Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Actas del I Congreso Internacional sobre Novela del Siglo XVIII: Almería, 1998

Resumen del Libro

Libro Actas del I Congreso Internacional sobre Novela del Siglo XVIII: Almería, 1998

Con la publicación de estas Actas rendimos hoy cuentas, y ponemos el punto y final, a la reunión que tuvo lugar en la Universidad de Almería durante los dias 28 y 29 de noviembre de 1996 con el objetivo de ordenar y valorar el inusitado avance producido en los estudios sobre la novela del siglo XVIII desde diez años atrás, así como dar a conocer nuevas aportaciones, las que el lector tiene ahora en sus manos, que nos indicaran los caminos que este reciente campo investigador se disponía a recorrer. Ciertamente el ánimo revisionista no basta para alterar el valor de las cosas, pero no es menos cierto que la historia literaria no puede ser jamás ámbito cerrado y concluso, y que obligación nuestra era revisar, con nuevas inquisiciones, la función y el comportamiento de todos los posibles factores que intervinieron en la elección de un modo de expresión literaria y de unos materiales antes desdeñados. Como no podía ser de otra manera, el punto de partida de nuestro modesto congreso hubo de ser el inestable y confuso status de la noción de novela a lo largo del siglo, si bien sólo de forma indiciaria e indirecta fueron tratados estos aspectos teóricos y metodológicos. Por contra, los asuntos textuales y de autoría, así como las aplicaciones de análisis ideológico, tuvieron una muy amplia representación sólo superada por las aportaciones de lo novelesco foráneo, tanto en su vertiente comparada como en lo meramente contextual ilustrado. Ello nos habla de la dificultad del trazado de unos límites, al tiempo que nos invita a encontrar ubicación a la novela no sólo en el interior de ese amplísimo y sugeridor horizonte de la producción cultural que amanece en el XVIII para demanda y educación de unas clases medias emergentes, necesidades de satisfacción espiritual, sino como eje de la pervivencia de la memoria narrativa o ariete debelador del gusto neoclásico, etc. Demasiados e importantes cometidos que habrán de seguir esperando próximas convocatorias.

Ficha del Libro

Total de páginas 311

Autor:

  • Fernando García Lara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

80 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

Semiótica de la argumentación

Libro Semiótica de la argumentación

Semiótica de la argumentación: ¿podemos argumentar con imágenes? Es un esfuerzo académico docente por unificar diferentes orientaciones de la teoría de la argumentación junto a los análisis semióticos de las imágenes que inundan la iconósfera. Su diseño involucra un avance conceptual desde los elementos básicos del análisis argumental para luego dialogar y justificar la pertinencia en la observación de las imágenes que dominan los espacios de intercambio dialógico, tanto en redes virtuales como también en los soportes físicos de comunicación social. Cada sección busca...

Mujer y modernidad en las crónicas de José Martí

Libro Mujer y modernidad en las crónicas de José Martí

La obra de Jose Martí ha recibido en las últimas décadas numerosos acercamientos críticos desde puntos de vista muy diferentes, ya que nos encontramos ante el escritor cubano más cimpleto de todos los tiempos y el héroe indiscutible de la independencia de la Isla. Sin embargo, estos textos suelen a menudo analizar facetas muy conocidas de su personalidad o de su obra, que con frecuencia se convierten en lugares comunes relacionado con los temas de su poesía, su adscripción o no al modernismo hispanoamericano, sus aspiraciones revolucionarias o si idealismo práctico

Costas extrañas

Libro Costas extrañas

Un apasionado recorrido por obras esenciales de la literatura universal y una invitación su lectura. Existen libros que remiten a otros libros, a otros autores e historias. Son obras de gran calado que invitan a continuar por la senda que trazan con sus reflexiones algunos maestros indiscutibles de la literatura y la crítica. Este es el caso de Costas extrañas, donde el premio Nobel J.M. Coetzee repasa con agudo conocimiento crítico y ternura hacia sus maestros tanto las novelas que le hicieron soñar como los personajes inolvidables que constituyen su memoria de escritor. Desde una...

Antigüedad y actualidad de Luis Vélez de Guevara

Libro Antigüedad y actualidad de Luis Vélez de Guevara

Esta colección de estudios críticos se ha compilado con el propósito de revalorar al genial comediógrafo del siglo XVII, Luis Vélez de Guevara (1579-1644), y, posiblemente, restablecerlo como figura de importancia en la historia del teatro español.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas