Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Move up

Resumen del Libro

Libro Move up

¿Por qué algunas culturas avanzan y otras no? La vida es movimiento y la dirección de este movimiento es hacia arriba. Si todos debemos movernos para sobrevivir, vale la pena preguntarse: ¿qué factores de nuestro entorno nos impulsan a movernos y cuáles, por el contrario, nos detienen? ¿Por qué algunas personas tienen la oportunidad de moverse hacia donde quieren y otras no? ¿Por qué ciertas sociedades evolucionan y otras no? Para responder a estas interrogantes, los autores del libro estudiaron los códigos culturales y el comportamiento Bio-Lógico de 71 países para desarrollar un índice de que permite medir la movilidad social dentro de estas sociedades. Andrés Roemer y Clotaire Rapaille señalan que las culturas más exitosas son aquellas que han sabido preservar los mejores aspectos de su tradición, al mismo tiempo que han estado dispuestas a innovar y buscar nuevos horizontes. Se trata de sociedades abiertas al cambio y sin temor al statu quo. Otra clave del éxito evolutivo de las sociedades es el equilibrio entre el aspecto biológico (determinado por cuatro factores: supervivencia, sexo, seguridad y superación) y el aspecto cultural. El reto, concluyen los autores, es aprender a armonizar nuestros instintos (nuestro cerebro reptiliano) con nuestras emociones (nuestro cerebro límbico) y nuestra lógica (el neocórtex).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ¿Por qué alguna culturas avanzan y otras no?

Total de páginas 336

Autor:

  • Clotaire Rapaille

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

82 Valoraciones Totales


Biografía de Clotaire Rapaille

Clotaire Rapaille es un reconocido antropólogo y experto en marketing, conocido por su trabajo en la intersección de la psicología, la cultura y el consumo. Nacido en Francia, Rapaille ha dedicado su vida a estudiar las emociones y las motivaciones profundas que influyen en el comportamiento de los consumidores. Su enfoque innovador ha revolucionado la forma en que las empresas comprenden y se relacionan con sus clientes.

Rapaille creció en un entorno que valoraba la curiosidad intelectual. Desde joven, mostró un gran interés por entender las culturas y el comportamiento humano. Se trasladó a los Estados Unidos para continuar su educación, donde se sumergió en el estudio de la antropología y comenzó a explorar cómo la cultura influye en las decisiones de compra. Con el tiempo, Rapaille desarrolló un enfoque único que combina principios antropológicos con estrategias de marketing, lo que le permitió ofrecer una perspectiva fresca y efectiva en el campo.

Una de las contribuciones más significativas de Rapaille es su teoría del “códigos culturales”. Según él, cada cultura tiene un conjunto de códigos que influyen en la forma en que las personas perciben y responden a los productos y servicios. Estos códigos son a menudo subconscientes y se basan en experiencias culturales compartidas, recuerdos y emociones. Rapaille argumenta que al comprender estos códigos, las marcas pueden crear campañas de marketing más poderosas que resuenen genuinamente con los consumidores.

En su libro "The Culture Code: An Ingenious Way to Understand Why People Around the World Buy and Live as They Do", Rapaille profundiza en esta idea, explorando ejemplos de diversos países y cómo sus respectivas culturas moldean las decisiones de compra. A través de su trabajo, ha ayudado a importantes empresas a reconfigurar sus estrategias de marketing, haciendo hincapié en la importancia de conectar emocionalmente con los clientes.

  • Consultoría y Formación: Rapaille ha trabajado como consultor para numerosas empresas de renombre, ayudándolas a desarrollar productos y campañas que se alineen con los códigos culturales de sus mercados objetivo.
  • Conferencias: Además de su labor como consultor, es un conferencista solicitado en conferencias y seminarios internacionales, donde comparte sus conocimientos sobre el comportamiento del consumidor y la importancia de la cultura en el marketing.
  • Publicaciones: Aparte de "The Culture Code", Rapaille ha escrito varios artículos y libros que ofrecen una visión más profunda de su teoría sobre los códigos culturales y su impacto en el marketing.

A lo largo de su carrera, Clotaire Rapaille ha demostrado ser un pionero en su campo, fusionando la investigación antropológica con el marketing contemporáneo. Su enfoque ha ayudado a numerosas marcas a entender mejor a sus consumidores y a crear conexiones más significativas y duraderas. La influencia de sus ideas sigue siendo evidente en el mundo del marketing, donde la empatía y la comprensión cultural son cada vez más valoradas.

En conclusión, Clotaire Rapaille ha dejado una huella indeleble en la forma en que se aborda el marketing. Su trabajo invita a las empresas a mirar más allá de los números y las estadísticas, instándolas a comprender las emociones y los códigos culturales que realmente impulsan las decisiones de compra. Con una carrera marcada por la innovación y la curiosidad, Rapaille continúa siendo una figura influyente y respetada en el ámbito del marketing y la antropología.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Revolution and Human Rights

Libro Revolution and Human Rights

Content: I. Revolution and Law: H.P. Glenn: Law, Revolution and Rights u M.A. Simon: Must a Revolution Preserve Rights? u C. Wellman: Locke's Right to Revolution Reexamined u W.E. Murnion: Aquinas on Revolution u Shing-I Liu: Menschenrecht, Widerstandsrecht u. Revolution u II. Human Rights and Democracy: A. Mineau: L'origine des droits de l'homme u H. Kochler: Menschenrechtskonformitat demokrat. Systeme u M. Scheinin: Legal Protection of Human Rights and Different Conceptions of Democracy u J.F. Doyle: Fulfilling Revolutionary Promises u N. Lopez-Calera: Naturaleza dialectica de los derechos...

El orden político en las sociedades en cambio

Libro El orden político en las sociedades en cambio

Samuel P. Huntington fue uno de los principales analistas políticos del siglo XX. El autor consideraba que las causas de la violencia e inestabilidad en los países en vías de desarrollo de Asia, África y América Latina radican en la lentitud a la hora de instaurar las instituciones políticas apropiadas para permitir el cambio social y económico. Este libro es un cuidadoso estudio de las causas de los movimientos revolucionarios, de la intervención de los militares en la política, de las circunstancias que convierten a la reforma en un estímulo de la revolución, del papel de la...

Ya no te llamarán abandonada

Libro Ya no te llamarán abandonada

Estrella lloraba sin parar, no lograba articular palabra. Intentaba contar cómo, de pronto, había sido asaltada violentamente por los tristes y dolorosos recuerdos de su infancia, que habían sobrevenido inesperadamente y despertado una tormenta en su alma. Treinta años hacía ya que Estrella sufrió su primer abuso sexual por parte de un familiar, cuando tenía precisamente cinco añitos, los mismos que ahora cumplía su sobrina; la fiesta de cumpleaños de su adorada sobrina le hizo revivir en segundos aquella tarde fatídica en que fuera hecha pedazos su inocencia. Estrella, y Julia, y...

Al Filo de Las Independencias En America Latina

Libro Al Filo de Las Independencias En America Latina

Despues del saqueo de los recursos naturales y humanos provocado por las diversas conquistas de los paises europeos en America Latina se ejecutaron las luchas de independencia como una necesidad de recuperar la dignidad de los pueblos. Dulce Maria Mendez, de manera objetiva, expone causas, actitudes y nombres de quienes contribuyeron a la independencia de cada pais. Pero, hasta donde ha sido efectiva la independencia de America Latina?, en manos de quienes se han doblegado los paises ante las diversas formas de manipulacion de los imperios?, existe la libertad y la independencia anhelada? En...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas