Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Modos de gobernanza del agua y sostenibilidad Aportes conceptuales y análisis de experiencias en Colombia

Resumen del Libro

Libro Modos de gobernanza del agua y sostenibilidad Aportes conceptuales y análisis de experiencias en Colombia

El libro Modos de gobernanza del agua y sostenibilidad. Aportes conceptuales y análisis de experiencias en Colombia es resultado de una colección de investigaciones de diversos autores, desarrolladas durante los últimos cinco años sobre temas y problemáticas relacionadas con los modos de gobernanza del agua y sostenibilidad en Colombia, en el marco de la línea de investigación "Territorio, ambiente y desarrollo" y de cursos de instituciones y desarrollo del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (cider). A continuación se presentan los objetivos y las temáticas del libro, las preguntas orientadoras de los capítulos, los enfoques y conceptos que sirvieron de guía y, por último, una descripción de los textos y su contenido. El objetivo central del libro Modos de gobernanza del agua y sostenibilidad. Aportes conceptuales y análisis de experiencias en Colombia es presentar los resultados de investigaciones de trabajos de grado, tesis, consultoría aplicada y reflexiones teóricas desarrolladas en el marco de la línea de investigación "Sostenibilidad, ambiente y desarrollo" del cider. Las investigaciones realizadas se centraron en los siguientes temas: (1) el estudio de los modos de gobernanza de ríos y de áreas protegidas en la ciudad de Bogotá (el caso de la gobernanza del río San Francisco y el caso de la gobernanza ambiental sobre los Cerros Orientales), (2) los modos de gobernanza en seis parques nacionales naturales de Colombia proveedores de agua, (3) los modos de gobernanza del agua en el municipio de Acacías del departamento del Meta y su relación con la sostenibilidad de las cuencas, (4) la incidencia de agencias de accountability horizontal en la estructura de gobernanza ambiental e hídrica a nivel regional (el caso de la incidencia de la Contraloría General de la República de Colombia en el fortalecimiento de esquemas de gobernanza ambiental a nivel territorial), (5) el modelo de gestión descentralizada de agua en Colombia y la capacidad de garantizar el abastecimiento en todos los municipios y (6) el papel de la acción colectiva en la solución de conflictos socioambientales en el Páramo de Santurbán.

Ficha del Libro

Total de páginas 355

Autor:

  • Andrés Hernán De Quiñones

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

74 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Naturaleza

Evapotranspiracion Del Cultivo

Libro Evapotranspiracion Del Cultivo

En esta publicacion se presenta una actualizacion del procedimiento para calcular la evapotranspiracion de referencia y la evapotranspiracion del cultivo a partir de datos meteorologicos y coeficientes de cultivo. El procedimiento, que fue presentado por primera vez en la publicacion No 24 de la Serie de Riego y Drenaje de la FAO "Las Necesidades de Agua de los Cultivos" en 1977, permite estimar la cantidad de agua que un cultivo utiliza teniendo en cuenta el efecto del clima y las caracteristicas del cultivo. La presente publicacion incorpora avances en investigacion y un procedimiento mas...

Pensando ambientalmente: de las críticas al sistema de las posibilidades de cambio

Libro Pensando ambientalmente: de las críticas al sistema de las posibilidades de cambio

Estamos en una sociedad donde predomina la racionalidad impuesta por el sistema capitalista y corporativo. En ella, el sentido de la vida tiende a reducirse a una cuestión meramente económica, que impone el consumismo, la posesión de riqueza y el lujo como únicos mecanismos que manifiestan progreso y felicidad, dejando de lado los más profundos sentimientos humanos como lo son el amor y el verdadero sentido emocional del vivir la vida...

Nuevas tendencias en microbiología de alimentos

Libro Nuevas tendencias en microbiología de alimentos

En este volumen se quiere dar a conocer los últimos avances y las nuevas tendencias en las diversas temáticas en el ámbito de Microbiología de los Alimentos. En él se consideran tanto los aspectos de los beneficios de los microorganismos, o sea, los implicados en procesos fermentativos de alimentos, o por supuesto los probióticos y otros microorganismos relacionados con alimentos funcionales, como los aspectos negativos de los microorganismos relacionados con seguridad alimentaria, incluyendo las técnicas más recientes y la microbiología predictiva. También se tratan aspectos...

La botánica en 100 preguntas

Libro La botánica en 100 preguntas

Los fundamentos esenciales de la biología de las plantas: su evolución, biodiversidad, anatomía, fisiología y taxonomía, los ecosistemas y la contaminación, la agricultura y la obtención de materias primas, los organismos transgénicos, las drogas y los avances de la biotecnología. ¿Hay alas en mi helado? ¿Hace cuánto que la Humanidad se droga? ¿Cómo saben las semillas cuándo germinar si no tienen cerebro? ¿Las plantas pueden defenderse? ¿Cómo escaparon las plantas de pasados cambios climáticos? Si se destruye un bosque ¿vuelve a crecer?

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas