Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Milagro en los Andes

Resumen del Libro

Libro Milagro en los Andes

El viernes 13 de Octubre de 1972 un avión de las Fuerzas Aéreas uruguayas en el que viajaba un equipo de rugby y sus acompañantes con destino a Santiago de Chile se estrella en la Cordillera de los Andes. Sólo dieciséis de los cuarenta y cinco pasajeros que viajaban en el avión sobreviven a la catástrofe. Las terribles temperaturas, los aludes, el hambre, y, sobre todo, el miedo a no ser rescatados irán minando la esperanza y las fuerzas de los supervivientes que se verán obligados a enfrentarse al horror de alimentarse con la carne de sus compañeros muertos en un acto desesperado por conservar la vida. Al límite de sus fuerzas, Nando Parrado emprenderá con dos compañeros un agónico viaje que los llevará a cruzar los Andes en busca de ayuda. Sus esfuerzos se verán recompensados y, finalmente, tras setenta y dos días de infierno, serán rescatados. Milagro en los Andes es una historia de superación personal, de lucha contra la adversidad; una historia emocionante que no dejará indiferente a nadie y que está narrada por su principal protagonista.

Ficha del Libro

Total de páginas 280

Autor:

  • Nando Parrado

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

17 Valoraciones Totales


Biografía de Nando Parrado

Nando Parrado es un destacado empresario y conferencista uruguayo, conocido principalmente por su extraordinaria historia de supervivencia tras el accidente aéreo de los Andes en 1972. Nacido el 9 de diciembre de 1949 en Montevideo, Uruguay, Parrado creció en un entorno familiar que fomentó la perseverancia y el trabajo duro. Desde joven, mostró un profundo interés en el deporte y la aventura, lo que lo llevó a convertirse en un apasionado del rugby.

El 13 de octubre de 1972, Parrado se convirtió en uno de los 16 sobrevivientes del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que se estrelló en la cordillera de los Andes. La tragedia dejó a los pasajeros atrapados en un entorno inhóspito, enfrentando temperaturas extremas y la falta de alimentos. Durante los primeros días, los sobrevivientes intentaron sobrevivir con lo que podían encontrar, pero pronto se encontraron en una situación desesperada. La falta de alimentos llevó a los sobrevivientes a tomar la difícil decisión de recurrir al canibalismo, consumiendo los cuerpos de aquellos que habían fallecido.

El liderazgo de Parrado se destacó en este crítico momento. Junto a su amigo Roberto Canessa, decidió emprender una peligrosa expedición para buscar ayuda, lo que significaba atravesar las montañas en condiciones extremadamente difíciles. Después de varios días de penurias, el 20 de diciembre de 1972, lograron encontrar a un gaucho que les proporcionó ayuda y, finalmente, el 23 de diciembre, se realizaron los rescates de los otros sobrevivientes.

La historia de Nando Parrado y su viaje de supervivencia fue documentada en el libro "Milagro en los Andes", escrito por él mismo y publicado en 2006. En este libro, Parrado narra no solo los eventos del accidente, sino también las lecciones de vida que aprendió a lo largo de dicha experiencia. Su relato ha inspirado a millones alrededor del mundo, convirtiéndose en un símbolo de resiliencia y esperanza.

Además de su carrera como escritor, que incluye conferencias sobre motivación y liderazgo, Nando Parrado ha sido un empresario exitoso. Fundó y presidió una empresa de productos lácteos en Uruguay y ha estado involucrado en diversas iniciativas empresariales. Su habilidad para superar adversidades se ha traducido en su enfoque empresarial, donde ha aplicado las lecciones aprendidas durante su experiencia en los Andes.

Con el paso de los años, Parrado ha continuado compartiendo su historia a través de charlas en diversas plataformas, destacando la importancia de la unidad, el trabajo en equipo y la fuerza del espíritu humano. Su vida ha sido un testimonio viviente de que siempre hay una razón para seguir luchando, incluso en las circunstancias más desafiantes.

Hoy en día, Nando Parrado sigue siendo un referente en la cultura uruguaya y una influencia en el ámbito internacional, no solo por su experiencia en los Andes, sino también por su contribución al mundo empresarial y su compromiso con el bienestar social. Su vida es un recordatorio de que la perseverancia y la determinación pueden superar incluso los obstáculos más difíciles.

Más libros de la temática Ficción

Reinos de Ambicion

Libro Reinos de Ambicion

Adventus Domini, year 1067. In Leon, Queen Sancha, in the presence of her three sons, will be buried in her Pantheon. A few days later, a Norman assassin is heading towards León with the intention of becoming an instrument of the powerful.

Gracias Por Su Visita

Libro Gracias Por Su Visita

Angel J. Blanco (autor de "" Noches de insomnio ""); nos ofrece en esta ocasion nueve relatos, en los que se entremezclan la fantasia y la realidad, formando una atmosfera de misterio apasionante. Un hombre alcoholico que comienza a tener inquietantes visiones, un joven que no comprende la diversion sin violencia, una adolescente que se enfrenta a la realidad de un aborto, vigilante nocturno en el deposito de cadaveres que transforma su trabajo en una macabra diversion, un agente comercial que visita la casa equivocada en el momento menos oportuno y un hombre que intenta evitar la destruccion ...

Hasta el potorro II

Libro Hasta el potorro II

¡Mía ha vuelto! Tras el éxito de su primer libro, Hasta el potorro. Monólogos confinados para mentes desconfinadas , una propuesta fresca, divertida y provocativa, Mía vuelve a la carga más punk que nunca con más crítica, más sarcasmo y más acidez. Porque no, amigos y amigas, ¡el coronavirus no ha terminado! Hasta el potorro II. Te confiné porque te quería es la recopilación de sus vivencias y pensamientos durante este último año de pandemia con sorpresas audiovisuales e ilustradas, de nuevo, por Jelen.

Atlas de geografía humana

Libro Atlas de geografía humana

En el Departamento de Obras de consulta de un gran grupo editorial, cuatro mujeres trabajan en la confección de un atlas de geografía en fascículos. Reunidas por azar en ese proyecto, y muy distintas entre sí, todas comparten, sin embargo, una edad decisiva, en la que el peso de la memoria matiza ya la conciencia del tiempo y de la Historia. Mientras investigan, buscan materiales y fijan datos, Ana, Rosa, Marisa y Fran se encuentran en ese punto de inflexión de la vida en que no pueden aplazar más la necesidad de encararse de una vez consigo mismas, despejar dudas, deseos y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas