Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

México en Llamas: el legado de Calderón

Resumen del Libro

Libro México en Llamas: el legado de Calderón

Tras el rotundo éxito obtenido con Los señores del narco, Anabel Hernández nos entrega un libro clave para entender el legado que deja Felipe Calderón, quien será recordado, de acuerdo con la periodista, como el "presidente del exterminio". México en llamas: el legado de Calderón constituye una indispensable revisión crítica y una enérgica denuncia de los casos más escandalosos de corrupción y complicidad política del llamado "sexenio de la muerte", donde destacan nombres tan diversos como Manuel Bribiesca Sahagún, Genaro García Luna, Guillermo Galván Galván, Mario Arturo Acosta Chaparro, Isabel Miranda de Wallace y Carlos Salinas de Gortari. Felipe Calderón Hinojosa, asegura Anabel Hernández, será recordado por los cinco principales legados de su gobierno: el infinito poder del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán; el asesinato impune de más de 60 mil personas -víctimas de la llamada guerra contra el narcotráfico-; la destrucción de su partido político, el PAN; un México controlado por cárteles, grupos de criminales y brigadas de mercenarios; y el regreso del PRI a Los Pinos. Para la periodista, los resultados de la estrategia fallida del panista son palpables: el incremento acelerado en el consumo y la producción de estupefacientes, así como la penetración del crimen organizado en las instituciones encargadas de brindar seguridad e impartir justicia: el ejército, la Marina, la SSP, la PGR y el Poder Judicial# ni una sola se ha librado del escándalo. El propósito fundamental de esta obra es informar a la sociedad y darle elementos para exigir justicia. A fin de cuentas, explica la autora, "la única forma de mantener nuestra esperanza en un futuro mejor, de que podamos desterrar este México de muerte e impunidad, es asegurarnos de que lo que ocurrió durante estos últimos seis años no se repita".

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

29 Valoraciones Totales


Biografía de Anabel Hernández

Anabel Hernández es una reconocida periodista e investigadora mexicana, ampliamente conocida por su valiente trabajo en el ámbito del periodismo de investigación, especialmente en temas relacionados con el narcotráfico, la corrupción y los derechos humanos en México. Nacida el 19 de marzo de 1971 en la Ciudad de México, Hernández ha dedicado su carrera a desentrañar historias complejas que muchas veces están ocultas bajo la sombra de la impunidad y el miedo.

Desde joven, Anabel mostró un gran interés por el periodismo, lo que la llevó a estudiar la carrera de Comunicación en la Universidad Autónoma de México (UNAM). A lo largo de su trayectoria profesional, ha trabajado para diversos medios de comunicación, donde ha realizado reportajes impactantes y ha obtenido varios premios que reconocen su valía y compromiso con la verdad.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su audacia para abordar temas peligrosos. Su libro "Los señores del narco", publicado en 2010, es un análisis profundo sobre el narcotráfico en México y su vinculación con la política. Este libro, basado en investigaciones exhaustivas, reveló la complicada red de relaciones entre los cárteles de la droga y funcionarios de alto nivel. La obra se convirtió en un referente para comprender la violencia que ha azotado la nación en las últimas décadas.

Anabel ha enfrentado innumerables amenazas debido a su trabajo, y ha sido objeto de campañas de desprestigio. Sin embargo, su determinación por informar al público y romper el silencio en torno a problemas críticos ha sido inquebrantable. Esto ha llevado a que su nombre se asocie no solo con valentía, sino también con un firme compromiso con la libertad de expresión y la lucha por la justicia.

A lo largo de su carrera, Hernández ha publicado numerosos libros y artículos que abordan no solo el narcotráfico, sino también la violencia de género y las violaciones a los derechos humanos. Entre sus obras más notables se encuentran "Eran Cuentos de hadas" y "El traidor", donde continúa explorando la corrupción en diversas esferas del poder y su impacto en la sociedad mexicana.

Reconocimientos y premios

  • Premio Nacional de Periodismo en México
  • Premio de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano
  • Premio Ortega y Gasset

Anabel Hernández también ha trabajado como conferencista y analista en diversos medios de comunicación, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre el narcotráfico y la situación de los derechos humanos en México. Su influencia ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un referente en el periodismo de investigación a nivel internacional.

En resumen, Anabel Hernández es mucho más que una simple periodista; es una defensora incansable de la verdad y la justicia en un país marcado por la violencia y la corrupción. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de periodistas a no ceder ante el miedo y a luchar por un futuro donde la verdad prevalezca sobre la mentira.

Otras obras de Anabel Hernández

Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Libro Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Los señores del narco es una descarnada crónica sobre las alarmantes complicidades de los altos círculos políticos, policiacos, militares y empresariales con el crimen organizado. Premio Freedom of Speech 2019 por Deutsche Welle. Esta segunda edición de Los señores del narco, revisada y actualizada, incluye la entrevista inédita del Chapo con la DEA. Anabel Hernández tuvo acceso no sólo a una vasta documentación, inédita hasta hoy, sino a testimonios directos de autoridades y expertos en el tema, así como de personas involucradas con los principales cárteles mexicanos de la...

La verdadera noche de Iguala

Libro La verdadera noche de Iguala

El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas voces de sus estudiantes... Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad. Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

La pandemia del capitalismo

Libro La pandemia del capitalismo

El coronavirus actúa como un espejo que nos devuelve nuestra propia imagen como sociedad y, al mismo tiempo, como una lupa que agranda la visión de nuestros problemas y puntos débiles, los globales y los de cada país o comunidad. Muchos de los efectos que imputamos a la covid-19 tienen su origen en un sistema social que hace tiempo nos envía señales de clara insostenibilidad ambiental, social y democrática. Asistimos a una gran paradoja, el capitalismo es hoy el único sistema socioeconómico existente, no tiene alternativa, pero al mismo tiempo da signos evidentes de agotamiento. Joan ...

Movimientos sociales e internet

Libro Movimientos sociales e internet

Lo que atrae los ojos de los investigadores, como sucede en este libro sobre los movimientos sociales, son sus nuevas conexiones comunicativas y tecnológicas. No se trata de la preocupación de hace unos años sobre medios y política, sino de dos oportunidades inéditas: la primera, contrastar el significado de los movimientos sociales contemporáneos con los sentidos comunicativos que hoy se tramitan en la sociedad, es decir, la íntima vecindad que existe en nuestros días entre la política y la comunicación, y la segunda, indagar con mayor propiedad el nuevo campo de derechos,...

Llevaré su nombre

Libro Llevaré su nombre

Analía Kalinec nació en dictadura, en el marco de una familia "normal" de clase media, con una mamá ama de casa y un papá policía. Segunda hija de cuatro hermanas mujeres, creció en años de impunidad ignorando la condición de genocida de su padre. Durante su niñez, adolescencia y temprana adultez mantuvo un vínculo de mutuo afecto y admiración por su padre. Le llevó 25 años saber que aquel que la mimaba en su infancia era también el Dr. K, responsable de secuestros, torturas, asesinatos y otros crímenes catalogados de lesa humanidad durante la última dictadura militar. En...

POBREZA: ¡HOUSTON, SÍ, TIENES PROBLEMAS!

Libro POBREZA: ¡HOUSTON, SÍ, TIENES PROBLEMAS!

No es difícil darse cuenta del doble estándar con el que muchos países defienden las formas cuestionables de operar y de explotar los recursos de los países en vías de desarrollo por sus mismas empresas, las corporaciones que sostienen los sectores estratégicos de sus países. Es normal, vivimos en un mundo en el que el mayor poder lo tienen el sector financiero y no precisamente el sector político pero, incluso los accionarios de esas grandes corporaciones tendrían algo de vergüenza ajena si supieran y conocieran las repercusiones reales de sus malas decisiones. El continente...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas