Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Metrópolis

Resumen del Libro

Libro Metrópolis

El fascinante relato de cómo las ciudades han sido, desde hace más de siete mil años, las impulsoras de las mayores transformaciones de la historia de la humanidad. En los doscientos milenios que la humanidad lleva de existencia, nada nos ha transformado con mayor profundidad que las ciudades, centros efervescentes de creatividad e innovación, impulsoras de los mayores avances de la historia. Aunque durante siglos solo las habitaba una pequeña minoría, el calor que irradian ha desencadenado la mayor parte de nuestras revoluciones políticas, sociales, comerciales, científicas y artísticas. Metrópolis es una historia global de cómo los centros urbanos han permitido el florecimiento de las grandes civilizaciones, y también el relato de cómo hemos llegado a ser quienes somos. Wilson lleva a los lectores en un viaje por las ciudades más importantes a través de más de siete mil años de historia para revelarnos las innovaciones impulsadas por cada una de ellas: desde los inicios de la educación cívica en Atenas hasta la ecorreinvención de Shanghái en el siglo XXI, pasando por los inicios del comercio global en el Bagdad del siglo IX, el papel de los cafés londinenses en el surgimiento de los mercados financieros, las comodidades domésticas en el corazón de Ámsterdam, el pavoneo parisino durante la Belle Époque, el impacto de la verticalidad en la ciudad de Nueva York o la expansión de Los Ángeles. Hoy la mitad de la población mundial vive en ciudades, y con el cosmopolitismo de las principales metrópolis del planeta bajo el ataque del nacionalismo y la hostilidad hacia la globalización, conocerlas se vuelve más importante que nunca, y es el punto de partida necesario para reimaginar el urbanismo del futuro, uno de los problemas más urgentes del siglo XXI. La crítica ha dicho: «Leer este libro es como visitar una de esas ciudades excitantes por primera vez: deslumbrante.» The Wall Street Journal «Un estimulante recorrido por más de dos docenas de ciudades y miles de años. Una empresa audaz que ofrece una lectura apasionante.» The New York Times Book Review «Fascinante y repleto de color. Nos hace comprender por qué preferimos las ciudades y por qué, pese a su lado oscuro, no parece que vayamos a abandonarlas pronto.» The Daily Telegraph «Un agudo recordatorio de que la metrópolis es vulnerable. Wilson sintetiza con brillantez las fuerzas que hacen que las ciudades bullan.» Financial Times «Amplio, entretenido y rico en detalles, su mérito radica en lograr la asmbrosa hazaña de estar a la altura de la inmensidad de su tema.» Literary Review «Una oda a las ciudades y a la vida cosmopolita. Metrópolis tiene la virtud añadida de que Wilson es un guía erudito y creativo.» TIME «Wilson, un guía turístico encantador y bien informado, llena su relato de misterios e intrigas. Viajarán desde su sillón y se sentirán iluminados y entretenidos.» Publishers Weekly «Información rica y accesible. Perfecto para lectores de historia y política que buscan una visión global del impacto de las ciudades en el mundo.» Library Journal «Brillante y encantador. Una historia del mundo, llena de datos extravagantes, centrada en su aspecto más audaz.» The Evening Standard «Wilson domina un gigantesco ámbito de conocimientos. Su entusiasmo por lo que las ciudades antiguas y modernas han hecho por la civilización es contagioso, al igual que su enfoque, a vista de pájaro, de los distintos temas que trata. Impecablemente elaborado.» Highbrow Magazine

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad

Total de páginas 512

Autor:

  • Ben Wilson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

80 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Las guerras dentro de los cuarteles

Libro Las guerras dentro de los cuarteles

Durante los diecisiete años de la dictadura chilena, más de 370.000 jóvenes varones, casi exclusivamente de hogares humildes, pasaron por los cuarteles como conscriptos. En la primera década del siglo XXI, cerca de 100.000 de ellos comenzaron a romper su silencio y se movilizaron como parte de un movimiento de exconscriptos, buscando pensiones, beneficios y reconocimiento como víctimas del régimen militar. Basado en testimonios, entrevistas, documentos inéditos y notas de campo, este libro analiza las memorias del servicio militar que emergieron con el movimiento en el siglo XXI y que...

Los Asesinatos de Hitchcock

Libro Los Asesinatos de Hitchcock

Con una minuciosidad gil y divertida, Peter Conrad nos pasea por la filmograf a del "mago del suspense"; combina la apreciaci n anal tica del erudito con la exaltaci n del fascinado Para preguntarse por las grandes cuestiones que plantea el cine de ese estrafalario director de cine brit nico que a n hoy en d a nos reserva sorpresas. un libro que intenta demostrar que la grandeza de Hitchcock reside en haber visto los extra os monstruos que anidan bajo la delgada capa de nuestra civilizaci n.

El Puente Pegasus

Libro El Puente Pegasus

In the early morning hours of June 6, 1944, a small detachment of British airborne troops stormed the German defense forces and paved the way for the Allied invasion of Europe, and the Pegasus Bridge was the first engagement of D-Day--the turning point of the war.

Rusia en el siglo XIX

Libro Rusia en el siglo XIX

El Imperio Ruso, durante el siglo XIX, nos revela la existencias de fuertes contradicciones. Los zares durante las primeras décadas del siglo pretendieron mantener, de forma rígida, el mismo sistema que sus predecesores, una política exterior de gran potencia, a la vez que mantenían una situación interna de atraso, miseria y represión. La inercia del pasado se quiebra, por primera vez, con una catástrofe externa, la grave derrota en la guerra de Crimea que evidencia el gran retraso técnico y económico del imperio de los zares, respecto a Occidente. A partir del estímulo que supone...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas