Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Medios y retomas II

Resumen del Libro

Libro Medios y retomas II

Los fenómenos de retoma discursiva, por recorrer transversalmente la historia de la cultura, puede decirse que constituyen el pilar fundamental de su configuración. En la actualidad, cuando las plataformas digitales pululan, las redes sociales reinan y las llamadas narrativas transmediales ocupan buena parte del escenario hipermedial, los mecanismos productores de textualidad, sus procedimientos constructivos y sus modos de manifestación en la semiosis social alcanzan una dimensión que podríamos calificar, sin temor a equivocarnos, de inédita. Este libro parte de la premisa de que, en cuanto herramienta analítica, la noción de retoma, que se vincula indisolublemente con la de relaciones dialógicas e intertextualdad, puede permitir una descripción exhaustiva de las operaciones a través de las que un texto se vincula con otro texto, expandiéndolo, criticándolo, homenajeándolo o partiendo de él para conformarse. Estas operaciones implican la puesta en ejecución de una lectura; pero esta también asume otra faceta, la de recepción, faceta a la que los capítulos que integran este volumen le otorgan, cuantitativa y cualitativamente, relevancia: ellos examinan los efectos de sentido realmente suscitados por tuits, fanpages de Facebook, producciones de youtubers, obras de raperos freestyle, remakes, piezas de humor y acontecimientos políticos, videojuegos, entre otros discursos. El abordaje, en ocasiones, se realiza sobre comentarios que aparecen en las plataformas digitales, pero, en otras, se centra en enunciados surgidos en entrevistas en profundidad, en interacciones de focus groups o en metadiscursos de la prensa escrita.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Reescrituras y encuentros textuales. El campo de los efectos

Total de páginas 205

Autor:

  • María Rosa Del Coto
  • Graciela Varela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

55 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Teatro español entre dos siglos a examen

Libro Teatro español entre dos siglos a examen

Una vez más, tenemos entre manos un eslabón de una ya larga cadena de trabajos del profesor José Romera Castillo sobre estudios teatrales. Dentro de las ricas y variadas aportaciones, que van desde nuestro teatro áureo hasta la teatralidad más reciente, este examen, centrado en diversas producciones tanto textuales como espectaculares, de la segunda mitad del siglo XX y los inicios del XXI, se vislumbra como una herramienta imprescindible en su mejor conocimiento y, por ende, valoración. El volumen está estructurado en tres partes: la primera, “Sobre teatro histórico”, se dedicada ...

En torno al lenguaje: nuevas aportaciones al estudio lingüístico

Libro En torno al lenguaje: nuevas aportaciones al estudio lingüístico

El lenguaje nos hace únicos y quizá, por este motivo, la lingüística se alza como una disciplina que sigue despertando el interés de muchos investigadores. Los lingüistas, aun partiendo de diferentes aproximaciones, tradiciones y metodologías, comparten un objetivo común: aportar datos relevantes que permitan conocer en profundidad todas las facetas de la fascinante capacidad lingüística del ser humano.

22.- Artes industriales del gótico.

Libro 22.- Artes industriales del gótico.

De las artes del Gótico ha llegado a afirmarse que son sólo el término de la evolución de los sistemas románicos llevados a sus últimas consecuencias por una sociedad que se sentía capaz de grandes empresas y que ardía en anhelos de perfección". Esta sociedad alcanza su máximo desarrollo en España a partir de¡ siglo XIII. Es a partir de entonces cuando la sociedad burguesa comienza a elaborar su poder y riqueza en las ciudades, demandando para sí parte del trabajo que antes solamente se hacía con destino a iglesias, catedrales o monasterios.

El cine de Patricio Guzmán

Libro El cine de Patricio Guzmán

Patricio Guzmán no se encontró de sopetón con el cine, al que llego por decisión juvenil, pero si con el documental, al que se vio empujado por la vertiginosa situación política del Chile de los 70 . La decisión voluntariosa de trabajar sobre esos "años de fuego" lo convirtió no solo en un testigo privilegiado, sino sobre todo en una de las figuras más respetadas del cine documental y de sus rápidas mutaciones en los siguientes treintas años. Las numerosas interpretaciones que han rodeado a su obra mas maciza, la trilogía La Batalla de Chile, se ven hoy como meras resonancias del ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas