Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Medicina asertiva, acto médico y derecho sanitario

Resumen del Libro

Libro Medicina asertiva, acto médico y derecho sanitario

Interpretando a diferentes autores y enfocándolos en el concepto de medicina asertiva — propuesta que se hace para combatir la medicina defensiva— en un esfuerzo de síntesis, se trata de mantener ante los pacientes un comportamiento asertivo, considerando que el mensaje básico de la aserción es: "esto es lo que yo pienso; esto es lo que yo siento; así es como yo veo la situación", sin afectar o degradar la otredad, en actitud siempre conciliadora y abierta a la negociación. Profundizando más en el concepto de conducta asertiva en la práctica clínica que combata la medicina defensiva, puede decirse que en toda relación interpersonal debe mediar una respuesta asertiva, que surja de la expresión directa de los propios sentimientos, necesidades, derechos legítimos u opiniones, sin amenazar o castigar al paciente y sin violentar sus derechos, manteniendo respeto por las diferencias. Han demostrado varios autores que la aserción implica respeto hacia uno mismo y hacia los demás, con libertad. En el terreno personal, sin duda la conducta asertiva suele ser más eficaz para conseguir objetivos que la agresiva o la pasiva, pero no está planeada para que el individuo consiga siempre lo que quiere; tampoco elimina la posibilidad de conflicto, dado que no es el único elemento que debe estar presente, aunque sí es uno de los más importantes. Por lo tanto, el médico que tiene una comunicación directa, adecuada y franca, que tiene facilidad para comunicarse con toda clase de personas y no presenta temores en su comportamiento, es un médico con comportamiento asertivo. Otros aspectos que apoyan la actitud asertiva de la práctica profesional y que son frecuentemente soslayados son resaltados en esta propuesta de practicar una medicina asertiva. La capacidad de ser sincero y compasivo tiene también que ver con la aptitud de dar malas noticias con respeto, prudencia y sinceridad, pero con la compasión plena del ser humano. Ante la necesidad de dar una respuesta que combata a la medicina defensiva se propone considerar un concepto basado en la conducta asertiva; al llevarla a la praxis los médicos, podrán entonces practicar una medicina asertiva.

Ficha del Libro

Total de páginas 384

Autor:

  • Carlos Tena Mayo
  • Octavio Casa Madrid Mata

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

16 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Medicina

PREVENIR LAS ENFERMEDADES DEL CORAZÓN

Libro PREVENIR LAS ENFERMEDADES DEL CORAZÓN

Este libro puede servir como fuente de excelente información para toda persona no experta en el tema de las enfermedades cardiovasculares. Y todavía más importante, es exactamente lo que cualquier paciente necesita para ayudarle a comprender lo que le dice su médico. Describe en un lenguaje comprensible para cualquier lector profano en la materia, la anatomía, fisiología, patología y terapéutica de las enfermedades del corazón y las arterias. Ninguna pregunta que un paciente pueda hacer queda sin respuesta.

VACUNA A VACUNA

Libro VACUNA A VACUNA

Vacuna a vacuna es un libro escrito y dirigido tanto a los profesionales de la salud como a la población hispanohablante que se interesa en la vacunación. Esta publicación ofrece al lector de manera práctica, mediante los antecedentes históricos del desarrollo en la respuesta inmune, la aplicación de las vacunas de que disponemos en estos momentos. El lector de una manera ágil irá adquiriendo la información que lo convertirá en el vacunador del Siglo XXI. Vacuna a vacuna es un manual de información sobre vacunas, porque lleva al interesado de la mano para hacerlo un vacunador...

DOSIFICACIÓN PEDIÁTRICA

Libro DOSIFICACIÓN PEDIÁTRICA

Compendio esquemático orientado en optimizar la seguridad y eficacia del manejo farmacológico en la población pediátrica; lo cual es logrado con el desarrollo de cada uno de los medicamentos, inmunizaciones, derivados sanguíneos, complementos nutricionales o cualquier otra herramienta necesaria; especificando según los consensos nacionales e internacionales sus respectivas indicaciones, posología, presentación, contraindicaciones, efectos adversos y riesgo en circunstancias especiales (embarazo, lactancia, Insuficiencia renal y hepática).

Procesos clínicos frecuentes

Libro Procesos clínicos frecuentes

Facilita la adquisición de conocimientos clínicos a través de una actualizada revisión del manejo de los 38 procesos más habitualmente atendidos en las consultas de atención primaria en España. Incorpora guías de práctica clínica. Contribuye a mejorar la eficiencia de la atención al paciente. Permite conocer los últimos avances en la atención y el control del paciente crónico. Aporta indicaciones para mejorar la calidad de la atención al paciente pluripatológico y polimedicado. Actualiza el conocimiento sobre las novedades terapéuticas. Incluye un capítulo sobre el paciente...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas