Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Más Platón y menos Prozac

Resumen del Libro

Libro Más Platón y menos Prozac

Un libro diferente que, con sencillez, nos acerca al pensamiento de grandes filósofos como Platón, Sócrates o Kant y demuestra que la filosofía puede ser una opción para lograr una vida más satisfactoria. ¿Puede la filosofía combatir los problemas y dificultades cotidianos? Esto es precisamente lo que propone Más Platón y menos Prozac: aplicar la filosofía a nuestro sistema de vida para alcanzar un mayor equilibrio interior. Se trata de considerar la filosofía como una forma de vida más que como una disciplina, idea que existe desde Sócrates. Más Platón y menos Prozac se inspira en los más importantes filósofos de la historia para enseñarnos a afrontar los principales y más habituales aspectos de la vida, el amor, la ética, prepararse para morir o simplemente enfrentarse a un cambio de trabajo.

Ficha del Libro

Total de páginas 416

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

95 Valoraciones Totales


Biografía de Lou Marinoff

Lou Marinoff es un filósofo, escritor y educador conocido por su enfoque práctico de la filosofía en la vida cotidiana y su trabajo en el campo de la filosofía aplicada. Nacido en 1945, Marinoff ha dedicado gran parte de su carrera a la divulgación de la filosofía como una herramienta para resolver problemas prácticos y mejorar la calidad de vida de las personas.

Marinoff obtuvo su formación académica en la Universidad de Nueva York, donde estudió filosofía, y más tarde se doctoró en filosofía en la Universidad de Columbia. Su interés por la filosofía no solo se limita a la teoría; lo ha llevado a aplicar conceptos filosóficos a situaciones reales, convirtiéndose en un defensor del uso de la filosofía como un medio para el autoconocimiento y la autorreflexión.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Marinoff es su enfoque en la filosofía práctica. En lugar de limitarse a la reflexión teórica, enfatiza la importancia de aplicar las enseñanzas filosóficas a los dilemas y desafíos cotidianos. Esto le ha valido el reconocimiento como un pionero en la práctica de la filosofía como método terapéutico, similar a la forma en que se utiliza la psicología.

Marinoff es el autor de varios libros que han captado la atención de un amplio público. Su obra más conocida, “Platón y un platillo volador”, presenta una visión atractiva de cómo los principios filosóficos pueden ser utilizados para abordar cuestiones contemporáneas. En este libro, explora la idea de que la filosofía puede ofrecer soluciones a problemas que la ciencia y la tecnología aún no han podido resolver, como las crisis existenciales y los dilemas éticos.

Además de su labor como escritor, Lou Marinoff es el fundador de “American Philosophical Practitioners Association” (APPA), una organización dedicada a promover la práctica de la filosofía como una profesión que ayuda a las personas a encontrar claridad y propósito en sus vidas. A través de esta organización, ha capacitado a numerosos filósofos para que trabajen como profesionales independientes, ofreciendo asesoramiento filosófico a individuos y grupos que buscan resolver problemas personales y sociales.

A lo largo de su carrera, Marinoff ha sido un orador invitado en numerosas conferencias y talleres, donde ha compartido su visión sobre el papel de la filosofía en la vida moderna. Su trabajo ha resonado en diversos ámbitos, desde la educación hasta la terapia, inspirando a muchos a considerar la filosofía como una disciplina práctica y accesible.

  • Libros destacados:
    • “Platón y un platillo volador”
    • “The Power of Philosophy”
    • “Aligning with the Universe”

En resumen, Lou Marinoff ha logrado transformar la percepción de la filosofía, llevándola fuera del ámbito académico y llevándola a la vida diaria de las personas. Su enfoque innovador y su dedicación a la filosofía práctica han dejado una marca significativa en el campo, animando a individuos de todas las edades a explorar las enseñanzas de los grandes pensadores como una vía para el crecimiento personal y la resolución de crisis.

Otras obras de Lou Marinoff

El ABC de la felicidad

Libro El ABC de la felicidad

«Encontrando la felicidad en un mundo de extremos.» Contra los extremismos que radicalizan nuestro mundo contemporáneo, el autor nos propone cultivar la mente, ahondar en el corazón y servir sin interés a nuestros semejantes. Lou Marinoff es profesor de Filosofía en el City College de Nueva York así como presidente fundador de la American Philosophical Practitioners Association (APPA), preocupado por acercar la filosofía a la vida cotidiana de todo el mundo. Otro best seller de Lou Marinoff en el que este recurre, una vez más, a la inspiración de algunos grandes pensadores de la...

Más libros de la temática Filosofía

Introducción a Bertrand Russell

Libro Introducción a Bertrand Russell

Bertrand Russell, Premio Nobel de la literatura en 1950, fue uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Por un lado, sus ensayos sobre moral, religión, ética y política —en los que reflejó sus ideas progresistas y pacifistas— lo dieron a conocer entre el gran público. Por el otro, y en al ámbito más estrictamente filosófico, fue un destacado lógico y uno de los pioneros de la filosofía analítica y de la filosofía del lenguaje.Siempre teniendo en cuenta estas dos facetas del autor, el presente libro constituye una rigurosa síntesis de las numerosas aportaciones de...

Libre albedrío y vida escolar

Libro Libre albedrío y vida escolar

Formar en el ejerc1c10 de la libertad es un tema de vital importancia para construir sociedades más democráticas, participativas y justas. El presente texto explica la convivencia escolar como un medio para favorecer el ejercicio de la libertad, y si la autonomía moral contribuye o es utilizada como instrumento de homogenización de las subjetividades. Dentro de estos temas hay que situar a los estudiantes como protagonistas de su propia historia. Como educadores estamos llamados a acompañar un descubrir personal y comunitario que libere y genere esperanza en los estudiantes. Porque aquel ...

Las ilusiones de la modernidad

Libro Las ilusiones de la modernidad

Nadie puede tener dudas ya, después del colapso del “socialismo real” en los países de la Europa centro oriental, de que los tiempos que vivimos son tiempos de transición. Lo que no está claro, sin embargo, es la magnitud, la profundidad y el alcance, de la misma. Los ensayos reunidos en el presente volumen quisieran poner a prueba una propuesta de inteligibilidad para la época de transición en que vivimos. Es una propuesta que localiza en la crisis de la modernidad ciertas claves centrales para la comprensión de todas las otras. El secreto de la modernidad construida por la...

Los historiadores del arte críticos

Libro Los historiadores del arte críticos

Los historiadores del arte críticos, que Michael Podro publicó en 1982, se ha convertido en una obra clásica en el marco de la historiografía artística. Podro rehúye los comentarios que no tienen simultáneamente en cuenta la reflexión histórico-artística y el análisis de las obras concretas, y ello le permite un estudio riguroso de los historiadores que están en el origen de la actual historia del arte: Schnaase, Semper, Göller, Wölfflin, Warburg, Panofsky, etc., precedidos de aquellos filósofos que, como Kant, Schiller y Hegel, pusieron las bases de la estética moderna y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas