Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Mark Fisher: Los espectros del tardocapitalismo

Resumen del Libro

Libro Mark Fisher: Los espectros del tardocapitalismo

¿Cómo resistir a la lenta agonía de la lógica neoliberal y su asfixia cultural? Esta cuestión subyace en toda la obra de Mark Fisher, el primer pensador que hizo de su blog un espacio experimental de comunicación; teórico y activista cultural que reflexionó sobre su origen de clase, profesor de enseñanza secundaria y miembro, en sus inicios, de la CCRU, un colectivo interdisciplinar de académicos, artistas y estudiantes dedicados a la investigación cibernética -del que se distanció posteriormente-. Fisher supo ver tanto en la cultura de masas como en la contracultura contemporánea, especialmente en la música popular y la escena pospunk, una posible respuesta estética y política a lo que llamó «Realismo Capitalista». Leer al pensador ‘modernista popular’ británico hoy ayuda a plantear los términos de la batalla cultural que se está librando en el capitalismo tardío. Su trabajo como catalizador, crítico musical y profesor no sólo ha influido a toda una nueva generación de lectores, sino que brilla como un lúcido ejemplo de teórico comprometido ante las insidiosas realidades de la cultura digital y sus patologías.

Ficha del Libro

Total de páginas 104

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

43 Valoraciones Totales


Otras obras de Germán Cano

Constelaciones intempestivas

Libro Constelaciones intempestivas

Sinopsis Este libro recoge ensayos de tres generaciones de filósofos españoles, con la intención de recorrer el itinerario intelectual y político del filósofo y traductor Jacobo Muñoz, y, con ello, de una generación de pensadores españoles (cuyos senior y junior serían Javier Muguerza y Fernando Savater, respectivamente) que podría denominarse "la generación de la transición filosófica". Los ensayos abordan cuestiones centrales para el pensamiento español desde la epistemología hasta la crítica literaria, pasando por la filosofía política y la teoría crítica.

Más libros de la temática Filosofía

¿Qué significa felicidad?

Libro ¿Qué significa felicidad?

“Nadie quiere dejarse convencer acerca de lo que verdaderamente debe desear para lograr su felicidad personal. No obstante, hay personas e instituciones que quizá lo intenten: familia, educadores, Iglesia, publicidad, científicos … Pero, al mismo tiempo, rechazamos cualquier consejo razonable en una cuestión tan importante. Con todo, si la felicidad es puro sentimiento y una mera cuestión privada, ¿cómo podemos decidir qué consejo es para nosotros aceptable y cuál no?” (E. Martens)

El acto estético

Libro El acto estético

Distinto del acto artístico, científico y discursivo, el acto estético tiene un lugar esencial en la creación, pero también en el conocimiento y en el diálogo. El acto estético poetiza el mundo, lo musicaliza, hace de él un jardín, una coreografía y vuelve a darle forma. En definitiva, salvaguarda el mundo, crea un vínculo sustancial entre los hombres y permite escapar a la doble trampa del narcisismo y la melancolía. La teoría filosófica de Saint Girons muestra que el arte es una instancia de sentido y provisión del quehacer político, que todos somos actores estéticos que...

Las Juventudes Socialistas Unificadas en Almería

Libro Las Juventudes Socialistas Unificadas en Almería

La década de los años treinta del siglo XX significó la irrupción de un nuevo protagonista en la escena política, la juventud y, desde el inicio, el sector más joven de la sociedad se sintió atraído por posicionamientos más extremos que los mantenidos por sus partidos matrices. Este estudio pretende rescatar del olvido y poner en valor la historia del asociacionismo juvenil político en general y la historia de la Juventud Socialista Unificada (JSU) de Almería, en particular, como un claro ejemplo de la importancia de la juventud en la Historia contemporánea. El libro aborda la...

El pequeño libro de filosofía

Libro El pequeño libro de filosofía

¿Para qué sirve la filosofía? ¿A qué preguntas nos da respuesta? ¿Quiénes somos realmente? ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo debemos vivir? En este conciso y certero libro, Robert C. Solomon responde a estas y a otras preguntas relacionadas con la ética, la metafísica, la espiritualidad, la conciencia, la verdad, el conocimiento, la felicidad, el sentido de la vida... Y lo hace con la ayuda de los grandes pensadores y movimientos filosóficos de todos los tiempos, desde Sócrates a Sartre, pasando por Aristóteles, Confucio, el budismo, Descartes... Los grandes temas de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas