Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Sólo sé que no sé nada

Resumen del Libro

Libro Sólo sé que no sé nada

6a EDICIÓN ACTUALIZADA ¿Qué tiene que ver Hegel con Woody Allen? ¿Es posible establecer alguna relación entre Nietzsche y un billete de diez dólares? ¿Son en cierto modo comparables Hume y Snoopy? ¿Puede establecerse alguna conexión entre Platón y Mozart? ¿Os atreveriais a sugerir un punto de contacto entre Leibniz y Sylvester Stallone? ¿Qué parentesco une a Immanuel Kant con Gengis Khan...? Cada capítulo de la historia del pensamiento que se presenta intenta encontrar una respuesta a estos enigmas a partir del comentario de las sentencias filosóficas más famosas de todos los tiempos (treinta en total). Primero se introduce someramente al autor pero , sobre todo, se proponen diferentes reflexiones de actualidad sobre el pensamiento que sintetiza la máxima en cuestión. Siempre que ha sido posible los autores han intentado compaginar la fuerza de los argumentos con la delicadeza de las palabras. Pero, seguro que todo ello hubiera pasado mucho más desapercibido si no fuera porque los redactores del ensayo también dan rienda suelta a su espíritu lúdico proponiéndonos unas instrucciones de uso para cada máxima en un contexto cotidiano: la consulta del médico, una declaración amorosa, una excursión, un baño o una dieta alimenticia. La posibilidad que nos plantea de darnos un barniz de ilustración, postiza o no, para impresionar a nuestros amigos, profesores, superiores, subordinados, familiares o amantes justifica con creces el esfuerzo de síntesis. Cuando menos así lo ha percibido un nutrido grupo de lectores edición tras edición hasta el presente.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Manuel Güell Barceló
  • Josep Muñoz Redon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

10 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

El 18 Brumario de Luis Bonaparte

Libro El 18 Brumario de Luis Bonaparte

La nueva revolución burguesa.El 18 brumario de Luis Bonaparte, escrito por Karl Marx, relata los sucesos que acontecieron en Francia durante el lapso de 1848 a 1851, que además incluyó el gobierno de Luis Bonaparte. Para ello, Marx detalla los acontecimientos más relevantes y cómo la burguesía, con sus diferentes representaciones, movimientos y dinámicas propias, estuvo implicada en estos hechos.

El pensamiento lógico-matemático

Libro El pensamiento lógico-matemático

El pensamiento lógico-matemático reúne una serie de aspectos recurrentes que son identificables a lo largo de su historia. Desde los resultados incipientes de la aritmética pitagórica y de la geometría euclídea, hasta los desarrollos modernos de los correspondientes sistemas abstractos de la aritmética de Peano-Gödel y de la geometría de Hilbert, las ciencias deductivas exhiben una tradición de pensamiento sólidamente fundada en el valor epistémico de la prueba clásica. Esta progresión no ha estado exenta de crisis abruptas y convulsas derivadas de la tensión que origina el...

Salto a la Libertad de Loch Kelly

Libro Salto a la Libertad de Loch Kelly

La meditacion es una de las cosas mas importantes para aprender a vivir una vida de alegria, salud y amor. Este es un libro inusual de meditacion que ofrece meditaciones avanzadas hechas simples. Loch Kelly va a la raiz del sufrimiento al introducirnos a la medicina definitiva de la conciencia despierta. Esta capacidad natural de conciencia despierta ya esta disponible dentro de nosotros y Loch nos muestra como cambiar a vivir de esta conciencia sin esfuerzo inmediatamente usando sus breves practicas.

Existe una filosofía de nuestra América?

Libro Existe una filosofía de nuestra América?

Describe cómo ha sido el pensamiento hispanoamericano y si ha tenido una filosofía original; cómo debe ser la filosofía hispanoamericana si quiere lograr autenticidad, y se plantea si lo hispanoamericano debe o puede ser tema de reflexión filosófica.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas