Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Manual de historia colombiana

Resumen del Libro

Libro Manual de historia colombiana

"El revés de la trama de La Guerra De Los Violines del laureado escritor Fernando Ayala Poveda. La Metanovela bisagra de la Memoria, la Paz y el Postconflicto. Una aventura apasionante a los territorios heridos de Colombia a través de la cartografia de los sueños, las voces, las víctimas y los héroes sin tumba. Un análisis de la cocina literaria e histórica de una novela con 72 versiones iluminada por Historia De Un Deicidio de Mario Vargas Llosa sobre Cien Años De Soledad de García Márquez. Actores de la vida real y personajes de ficción fluyen como la vida misma, tocando las emociones. El lector es abducido por un mundo vital y lleno de aromas de cafe. Fernando Ayala Poveda, escritor de prosa alegre, mi admiración por la obra narrativa de Ayala Poveda surgió después de leer su novela "La Guerra de los Violines". ¡Qué lenguaje tan exquisito el que campea en este libro! Basta leer el primer párrafo para advertir ese manejo delicado de la prosa, esa estética en la construcción de las oraciones, esa fuerza expresiva que tienen las frases, esa densidad que hay en los diálogos. El suyo es un estilo depurado. Su narrativa está trabajada con precisión artística, con poder de convicción frente al lector, con sorprendente encanto literario. Leamos, para comprobarlo, esta frase: "Magdalena desanudó su gozo con un suspiro y el hombre la acarició con ternura. Giró de medio lado y le tomó las manos. Quiso por un momento tocarlas y las sintió frías." Hay una constante en la narrativa de Fernando Ayala Poveda: su enfoque sobre la violencia partidista que vivió el país. Nadie como este escritor boyacense se ha aproximado tanto a ese fenómeno social que, para poder alcanzar la convivencia pacífica entre los dos partidos, motivó la creación del Frente Nacional. "La Guerra de los Violines" es una radiografía del enfrentamiento entre liberales y conservadores, escrita en una prosa exultante, con una técnica impecable, donde la palabra fluye con una fuerza expresiva que impresiona al lector por la cruda exposición de esa violencia que padeció Colombia. Aquí se novela sobre cómo los alzados en armas huyen de la persecución del Estado. El ritmo narrativo hace que el interés en la lectura vaya en aumento, como un imán que atrae al lector. Ahora Fernando Ayala Poveda nos sorprende con "La guerra de los violines", una novela que según Jorge Iván Parra "es un baúl al que le cabe de todo: historias de familia, persecuciones, travesías, dramas personales y tragedia sociales". En esta obra el autor mezcla hábilmente lo ficticio con lo real en un relato con referencias históricas y un fondo musical que va mostrándole al lector esa violencia que dejó tantos dolores empozados en el alma de cientos de colombianos. Durante más de treinta años el escritor trabajó en esta novela que rinde tributo de admiración a Frida Kahlo a través de un personaje, María Alicia Ayala, que es la simbolización perfecta de esas mujeres que luchan por la libertad. Esta es una novela polifónica donde los grandes protagonistas son el lenguaje y la música."--Page 4 of cover.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : creación y violencia en Colombia

Total de páginas 400

Autor:

  • Fernando Ayala Poveda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

15 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Colombia

Hechicería, brujería, e Inquisición en el Nuevo Reino de Granada

Libro Hechicería, brujería, e Inquisición en el Nuevo Reino de Granada

"Important contribution to the social history of the New Kingdom and Cartagena de Indias, in particular. Spanish efforts first to comprehend and then control, if not eliminate, indigenous and African forms of alleged magic, whether religious or medical, illustrated imperial imperatives of domination and cultural transformation of subject peoples. First half of book establishes definitions and structures within which confrontation of Spanish and non-Western belief systems clashed. Second half provides a series of illustrative case studies. A glossary and documentary appendices augment the...

La dirección política de la reforma económica en Colombia

Libro La dirección política de la reforma económica en Colombia

El cambio de modelo - La reforma económica de Barco - La campaña electoral el grupo de club suizo y el programa de reformas - El contexto de la apertura de Gaviria - Bases de poder del presidente Gaviria y soportes al proceso de cambio - El cambio constitucional y algunos aspectos de su dimensión económica - Itinerario de la modernización de la economía durante el primer semestre - La dinámica de cambio y la aceleración de la apertura - Desafíos al proceso : los minotauros - La actitud de los gremios económicos - Los empresarios, Fedesarrollo y la opinión pública frente a la...

El jefe supremo

Libro El jefe supremo

Estudiante de ingeniería - Escuela militar - Estados Unidos - De vuelta ala ejército - Cursos y escuelas - Aeronáutica - La violencia - La casa liberal - Ministro de correos y telégrafos - Laureano vs. Rojas - El segundo libertador - Prohibido criticar al Jefe Supremo - Relatos de un náufrago - Un congreso de bolsillo - La cruzada por las armas - También el ejército - El nuevo júbilo.

Colombia un viaje fotográfico

Libro Colombia un viaje fotográfico

A inicios de 1868, los vulcanólogos alemanes Alphons Stübel y Wilhelm Reiss arribaron a la costa atlántica de Colombia, la primera estación de su estadía en América del Sur, que duró hasta 1877. En el transcurso del viaje, compraron miles de fotografías, principalmente de ciudades, paisajes y "tipos populares". Estas imágenes constituyen la colección más importante de fotografías de Sudamérica de mediados del siglo xix. En este estudio pionero, los historiadores Sven Schuster y Jessica Alejandra Neva Oviedo presentan las colecciones de Stübel y Reiss por primera vez en conjunto...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas