Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Manual de ética para la vida moderna

Resumen del Libro

Libro Manual de ética para la vida moderna

Vivir en libertad exige vivir con intensidad y plenitud la propia vida, ser protagonista —no observador—, es decir, tomar las riendas de la propia biografía. La libertad supone una conquista, más que la mera suma de elecciones triviales y pasajeras. No hay felicidad sin libertad, y esta necesita desarrollar un proyecto vital único e irrepetible, que nos permite desplegar la propia personalidad, con toda su riqueza y potencialidad. El presente libro te ofrece, con un lenguaje claro y sencillo, las principales claves éticas para vivir en libertad en una sociedad moderna: - ¡Piensa críticamente! - ¡Atrévete a decir lo que piensas! - ¡Sé respetuoso con todos, empezando contigo mismo! - ¡Busca la excelencia en todo lo que hagas! - ¡Prioriza lo pequeño sobre lo grande, lo local sobre lo global! - ¡No pierdas la ilusión por aprender y mejorar! Esta obra contiene, además, varios testimonios de personas que narran cómo algunas de esas claves y fórmulas han cambiado su horizonte existencial y su vida cotidiana. Cada uno de los autores, prestigiosos estudiosos, filósofos y pensadores contemporáneos de la actualidad, aporta los parámetros y bases necesarios para superar los retos y dificultades día a día, en una sociedad cada vez más competitiva, exigente y que nos pone a prueba con duras realidades y pruebas, tanto físicas como psicológicas.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Aniceto Masferrer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

97 Valoraciones Totales


Biografía de Aniceto Masferrer

Aniceto Masferrer fue un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura durante el siglo XX. Nació en la ciudad de Valencia en el año 1900 y falleció en 1976. Su vida y obra están marcadas por una profunda conexión con la cultura valenciana y una notable sensibilidad hacia la lengua y las tradiciones de su tierra natal.

Desde joven, Masferrer mostró inclinaciones literarias y comenzó a escribir poesía, siendo influenciado por autores de la Generación del 98 y la literatura modernista. Su primer libro de poemas, titulado “Cantos de la tierra”, se publicó en 1921 y fue bien recibido, estableciendo así su presencia en el panorama literario español.

Masferrer desempeñó un papel importante en la vida cultural de Valencia, involucrándose en diversas instituciones literarias. Se destacó como un ferviente defensor de la lengua y la cultura valenciana, lo que le llevó a participar activamente en la creación de movimientos literarios que promovían el uso del valenciano en la literatura. En este contexto, escribió varios ensayos y artículos en los que abogaba por la revitalización del valenciano, contribuyendo así a la preservación de la identidad cultural de la región.

Aparte de su poesía, Aniceto Masferrer también escribió narrativa y teatro. Su estilo se caracterizaba por una profunda introspección y un especial cuidado en la forma y el uso del lenguaje. Entre sus obras más destacadas se encuentra “El alma en el viento”, una colección de relatos que exploran la vida cotidiana y los sentimientos de sus personajes en un entorno rural.

  • Obras importantes:
    • “Cantos de la tierra”
    • “El alma en el viento”
    • “Poesía en la sombra”

La vida de Masferrer estuvo marcada por los convulsos acontecimientos políticos de su tiempo. La guerra civil española y la posterior dictadura franquista tuvieron un impacto profundo en su obra, llevando a muchos escritores a la clandestinidad. Sin embargo, Masferrer continuó escribiendo y publicando, a menudo en un contexto de censura. Su resistencia y compromiso con la libertad de expresión se reflejan en la intensidad de su escritura.

En los años posteriores a la guerra, Masferrer también trabajó como profesor y se dedicó a la enseñanza de la literatura y la lengua valenciana. Su labor educativa fue crucial para inspirar y guiar a nuevas generaciones de escritores y poetas que seguirían sus pasos. A lo largo de su vida, recibió varios premios literarios que reconocieron su contribución a la literatura en lengua valenciana.

Su legado perdura hasta hoy, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración. Aniceto Masferrer se convirtió en un símbolo de la lucha por la identidad cultural y la lengua en la Comunidad Valenciana, y su poesía ha influido en un sinfín de escritores posteriores. El impacto de su trabajo en la literatura valenciana es indiscutible, y su vida es un testimonio de la importancia de la cultura y la lengua en la construcción de la identidad regional.

Falleció en 1976, pero su memoria vive a través de sus obras y el reconocimiento que continúa recibiendo dentro de la literatura española. Su vida, llena de pasión por las palabras y la cultura, lo coloca como uno de los referentes más importantes de la literatura valenciana del siglo XX.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Profesión: Sicario

Libro Profesión: Sicario

Desde sus orígenes míticos en el Antiguo Testamento, pasando por el Japón feudal y la Sicilia mafiosa para llegar en fin a los días de hoy: un fascinante viaje en el mundo secreto de los Sicarios Profesionales, recorrido en sus momentos claves, que acompañan al lector hasta el contradictorio presente. Pese a que estéis intrigados con esta perspectiva o aterrados solo en pensarlo, sepáis que el sicario profesional anda entre nosotros, en todas sus formas, algunas manifiestas, otras veladas. Y es en esta opacidad inquietante pero sugestiva que Forbus centra el foco del análisis. –...

Envejecimiento & Cultura

Libro Envejecimiento & Cultura

Los editores presentan 12 capítulos con un abanico importante de temas relacionados con el pensar y actuar en el envejecimiento, con ciertos énfasis en el edadismo, el género y la vejez, la interseccionalidad, el uso de drogas en personas mayores, la odontogeriatría, las nuevas formas de violencia en la vejez, prácticas de cuidados domiciliarios, intervenciones socioeducativas y psicogerontológicas, y la valoración multidimensional del envejecimiento. Con colaboraciones de Argentina, Ecuador, Chile y España este libro emerge una revisión propositiva de los procesos de envejecimiento...

Desafios y paradojas:

Libro Desafios y paradojas:

Los jóvenes mexicanos han forjado su pasado y su presente en un contexto marcado por fuertes y persistentes desigualdades sociales. El hilo conductor de este libro es la inquietud por analizar y explicar cómo estas inequidades se manifiestan en diferentes ámbitos sociales, en un momento clave del curso de la vida de los individuos: el proceso de transición a la adultez. Las vivencias y decisiones tomadas en esta fase dejan marcas indelebles en las trayectorias de vida de los jóvenes y condicionan sus derroteros futuros. La constatación de este hecho nos motivó a dar vida a una obra...

Develar la diversidad familiar

Libro Develar la diversidad familiar

Este libro es una apuesta por comprender la realidad familiar que viven y generan las parejas del mismo sexo en diferentes horizontes de sus cursos de vida. La investigación, situada en el Eje Cafetero colombiano, parte de la reconstrucción de las biografías socio-sexuales de 401 hombre y 308 mujeres con prácticas homoeróticas, dando centralidad al emparejamiento y a las construcciones vinculares entre personas del mismo sexo. La investigación es una contribución al campo de los Estudios de Familia y propone algunas recomendaciones para una elaboración de políticas públicas frente a ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas