Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

¿Qué querían que hiciera?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué querían que hiciera?

¿Qué querían que hiciera? analiza diversos aspectos de la política de seguridad, dentro de la que se ubica la política de drogas, durante el sexenio de Felipe Calderón, así como en qué consiste la delincuencia organizada en México. Por el autor de El siglo de las drogas, Luis Astorga El 11 de febrero de 2012, al referirse al tema de la seguridad, el entonces Presidente de México, Felipe Calderón, mencionó que había gente que le reprochaba a su gobierno que combatiera a los criminales. Entonces preguntó: "¿Qué querían que hiciera? ¿Qué los invitara a pasar? ¿Qué los saludara? ¿Qué les ofreciera un cafecito?". El problema no era el qué, sino el cómo y el papel de los militares. La investigación de Luis Astorga, uno de los mayores especialistas en el tema, va más allá de los lugares comunes y las versiones maniqueas, contribuyendo de manera decisiva a la discusión en torno a un periodo de gobierno, la política de seguridad que se puso en práctica y cómo determinó el curso de los años por venir. El surgimiento del tráfico de drogas ilegales en México es un fenómeno de vieja data, pero durante la última década el impacto social de las organizaciones criminales ha provocado una mayor preocupación dentro y fuera de México: particularmente en la inseguridad y el incremento de los homicidios dolosos. Desafortunadamente tuvieron que morir miles de personas para que esto sucediera. En este libro se analizan en primer lugar diversos aspectos de la política de seguridad, dentro de la que se ubica la política de drogas durante el sexenio de Felipe Calderón; se caracteriza la situación que el panista hereda de las administraciones anteriores, los fundamentos de la estrategia que propuso, así como el andamiaje discursivo para explicarla y justificarla. En segundo lugar se centra en el análisis de la delincuencia organizada a partir de sus definiciones en términos legales y políticos, pasando por la forma en que se han configurado las organizaciones criminales -con mayor capacidad para crear situaciones de ingobernabilidad en el país-, así como por las nociones más recurrentes e inadecuadas que emplean gobiernos y medios para designarlas. www.megustaleer.com.mx

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Inseguridad y delincuencia organizada en el gobierno de Felipe Calderón

Total de páginas 268

Autor:

  • Luis Astorga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

45 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

La vida imperfecta

Libro La vida imperfecta

La obra "La vida imperfecta. Artículos breves" recoge ensayos diversos del escritor costarricense Rafael Ángel Herra: unos son retratos (Amighetti, Láscaris, Bracci, Patar,), otros hablan de la violencia, la política, la moral. Hay textos analíticos, evocativos y nostálgicos; los demás hablan de literatura.

Comunicar la moda en Internet : medios, marcas, influencers y usuarios

Libro Comunicar la moda en Internet : medios, marcas, influencers y usuarios

Internet es hoy el canal paradigmático mediante el cual acceder a una información inmediata, global e ilimitada sobre moda, que estimula a todos aquellos interesados por este fenómeno de múltiples caras. Los usuarios indagan, investigan, se entretienen y compran en este escenario de fronteras difusas que acapara sugestivamente su atención. ¿Cómo han cambiado las dinámicas informativas? ¿Qué actores las protagonizan y cómo funcionan? ¿Qué entornos sociales roban los preciosos minutos de atención de los usuarios? Medios, marcas e influencers forman parte del ecosistema informativo ...

La entrevista en el trabajo social

Libro La entrevista en el trabajo social

La entrevista es una de las herramientas básicas en el campo de las ciencias sociales. Los sociólogos, los asistentes sociales y los psicólogos hacen un uso constante de ella, ya sea como medio de investigación o de intervención. Pero a menudo se olvidan los aspectos psicodinámicos de la entrevista, que hacen referencia a los intercambios afectivos entre entrevistado y entrevistador. Esta temática ha sido muy tratada en el marco de la psicología, pero ha recibido poca atención en el resto de los ámbitos de la intervención psicosocial. Se habla poco de las vivencias emocionales que...

Materiales cartográficos

Libro Materiales cartográficos

Este libro tiene como objetivo servir como guía y apoyo a todas aquellas personas que tengan entre sus manos documentación cartográfica y pretendan ordenarla, clasificarla y ponerla a disposición de un público determinado. La finalidad de este manual es unificar en un solo libro todas aquellas dudas y problemas que se plantean en la descripción de este tipo de material, con el fin de ofrecer soluciones y explicaciones en cada caso concreto. Todo ello completado con casos prácticos y ejemplos, así como con un conjunto de apéndices que amplían conceptos y expresiones propias de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas