Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Manifiestos: (El Imperio Y Los Imperiales)

Resumen del Libro

Libro Manifiestos: (El Imperio Y Los Imperiales)

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 470

Autor:

  • Leonardo Márquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

87 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Madrid en guerra

Libro Madrid en guerra

Cuando se cumple el setenta aniversario del comienzo de la Guerra Civil española conviene recuperar estudios rigurosos como éste que huyen de plantear aquel conflicto fraticida como un enfrentamiento entre el bien y el mal, entre buenos y malos. Se trata de una nueva edición actualizada, teniendo en cuenta las últimas investigaciones, de una obra producto de una exhaustiva investigación que ofrece un análisis certero de la violencia de aquellos años, y que estudia la represión y la resistencia clandestina en una de las ciudades emblemáticas de la retaguardia republicana. Cervera...

La minería aragonesa en la cordillera ibérica durante los siglos XVI y XVII: evolución económica, control político y conflicto social

Libro La minería aragonesa en la cordillera ibérica durante los siglos XVI y XVII: evolución económica, control político y conflicto social

Este libro supone una aportación de gran interés a la Historia de la minería española. Aborda un tema poco tratado por la Historiografía como es la minería y metalurgia en Aragón durante la Edad Moderna. Junto a la evolución de las actividades extractivas en la Cordillera Ibérica, el análisis incluye la intervención privada e institucional en este proceso. El estudio de los conflictos políticos y sociales por su control valora la influencia del marco legal aragonés en estas actividades frente a la normativa castellana que quería imponer la monarquía hispánica.

Las compañías Chocó Pacífico y Tropical Oil a comienzos del siglo XX. Retratos en blanco y negro

Libro Las compañías Chocó Pacífico y Tropical Oil a comienzos del siglo XX. Retratos en blanco y negro

Los textos y fotografías que conformen este libro dan cuenta de dos acontecimientos en la historia de las economías extractivas en Colombia, ocurridos entre 1910 y 1930. Se acerca, primero, a las vivencias de la población afrodescendiente del río Condoto en el departamento del Chocó, en relación con el auge de los precios del platino y la incursión de la compañía Minera Chocó Pacífico a la zona. Luego, rescata un documento histórico sobre el establecimiento de la explotación petrolera en Colombia, por parte de la compañía Tropical Oil. En complemento, recobra setenta y seis...

Cartografías utópicas de la emancipación

Libro Cartografías utópicas de la emancipación

Este ensayo explora, desde una perspectiva transatlántica y transhemisférica, el horizonte utópico de la emancipación de las colonias de Hispanoamérica. No se enfoca en la utopía como género literario, ni propone un inventario de las obras utópicas del período. Se trata aquí de cartografiar la dinámica utópica misma, iluminando las múltiples formas en que la imaginación utópica va generando y transformando el pensamiento de la Emancipación, en un juego incesante de viajes y de exilios, conspiraciones y programas políticos, en el cual convergen, en tensión perpetua, la razón ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas