Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Mamá, quiero ser feminista

Resumen del Libro

Libro Mamá, quiero ser feminista

Mamá quiero ser feminista es un libro ilustrado por Malota en el que su protagonista y autora, Carmen G. de la Cueva, fundadora y directora de la comunidad La Tribu de Frida, cuenta cómo llegó a tomar conciencia de la importancia del feminismo y se convirtió en una activa dinamizadora cultural para promoverlo. Las jóvenes de hoy se sienten libres, independientes, dueñas de su vida y de su cuerpo, pero ¿por qué, entonces, se habla más que nunca de feminismo y de la necesidad de las mujeres de reafirmar su empoderamiento frente al paternalismo de la sociedad? Quizás no esté todo dicho y Carmen G. de la Cueva pueda mostrar, con su testimonio, cómo muchas chicas aceptan unos mandatos sociales que llevan a la mujer a ocupar un segundo plano. Carmen G. de la Cueva nos habla con desenfado, de sí misma, de su infancia en un pueblo andaluz rodeada de una familia tradicional, de los descubrimientos, tanto vitales como culturales, que empezaron en su adolescencia y que le hicieron tomar conciencia del significado de la palabra feminista, palabra que el siglo XXI ha dotado de nuevas connotaciones. Además, en el libro, la autora rinde homenaje a sus referentes, desde Virginia Woolf a Pippi Calzaslargas o Virginie Despentes, pasando por Simone de Beauvoir o Jane Austen. Reseñas: «He asistido a esos capítulos vitales y literarios sintiéndome identificada. Es cierto que para escribir algo auténtico, honesto, que nace de verdad de algo muy íntimo hay que arriesgarse, y Carmen G. de la Cueva ha asumido el riesgo al contar sus miedos, sus complejos y al dibujarse a sí misma como una persona con aristas y contradicciones.» Elvira Lindo «Es el libro de una vida. [...] Es un libro con muchas preguntas, al lector, a la autora, al aire, preguntas que otras mujeres no se han hecho.» Susana Pedreira, Onda Cero «Este libro nos impulsa a reflexionar en torno alos roles y mandatos que se nos imponen desde que nacemos y nos invita a tomar las armas para hacer de nuestra vida aquello que nosotras decidamos.» Poemasdelalma.com

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Carmen G. De La Cueva
  • Malota

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

93 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen G. De La Cueva

Carmen G. De La Cueva es una escritora y poeta española, conocida principalmente por su aguda capacidad de observación y su estilo literario que combina la introspección con un enfoque contemporáneo. Aunque no es ampliamente reconocida en la literatura clásica, su trabajo ha ido adquiriendo notoriedad en las últimas décadas gracias a su enfoque innovador y su habilidad para conectar con el lector a través de experiencias personales y universales.

Nacida en una familia con inclinaciones artísticas, Carmen mostró desde joven un interés por la escritura y la literatura. Este amor por las palabras la llevó a estudiar Filología Hispánica en la universidad, donde se empapó de las obras de escritores clásicos y contemporáneos. Su interés por la narrativa y la poesía se acentuó durante estos años formativos, lo que la impulsó a comenzar a escribir sus propias historias y poemas.

El debut literario de Carmen se produjo en una época donde la literatura en España estaba experimentando un resurgimiento de voces frescas y originales. Su primer libro, una colección de relatos cortos, fue recibido con entusiasmo por parte de la crítica, quien destacó su habilidad para capturar las complejidades de la vida moderna. A partir de entonces, su carrera despegó, y sus obras comenzaron a ser publicadas tanto en formato físico como digital, alcanzando así una mayor audiencia.

  • Estilo Literario: Carmen G. De La Cueva tiene un estilo distintivo que mezcla la poesía con la narrativa. Sus textos a menudo abordan temas de identidad, soledad y el papel de la mujer en la sociedad contemporánea.
  • Obras Destacadas: Aunque su bibliografía es variada, algunas de sus obras más destacadas incluyen "Bajo el mismo cielo", "Susurros de un alma inquieta" y "Caminos entrelazados", cada una de ellas explorando diferentes facetas de la experiencia humana.
  • Reconocimientos: Carmen ha sido galardonada con varios premios literarios que reconocen su contribución a la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Carmen ha participado en numerosos festivales literarios y ha colaborado con diversas revistas literarias, donde ha tenido la oportunidad de trabajar junto a otros escritores reconocidos. Su entusiasmo por la literatura va más allá de la escritura; Carmen también se ha involucrado en proyectos de promoción de la lectura, especialmente entre los jóvenes, a quienes alienta a explorar su propia voz literaria.

En la actualidad, Carmen G. De La Cueva continúa escribiendo y publicando, y su influencia en la literatura contemporánea sigue en ascenso. Su habilidad para conectar con sus lectores y su compromiso con temas relevantes la han consolidado como una voz importante en el panorama literario español.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

El tecnofeminismo

Libro El tecnofeminismo

¿Tiene sexo la tecnología? Hasta hace poco tiempo, los estereotipos populares han vinculado estrechamente la tecnología con la masculinidad. Pero en la nueva era digital, las mujeres conectadas están poblando el ciberespacio y acogiendo el cambio tecnológico. ¿Qué aportará a las mujeres la nueva sociedad global de la información basada en la ingeniería genética, diseñada digitalmente y controlada a distancia? Aunque la mayoría de los especialistas apuntan a que el futuro digital será diferente, ¿cuánto de cierto hay en ello para las relaciones sociales de género? Este...

Eugenio María de Hostos y el pensamiento social iberoamericano

Libro Eugenio María de Hostos y el pensamiento social iberoamericano

Uslar Pietri, autor de estas pginas que traen a cuento las diversas epopeyas de la conformacin del Nuevo Mundo (de indgenas, negros y conquistadores), hace un llamado a la concordia, la eliminacin de los obstculos que provocan la indefinicin y el aislamiento racial y cultural que vienen del primer mestizaje.

Búsqueda de talento en las redes sociales

Libro Búsqueda de talento en las redes sociales

En este curso aprenderás la importancia del talento en la creación de valor de la empresa, sabrás cómo buscarlo en los nuevos entornos online y en especial en las redes sociales y además te damos las claves para tener la conducta adecuada en la red, a través de la descripción de los principios básicos de la "netiqueta".

Alimentación, salud y cultura: encuentros interdisciplinares

Libro Alimentación, salud y cultura: encuentros interdisciplinares

El orden del día de las agendas de los estudiosos de la alimentación está repleto de fenómenos que, formando parte de procesos históricos más amplios, deben ser tratados desde el conocimiento de las diferencias culturales, de las diversas formas de desigualdad social y de las implicaciones sociales, económicas y políticas que la comida tiene para la salud humana, el entorno y las sociedades. La producción, distribución y consumo de alimentos implica numerosos ámbitos y agentes en cualquier lugar y nos llevan desde las actividades agrícolas hasta el procesamiento de los alimentos,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas