Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Mallas urbanas desplazadas

Resumen del Libro

Libro Mallas urbanas desplazadas

A partir de 1950 se presentó un fenómeno de urbanización acelerada de las ciudades, y que fue motivado por la industrialización, los problemas de violencia, desigualdad social y omisión política. Trajo consigo una serie de conflictos sociales, económicos y ambientales que desembocaron en problemas de insostenibilidad, crecimiento desmedido y desorganizado, deforestación y uso indiscriminado de ecosistemas, contaminación, sobrepoblación, entre otros. La teoría de las mallas urbanas desplazadas es la respuesta que genera el siglo xxi a estas problemáticas que el siglo xx dejó tras de sí. Estas teorías comprenden propuestas de mallas urbanas flexibles y adaptables a las necesidades de la ciudad a corto y largo plazo. El libro propone, además, un sistema de superposición y desplazamiento de las mismas para que los diferentes usos urbanos de distintas jerarquías se entrecrucen continuamente en el tejido urbano de modo tal que se logre una multiplicidad de usos interconectados. Este entrecruzamiento de actividades permite reducir la necesidad de desplazamiento, facilita la movilidad vial, y comprende y aplica el concepto de ciudad líquida y vital. El autor expone las ventajas de la aplicación de las mallas urbanas a nivel histórico, contextual, natural, artificial y social, dejando abiertas las puertas a las propuestas de ciudades sostenibles y líquidas basadas en esta teoría para el mejoramiento y recuperación de los espacios urbanos en el siglo XXI.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ciudades sostenibles para el siglo XXI

Total de páginas 142

Autor:

  • Luis Humberto Luque Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

53 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arquitectura

Australia architecture & design

Libro Australia architecture & design

"Architecture & Design Australia" is a new survey of Australian Architecture that takes an expansive look at over 50 builings, from private dwellings to public monuments, and includes many award-winning projects that have helped shape the energetic state of Australian design today. It is fair to say that the diversity of the Australian continent shapes the complexity of its architecture, and it is these ingredients that continue to set the scene for the country's exciting architectural language. An index with contact information of the featured architects and designers is enclosed.

Rafael Iglesias, lecturas en la construcción

Libro Rafael Iglesias, lecturas en la construcción

La obra de Rafael Iglesia (1952-2015) ha sido extensamente difundida. No obstante, de la copiosa labor crítica dedicada a su producción se recorta un campo escasamente explorado: su programa creativo. Para abordarlo, Claudio Solari hace uso de la definición que Paul Valéry hiciera de poética como acción que hace y que atiende a los dos movimientos que concurren en igual medida en los trabajos de Iglesia: el de la contradicción y el error, y el del orden y la concentración. El trabajo devela una construcción poética en Iglesia que, según la hipótesis del autor, se funda en...

Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones

Libro Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones

Profundo y detallado estudio de los conceptos fundamentales de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones, como son el cálculo de parámetros y atenuaciones esenciales de las normas técnicas de radiodifusión sonora y televisión, telefonía y telecomunicaciones por cable, así como los cálculos prácticos de las infraestructuras y canalizaciones necesarias para soportar las redes de los diferentes servicios de telecomunicación que compondrán un proyecto técnico.

Forma y deformación. De los objetos arquitectónicos y urbanos

Libro Forma y deformación. De los objetos arquitectónicos y urbanos

Este libro habla de formas arquitectónicas y de geometría desde un punto de vista poco habitual: el de la ‘deformación’. Tanto si se privilegian las formas regulares como si se intentan evitar el manierismo y los caprichos formales, la realización de un proyecto puede conducir a una deformación de las formas o de las tramas geométricas que responda mejor a los diversos condicionantes que estructuran la composición arquitectónica. En un proyecto, la regularidad es siempre una conquista difícil aunque a posteriori parezca evidente. Asimismo, en ciertos casos la regularidad no es ni ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas