Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Madeleine y los tres nocturnos de Ernest Bloch

Resumen del Libro

Libro Madeleine y los tres nocturnos de Ernest Bloch

Este libro de poesía se hace basado en lo que se denomina ahora como Nuevo Modernismo. En donde se utiliza siempre la rima, el ritmo, la musicalidad, la métrica, etc. Los temas son variados y se dice de amor y romanticismo, de esoterismo y nuevas concepciones espirituales y de otros temas diferentes. Este primer parto literario, es dedicado a la señora Madeleine Rebmann, violoncelista talentosa en la Orquesta Sinfónica de Suiza, quien a su vez es la mecenas que me ha venido ayudando con esta publicación. Igualmente el nombre propuesto de Madeleine y los tres nocturnos de Ernest Bloch, se debe a que la señora Rebmann es Música y el señor Bloch es un músico distinguido de Suiza. Ernest Bloch nació en Ginebra y estudió música en el conservatorio de Bruselas con, entre otros, Eugène Ysaÿe y composición en Fráncfort del Meno con Iwan Knorr; viajó mucho por toda Europa. Algunas de sus composiciones más importantes son: Sinfonía «Israël», con cinco voces solistas. Schelomo, rapsodia hebrea, para violoncelo y orquesta. Trois poèmes juifs para orquesta. Suite para alto y orquesta. Suite para alto y piano. Evocations. Suite para orquesta. Concerto pour violon et orchestre. Suite symphonique. Quatuor à cordes no 2. Six Préludes pour la Synagogue y Concerto Symphonique pour piano et orchestre, en Si menor. Entonces este libro de poesía evoca a un gran compostor Suizo y a una gran y talentosa violoncelliasta de ese mismo país.

Ficha del Libro

Total de páginas 78

Autor:

  • Joaquín Corrales Sáenz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

48 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

José Clemente Orozco: una vida para el arte

Libro José Clemente Orozco: una vida para el arte

De forma precisa, sin excesos ni carencias, Inés Arredondo teje historias impulsada por un deseo innato de escribir. Sus temas apuntan la inexplicable dualidad de la existencia. La irrealidad y el ensueño abren una brecha divisoria entre la tranquilidad de lo cotidiano y las situaciones llevadas al límite que enfrentan los personajes de manera inesperada. Atmósferas de lo lejano, la playa y el campo son evocadas oníricamente durante un proceso de abstracción ejercida por los personajes en estado meditabundo.

Magistrado de la república literaria

Libro Magistrado de la república literaria

Magistrado de la república literaria continúa con la colección Viajes al siglo XIX; una muestra de las más importantes obras de Vicente Riva Palacio, epístolas, cuentos, novelas, poesía y teatro, se acompañan del estudio introductorio de Esther Martínez Luna que enriquece cada uno de los textos. Esta antología, que por primera vez reúne poesía, narrativa y correspondencia de un escritor prolijo y de escritura versátil, ejemplifica la calidad de su producción.

Las palabras perdidas

Libro Las palabras perdidas

Cuatro j venes en medio de una cruzada por las palabras; esta es la premisa de Jes s D az Para construir la historia de esos aprendices en busca de un sue o: la edici n de un suplemento literario. En medio de la refriega por conseguir su objetivo, brotan los nombres de algunos monstruos de la literatura cubana - Lezama Lima, Carpentier, Guill n, Eliseo Diego y Virgilio Pi era -, quienes sirven de gu a a los protagonistas, siempre dispuestos a morir por las palabras.

A la selva

Libro A la selva

SIPNOSIS Cuando mi hijo comenzó a darme respuestas optimistas y a la vez tan cómicas de como resolver los problemas a los que se enfrentaba día a día, comprendí que es mejor ver la vida desde sus ojos, los de un niño. Inocente, con suficiente valor para hacer de la rutina diaria la más divertida y emocionante de todas las aventuras. Todos a la selva.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas