Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los superhéroes y la filosofía

Resumen del Libro

Libro Los superhéroes y la filosofía

A collection of essays by various authors that explore how superheroes deal with a variety of philosophical issues.

Ficha del Libro

Total de páginas 420

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

49 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas V. Morris

Thomas V. Morris es un filósofo y autor estadounidense conocido por su trabajo en filosofía de la religión, filosofía de la mente y filosofía de la ciencia. Nacido en 1942, Morris ha sido una figura influyente en el ámbito académico, especialmente en el estudio de la relación entre la fe religiosa y el pensamiento racional.

A lo largo de su carrera, Morris ha tenido un interés particular en cómo los conceptos filosóficos pueden influir en la comprensión de la teología y la espiritualidad. Ha contribuido significativamente a elucidar la forma en que la filosofía puede ofrecer un marco para comprender cuestiones complejas sobre la existencia de Dios y la naturaleza del ser humano.

Una de sus obras más influyentes es The Logic of God Incarnate, donde Morris explora la noción de la encarnación desde una perspectiva filosófica. En este libro, plantea desafíos y respuestas a las críticas que se han formulado sobre la idea de que Dios puede ser humano al mismo tiempo. A través de argumentos meticulosos, Morris busca demostrar que la encarnación es una creencia que puede sostenerse racionalmente.

Además de su trabajo en filosofía de la religión, Morris también ha incursionado en la filosofía de la mente, donde ha discutido temas como la naturaleza de la conciencia y la relación entre mente y cuerpo. Su libro God and the Problem of Evil es otra de sus contribuciones notables, en la que aborda uno de los dilemas más persistentes en la filosofía: la coexistencia del mal y un Dios benevolente.

En el ámbito académico, Morris ha trabajado como profesor en varias instituciones de educación superior, donde ha compartido su vasta experiencia y conocimiento con estudiantes y colegas. Su enfoque ha sido siempre el fomentar un diálogo abierto y crítico sobre los temas filosóficos, alentando a sus alumnos a pensar de manera independiente y a cuestionar sus propias creencias.

Morris también es conocido por su capacidad para conectar la filosofía con temas contemporáneos, haciendo su trabajo relevante no solo para académicos, sino también para cualquier persona interesada en la búsqueda de la verdad y la comprensión entre fe y razón. A través de sus escritos y conferencias, ha influido en muchas personas, ayudándolas a navegar por las complejidades de sus propias creencias y entendimientos del mundo.

A lo largo de su vida, Morris ha sido un defensor del uso de la razón y el análisis crítico en la búsqueda de la verdad. Su trabajo ha dejado un impacto duradero no solo en la filosofía, sino también en el campo de la teología. Su legado continúa a través de sus escritos y la influencia que ha tenido en generaciones de filósofos y teólogos.

En resumen, Thomas V. Morris es un pensador clave que ha sabido abordar las intersecciones entre la filosofía y la religión, ofreciendo perspectivas que invitan a la reflexión y al diálogo. Su obra sigue siendo estudiada y discutida, consolidando su lugar como una figura importante en el pensamiento contemporáneo.

Otras obras de Thomas V. Morris

Si Harry Potter dirigiera General Electric

Libro Si Harry Potter dirigiera General Electric

En su nuevo libro, Tom Morris revela cómo los secretos, la sabiduría y la ética del liderazgo, presentes en el universo mágico de Harry Potter, pueden llevar al éxito tanto en los negocios como en el terreno profesional y la vida cotidiana sin sacrificar lo moral. Así, descubre los valores y las verdades que subyacen en los famosos libros del nuevo héroe del siglo XXI, a la vez que destaca las lecciones de liderazgo que ofrecen.

Más libros de la temática Educación

Muerte en Cancún

Libro Muerte en Cancún

¿Cómo una catástrofe puede llevar a conocer el verdadero amor y el paraíso? Una aventura vivida en el marco de lugares mágicos, en donde una vez se desarrolló una de las culturas más avanzadas de la humanidad: la cultura Maya. Incluye actividades de explotación.

¿Por qué narrar? : cuentos contados y cuentos por contar : homenaje a Montserrat del Amo

Libro ¿Por qué narrar? : cuentos contados y cuentos por contar : homenaje a Montserrat del Amo

Escribir, contar, leer historias son actividades imprescindibles en nuestra necesidad diaria por tratarde entender / conocer el mundo, a los otros, a nosotros mismos. Un grupo de expertos analiza en estas páginas, de forma caleidoscópica, los principales enfoques que surgen de esa necesidad de narrar, de contarnos, de comprendernosà así como los procesos de narración, los agentes que intervienen en ellos, etcétera. Actividad tan antigua como el lenguaje, el narrar cobra una relevancia especial en el mundo de la formación emocional e intelectual del sujeto desde el primer momento que...

¡es Tiempo de Certificarte! Examen Pmp(r): Uno de Los Libros Más Completos En Idioma Español, Totalmente Actualizado a la 6ta. Edición de la Guia Pmbo

Libro ¡es Tiempo de Certificarte! Examen Pmp(r): Uno de Los Libros Más Completos En Idioma Español, Totalmente Actualizado a la 6ta. Edición de la Guia Pmbo

Es un gusto presentar el libro: ¡Es tiempo de Certificarte! Examen PMP(R) 2da. Edición, el cual ha sido alineado y actualizado a la Sexta Edición de la Guía PMBOK(R).En este libro hemos plasmado la experiencia de más de diez años en la preparación de estudiantes que han enfrentado el examen PMP(R). También el libro busca dar respuesta a las interrogantes de: ¿Cuál debería ser mi plan de estudios? ¿Qué tipo de preguntas vienen en el examen? ¿Cómo debo prepararme para el examen? ¿Cuánto dura este proceso y cuáles son los requisitos?, entre otras.Aquí encontrarás información ...

Profesorado reflexivo e investigador

Libro Profesorado reflexivo e investigador

Este libro se propone eliminar las barreras que la tradición académica ha construido lentamente, a lo largo del tiempo, entre dos actividades que en realidad son inseparables: la docencia y la investigación. Es en las aulas donde maestros y profesores llevan a cabo su función docente y educadora y donde afrontan grandes interrogantes, problemas y situaciones que precisan investigarse: las aulas son actualmente los laboratorios de investigación educativa. Por ello, en el perfil del profesorado deberían estar intrínsecamente enlazadas las habilidades investigadoras y las habilidades...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas