Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los ojos del tiempo

Resumen del Libro

Libro Los ojos del tiempo

Fernando Quiñones es un creador excepcional que no obtuvo en vida el reconocimiento merecido, aunque su obra impresionó a autores como Hemingway o Borges. Quiñones necesitó contar, narrar, recrear lo vivido y lo imaginado hasta el último día de su vida. Cuando la muerte le sobrevino, el 17 de noviembre de 1998, se hallaba trabajando en dos novelas que se recogen en esta edición de Alianza Literaria. Se trata de Los ojos del tiempo y Culpable o El ala de la sombra. Dos novelas que se erigen ante nosotros como el testamento estético y humano de este reconocido escritor gaditano. Los ojos del tiempo y Culpable o El ala de la sombra son dos novelas cortas, género que Quiñones cultivó con pasión y éxito. Ambas tienen en común, al margen del género que comparten, la fecha en que se empezaron a escribir, en los primeros años de los noventa, y la temática, el paso del tiempo o simplemente el Tiempo, con mayúsculas. Éste es un tema presente en casi toda la obra del autor y que, en el fondo, es la reflexión sobre la vida y la muerte. Los ojos del tiempo y Culpable o El ala de la sombra las escribe Quiñones cuando ya le había sido diagnosticada la fatal enfermedad, por lo que en estas páginas planea el fantasma de la tragedia que convierte a estos textos en un secreto depósito de sus temores y reflexiones sobre la vida y la muerte. Esta edición póstuma de Los ojos del tiempo y Culpable o El ala de la sombra ha sido posible gracias al minucioso trabajo llevado a cabo por la profesora Nieves Vázquez Recio sobre los borradores de Fernando Quiñones. Una ardua labor de recomposición de unos textos mecanografiados y abundantemente anotados, corregidos y enmendados del puño y letra del propio Fernando Quiñones en su afán por encontrar la voz adecuada y la palabra precisa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Culpable, o, El ala de la sombra

Total de páginas 231

Autor:

  • Fernando Quiñones
  • Nieves Vázquez Recio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

20 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Quiñones

Fernando Quiñones fue un destacado escritor y poeta español, nacido el 22 de noviembre de 1934 en la ciudad de San Fernando, Cádiz. Su vida estuvo marcada por la pasión por las letras y un profundo amor por su tierra natal, elementos que se reflejan en su vasta obra literaria. Quiñones pasó parte de su infancia en la ciudad de Cádiz, donde comenzó a forjar su identidad como autor.

Desde joven, Quiñones mostró un gran interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar en la Universidad de Sevilla, donde se formó en Filología. Estos años de formación académica fueron cruciales para el desarrollo de su estilo único y su visión literaria. Su carrera como escritor comenzó en la década de 1960, en un periodo en el que la literatura española estaba en plena efervescencia, y muchos autores se estaban aventurando a explorar nuevos territorios narrativos.

A lo largo de su trayectoria, Fernando Quiñones publicó una serie de obras en diversos géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Su poesía está marcada por un profundo lirismo y una atención meticulosa a la musicalidad del lenguaje. En su narrativa, a menudo incorporaba elementos de la cultura y el folclore andaluz, así como reflexiones sobre la condición humana.

Una de sus obras más significativas es “Los perros de la guerra”, una novela que explora temas de violencia y poder. Quiñones también es conocido por su compromiso con la investigación y el estudio del flamenco, lo que lo llevó a escribir varios ensayos sobre esta forma de arte. Su obra ha sido reconocida por su capacidad de entrelazar su experiencia personal con la historia y la cultura de España.

  • Obras destacadas:
    • “Los perros de la guerra”
    • “El mundo de los artistas”
    • “La tierra de la gracia”
    • “La casa del poeta”
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio de la Crítica
    • Premio Nacional de Literatura

En su obra, la figura de Andalucía juega un papel crucial. Quiñones captura la esencia de la vida andaluza, sus costumbres y su paisaje, ofreciendo al lector una visión íntima y personal de su tierra. Esta conexión con su región natal lo distingue como uno de los autores más representativos de la literatura andaluza contemporánea.

Además de su carrera como escritor, Fernando Quiñones también se dedicó a la enseñanza, compartiendo su pasión por la literatura con generaciones de estudiantes. Su labor como educador le permitió influir en el desarrollo de nuevos escritores y fomentar un amor por la lectura entre sus alumnos.

En los últimos años de su vida, Quiñones continuó escribiendo y publicando, pero también enfrentó problemas de salud que limitaron su actividad. A pesar de estos desafíos, nunca dejó de trabajar en su pasión y dejó un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado por críticos y lectores en todo el mundo.

Fernando Quiñones falleció el 24 de diciembre de 1998, pero su obra perdura, y su contribución a la literatura española sigue siendo de gran relevancia. Su enfoque único y su habilidad para plasmar la realidad de su entorno en sus escritos lo convierten en un autor imprescindible para quienes desean explorar la literatura andaluza y española en su conjunto.

Más libros de la temática Ficción

Tres enanos y pico

Libro Tres enanos y pico

Wifo Medroso es un joven estudiante, cobarde y enclenque, que realizará sus prácticas de Enanología en la ciudad de Villa Trifulcas. Hasta aquí podría parecer una historia anodina y sin ningún interés. ¿Pero habría sido escrita si lo fuera? Mientras el becario estudia las costumbres de los enanos, el mundo se encamina hacia el desastre. Elfos racistas y xenófobos, una banda criminal dirigida por un niño de ocho años, enanas homicidas, políticos corruptos, trolls, orcos, guerreros errantes, ogros y magos, bosques encantados, reinas, asesinos, peleas, palizas, asedios y batallas,...

Oficina 29

Libro Oficina 29

Son, efectivamente, cuentos realistas de un realismo de la superficialidad, pero contienen una fuerte cuota simbólica: lo que en rigor quieren mostrarnos es la sempiterna lucha entre la realidad degradada y la ilusión, entre la verdad y la apariencia, entre los ideales de un joven adulto y el cinismo brutal de un mundo adulto madurado y en proceso de degradación. Una degradación satisfecha y una derrota escondida, secreta, apenas pronunciada que parece esperar a los protagonistas de las narraciones al término de sus peripecias socio-vitales. Por piedad de sí mismo o por púdica...

La profecía de Gaia

Libro La profecía de Gaia

Una peculiar y plácida energía recorre La Profecía de Gaia, primera entrega de la serie de Las fabulosas aventuras de Kiso Maravillas, novela de literatura fantástica, dirigida a jóvenes a partir de doce años. Kiso Maravillas acompañará al joven lector en un viaje asombroso por tiempos y mundos desconocidos, donde conocerá personajes de fabulosas especies que le conducirán por el camino de la luz y la oscuridad. Un universo poblado por seres legendarios que evocan una nueva mitología, fruto de una desbordante imaginación e inventiva. Participa de esta inolvidable odisea en la que...

Mesías de Dune

Libro Mesías de Dune

Arrakis es un mundo desierto, en pos del sueño de convertirse en un paraíso, y cuna de mil guerras que se han extendido por todo el universo. Paul Atreides, proclamado doce años antes gobernante de los fremen mediante una guerra santa, es un personaje perturbado por la sombra dominante de su hermana Alia y por el culto a su propia persona y mito. Frente a él se hallan los grandes intereses económicos, políticos y religiosos que sacuden las esferas de influencia del hombre: la CHOAM, la Cofradía Espacial, el Landsraad, la Bene Gesserit... todo ello conformando una poderosa trama...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas