Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los Martires, Ó El Triunfo de la Religion Cristiana, |...

Resumen del Libro

Libro Los Martires, Ó El Triunfo de la Religion Cristiana, |...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 354

Autor:

  • Francois-rene Chateaubriand (vicomte D.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

91 Valoraciones Totales


Biografía de Francois-rene Chateaubriand (vicomte D.

François-René de Chateaubriand, conocido como el vicomte de Chateaubriand, nació el 4 de septiembre de 1768 en Saint-Malo, Francia. Fue un destacado escritor, político y diplomático, reconocido principalmente por su papel en el desarrollo del romanticismo en la literatura francesa. Chateaubriand provenía de una familia noble y, tras completar su educación en el colegio de Saint-Malo, se trasladó a París para continuar su formación.

Durante su juventud, Chateaubriand se vio influenciado por las ideas de la Ilustración, así como por el neoclasicismo que dominaba la literatura de su época. Sin embargo, sus inclinaciones literarias pronto lo llevaron hacia el romanticismo. En 1791, se embarcó hacia América del Norte, un viaje que tuvo un profundo impacto en su obra futura. Estas experiencias fueron la base de su famoso libro “Viaje a la América”, publicado en 1791, donde plasmó sus reflexiones sobre la naturaleza, la libertad y la vida indígena.

A partir de entonces, Chateaubriand se convirtió en una figura central de la literatura romántica. Su obra más célebre, “El genio del cristianismo” (1802), es un tratado que defiende la fe cristiana en la época de la Revolución Francesa, argumentando sobre su importancia en la creación de la cultura y la civilización europea. La obra fue esencial para el establecimiento de un nuevo romanticismo que contrastaba con el racionalismo ilustrado.

Chateaubriand también incursionó en la poesía y la narrativa. Su novela “Atala”, publicada en 1801, es una historia de amor trágica que se desarrolla entre dos jóvenes indígenas en la América del siglo XVIII. Esta obra, junto con “René”, se considera una de las obras fundacionales del romanticismo. En “René”, Chateaubriand presenta un protagonista melancólico y solitario, explorando temas de desesperación y búsqueda de identidad.

Además de su contribución literaria, Chateaubriand tuvo una carrera política activa. A lo largo de su vida, ocupó diversos cargos en el gobierno francés. Fue embajador en Estados Unidos y un influyente político durante el período de la Restauración Borbónica. A pesar de su nobleza, mostró un fuerte compromiso con la libertad y la justicia, a menudo en oposición al absolutismo.

Su vida estuvo marcada por cambios drásticos en el contexto político de Francia; desde la Revolución Francesa hasta el Imperio Napoleónico, Chateaubriand navegó por un panorama complicado en el que sus ideales se pusieron a prueba. A lo largo de estos años, mantuvo una postura crítica hacia las ideologías extremas, abogando por una reconciliación entre el pasado y el presente.

Chateaubriand también fue un prolífico ensayista y su obra crítica, como “Ensayo sobre los Revolucionarios”, ofreció una visión reflexiva sobre los acontecimientos de su tiempo. Escribió sobre la importancia de la tradición y la religión en la sociedad, buscando siempre un equilibrio entre las ideas modernas y los valores ancestrales.

A pesar de su éxito en la literatura y la política, Chateaubriand enfrentó dificultades personales, incluida la pérdida de seres queridos y momentos de crisis existenciales. Su estilo literario, caracterizado por un profundo lirismo y apasionados elementos románticos, refleja esta complejidad emocional. Chateaubriand se convirtió en un precursor de la literatura moderna, influyendo en escritores posteriores como Victor Hugo y Stendhal.

François-René de Chateaubriand falleció el 4 de julio de 1848 en París, dejando un legado perdurable en la literatura y la cultura francesas. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su contribución al romanticismo es indiscutible.

Más libros de la temática Historia

La Iglesia en la historia moderna y contemporánea

Libro La Iglesia en la historia moderna y contemporánea

La presente obra se inserta en la creciente ola de estudios sobre historia eclesiástica. Las contribuciones aquí contenidas abarcan temáticas concernientes a partir del siglo XVI, pues en este periodo las iglesias cristianas han tenido un altísimo impacto en el devenir de los pueblos y sus repercusiones se perciben hasta el día de hoy.

México a tres bandas

Libro México a tres bandas

Tres grandes autores reúnen sus plumas en un solo volumen para hacer un recorrido histórico, pero crítico, de la historia de México. Toman como punto de partida la época prehispánica hasta el siglo XX. Prólogo escrito por Francisco Martín Moreno. «Ahora puedo ver, con más claridad que antes, cómo todas las tramas tienen una conexión, cómo los personajes obedecieron a las leyes de su tiempo, cómo también están conectados a nosotros y cómo es nuestro turno de seguir construyendo la patria que nos heredaron para que otros puedan hacer lo mismo.» Pedro J. Fernández «México es ...

Repertorio de la desesperación

Libro Repertorio de la desesperación

Este libro examina un conjunto de casos de suicidio y de intento de suicidio ocurridos en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVIII y parte del XIX, para comprender, a partir de su estudio, no solo la percepción, las reacciones, las explicaciones, los castigos de los que la muerte voluntaria era objeto, sino también para develar las dinámicas sociales, los contextos religiosos, jurídicos y morales donde se inscribía el acto de autodestrucción en esa época y lugar. El análisis de este repertorio de casos individuales ayuda a entender las actitudes colectivas frente al fenómeno. ...

La guerra eterna

Libro La guerra eterna

Este extraordinario libro nos habla de Irak y de Afganistán, pero también, y sobre todo, de las interminables guerras de nuestro tiempo y "de lo que los seres humanos son capaces de hacerse los unos a los otros". Dexter Filkins, considerado como "el más grande de los reporteros de guerra de esta generación", ha vivido nueve años en Irak y Afganistán. Presenció las atrocidades de los talibanes, entró en Irak con los primeros soldados norteamericanos y habló, en uno y otro país, con cientos de personas que le contaron sus vidas y le dieron entrada en sus hogares. De estas experiencias ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas