Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Filosofía y literatura en «Niebla» de Unamuno

Resumen del Libro

Libro Filosofía y literatura en «Niebla» de Unamuno

En «Niebla» se condensan los atributos cardinales de la narrativa modernista. «Filosofía y literatura en Niebla» de Unamuno aborda y culmina un riguroso análisis de dos componentes capitales en las esencias modernistas de la magnum opus unamuniana. En un primer apartado se diseccionan las entrañas kierkegaardianas de Niebla para justificarla como obra enraizada vigorosamente en la tradición modernista deuda y heredera del existencialista copenhagués. La segunda parte escudriña su florido elenco de personajes femeninos y demuestra que Unamuno los dispuso al propósito de quintaesenciar una diatriba contra la modernidad. De esta suerte, Filosofía y literatura en Niebla de Unamuno enjuicia y calibra el pedigrí modernista de esta novela en lo atañedero a sus entrañas filosóficas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Kierkegaard y el modernismo

Total de páginas 162

Autor:

  • J. A. Garrido Ardila

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

29 Valoraciones Totales


Biografía de J. A. Garrido Ardila

J. A. Garrido Ardila es un destacado escritor y crítico literario colombiano, conocido por su profundo análisis de la literatura contemporánea y su habilidad para desentrañar la complejidad del alma humana a través de sus obras. Nacido en Colombia, Garrido Ardila ha dedicado su vida a la literatura, tanto en la creación de novelas, ensayos y relatos, como en su labor crítica.

A lo largo de su carrera, J. A. Garrido Ardila ha explorado diversos géneros y temáticas, desde el realismo mágico, que tan profundamente marcado está en la literatura latinoamericana, hasta reflexiones sobre la identidad y la memoria. Su estilo se caracteriza por un uso cuidadoso del lenguaje y una capacidad excepcional para construir personajes tridimensionales y tramas que reflejan la complejidad de la experiencia humana.

Una de las obras más reconocidas de Garrido Ardila es "El espejo de los sueños", una novela que ha sido aclamada por la crítica y que ofrece una mirada introspectiva a la vida y los sueños de sus personajes. En este libro, el autor combina elementos de la realidad y la fantasía, permitiendo a los lectores explorar los límites de lo posible y lo imaginario. A través de su prosa evocadora, Garrido Ardila invita a los lectores a cuestionar sus propias percepciones y experiencias.

Además de su obra de ficción, J. A. Garrido Ardila ha escrito numerosos ensayos sobre la literatura colombiana y latinoamericana, posicionándose como una voz influyente en el ámbito académico. Su análisis crítico no solo se limita a la obra de otros autores, sino que también reflexiona sobre su propio proceso creativo y las influencias que han moldeado su escritura. Es un defensor de la literatura como herramienta para el entendimiento y la transformación social.

En el ámbito académico, Garrido Ardila ha impartido conferencias y talleres en varias universidades, donde comparte su conocimiento y experiencia con jóvenes escritores y estudiantes. Su compromiso con la educación literaria se refleja en su deseo de fomentar una nueva generación de narradores que puedan continuar explorando y expandiendo los límites de la narrativa en su país y más allá.

La obra de J. A. Garrido Ardila se ha traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz llegue a un público más amplio. Su capacidad para conectar con los lectores a través de sus historias y reflexiones ha sido reconocida con varios premios literarios, consolidando su lugar en la literatura contemporánea.

En resumen, J. A. Garrido Ardila es un autor multifacético cuya obra trasciende las fronteras de la ficción y la crítica literaria. A través de su escritura, ha logrado capturar la esencia de la experiencia humana y ha inspirado a lectores y escritores por igual. Su legado literario continúa creciendo, y su influencia en el panorama literario colombiano es indiscutible.

Más libros de la temática Filosofía

Revista El futuro del ayer, hoy

Libro Revista El futuro del ayer, hoy

Año 2, Numero 1 de la version digital de la revista "El futuro del ayer, hoy". Este numero inicial consta de trabajos en español de indole poeticos, ensayos e historias cortas de autores variados dentro de Latinoamerica y España.

Universales

Libro Universales

En Universales. Feminismo, deconstrucción, traducción, Étienne Balibar problematiza la noción de universal, clarificando los debates sobre el sentido y el valor del universalismo. Esta noción, discutida calurosamente hoy en día (podríamos hablar de una “querella del universalismo” como antes, a propósito del humanismo) no podría ser unívoca, debe ser pluralizada, o más bien diferenciada, por dos razones cuyo conjunto produce una dialéctica sin fin establecido: por una parte, toda enunciación del universal (por ejemplo, los “derechos del hombre”) está situada en un marco...

Interioridad y mundo

Libro Interioridad y mundo

Último discípulo de Edmund Husserl, considerado “el Sócrates de Praga” por el compromiso político que adoptó al final de su vida como primer portavoz del movimiento cívico Carta 77, Jan Patočka ha influido fuertemente en el pensamiento fenomenológico actual a través de su concepción de una fenomenología asubjetiva y la caracterización de la existencia humana como movimiento. Interioridad y mundo ofrece por primera vez la traducción en castellano de seis textos integrantes del “Legado de Strahov”, un grupo de manuscritos que el filósofo resguarda en la biblioteca del...

¿Dónde estoy?

Libro ¿Dónde estoy?

UNA PODEROSA INVITACIÓN A DESCONFINARNOS DE CIERTAS IDEAS ARRAIGADAS. «El filósofo más famoso e incomprendido de Francia, ampliamente reconocido como uno de los pensadores contemporáneos más inventivos e influyentes del mundo.» The New York Times «Hemos perdido la antigua libertad, pero ha sido para ganar otra.» En este ensayo en forma de cuento, inspirado en La metamorfosis de Kafka, Bruno Latour, uno de los pensadores más originales e influyentes del mundo, nos invita a desconfinarnos de ciertas ideas arraigadas de la modernidad, como las de «crecimiento económico»,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas