Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los años del kirchnerismo

Resumen del Libro

Libro Los años del kirchnerismo

Hacia fines de 2001, la Argentina vivió la mayor debacle económica, social y política de su historia. Tras la renuncia de De la Rúa, la corporación política, encabezada por Eduardo Duhalde, buscó neutralizar el descalabro institucional, pero no pudo superar la profunda crisis de poder que el neoliberalismo había dejado, por lo cual debió convocar a elecciones para reconstruir legitimidad. En este convulsionado escenario surgió el kirchnerismo, cuyo complejo derrotero estas páginas se proponen comprender. Interrogando ese ciclo político desde una sólida perspectiva sociológica, los autores ponen el foco en la disputa por el poder durante estos años, atendiendo al modo en que esta fue definiendo actores y visiones del mundo, decisiones políticas y, por ende, distintos modelos de país. Como todo intento de construcción hegemónica, el del kirchnerismo nunca fue homogéneo, ni se presentó en estado puro; con momentos de mayor intensidad y compromiso militante, pero también de tensiones en que fue perdiendo espacios, libró una disputa que puede sintetizarse en dos proyectos antagónicos: uno de corte nacional, popular y democrático, que se consolidó con la presidencia de Néstor Kirchner (quien recompuso la autoridad presidencial, así como la autonomía y la capacidad de intervención del Estado); y el otro de carácter republicano, conservador y neoliberal, que terminó ganando terreno a partir del conflicto con "el campo" en 2008, durante el primer mandato de Cristina Fernández de Kirchner. Con claridad y atento a los matices, Los años del kirchnerismo reconstruye las distintas etapas de un período tan fundamental como polémico para arrojar luz y perspectiva a un presente en el que parece estar construyéndose, de la mano del gobierno de Cambiemos, una nueva hegemonía.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La disputa hegemónica tras la crisis del orden neoliberal

Total de páginas 416

Autor:

  • Alfredo Pucciarelli
  • Ana Castellani

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

68 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Bush en guerra

Libro Bush en guerra

Es el relato de lo que sucedió durante los cien días posteriores al 11 de septiembre. El autor nos cuenta cómo reaccionó el Presidente Bush y su gabinete a los atentados a las Torres Gemelas y el Pentágono, a la noticia del ántrax, la invasión a Afganistán y de cómo se estaba gestando la posible guerra contra Irak. Con ese fin, Woodward entrevistó a más de cien fuentes y sostuvo cuatro horas de conversación con George Bush. Es una crónica de la reacción de un gobierno moderno ante el ataque terrorista más violento de la historia. Sin embargo, también aparece por una parte el...

Democracia: Una Guía Para el Usuario

Libro Democracia: Una Guía Para el Usuario

DICEN QUE VIVIMOS EN UNA DEMOCRACIA. QUE SOMOS LIBRES Y DEBERÍAMOS ESTAR AGRADECIDOS. ¿Pero cuán "libres" somos? ¿Cuán democráticas son realmente nuestras denominadas "Democracias"? ¿Es suficiente con elegir a nuestros líderes y luego sentarnos, indefensos, mientras nos gobiernan como dictadores? ¿De qué sirve elegir a nuestros políticos, si no podemos controlar nuestros medios de comunicación, la policía o la milicia? Si debemos seguir ciegamente las órdenes de nuestros maestros y jefes, en la escuela y en el trabajo, ¿no es un poco ingenuo creer que somos los dueños de...

Mitos chilenos sobre el pueblo mapuche

Libro Mitos chilenos sobre el pueblo mapuche

Escrito desde la sociedad chilena, este libro constituye un ejercicio de autocrítica que pocas veces realizamos. Los autores nos ayudan a deconstruir preconceptos forjados por generaciones que moldean nuestra relación, como chilenos, con el Pueblo Mapuche. Aparece en un momento en que diferentes formas de violencia siguen siendo ejercidas sobre las comunidades mapuche. Por lo mismo, constituye un gran aporte a la construcción de nuevas formas de relación, menos prejuiciosas y más interculturales entre los pueblos y las culturas diferentes que convivimos en Chile

Continuidad versus transformación: ¿qué función pública necesita España?

Libro Continuidad versus transformación: ¿qué función pública necesita España?

Esta monografía recoge los contenidos del seminario celebrado en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) la semana del 11 al 14 de enero de 2021, bajo el lema «Continuidad versus transformación: ¿qué función pública necesita España?», que hemos codirigido Rafael Jiménez Asensio y yo. Incluye el texto escrito de las principales aportaciones realizadas por cada uno de los ponentes, enriquecidas con los debates que tuvieron lugar al finalizar cada uno de los bloques temáticos en los que se estructuró el seminario. El libro tiene como objeto repensar la función...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas