Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lorca: interpretación de Poeta en Nueva York

Resumen del Libro

Libro Lorca: interpretación de Poeta en Nueva York

Estudio textual, estilístico y hermenéutico sobre la obra poética de Lorca que más debates suscita entre los especialistas.

Ficha del Libro

Total de páginas 351

Autor:

  • Miguel García-posada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel García-posada

Miguel García-Posada es un destacado escritor, poeta y ensayista español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en España. Nacido en Granada en 1958, su obra se ha caracterizado por una profunda reflexión sobre la realidad social y cultural de su país, así como por su dominio del lenguaje y la forma poética.

A lo largo de su carrera, García-Posada ha publicado múltiples libros que abarcan varios géneros, desde la poesía hasta el ensayo. Su primer libro de poesía, El hombre que llegó a ser rey, le valió el reconocimiento en el ámbito literario, presentando un estilo que mezcla la tradición poética española con influencias contemporáneas. Esta obra se distingue por su exploración de la identidad y la memoria, temas recurrentes en su producción literaria.

Además de su faceta como poeta, García-Posada ha sido un prolífico ensayista. Sus ensayos, a menudo publicados en revistas literarias y culturales, ofrecen una crítica aguda y una reflexión profunda sobre la literatura, la cultura y la sociedad española. En ellos, el autor aborda temas como el papel del escritor en la sociedad moderna, la evolución de la literatura española y la influencia de la tradición en la creación contemporánea.

  • Temas recurrentes: La identidad, la memoria, la realidad social.
  • Publicaciones notables: El hombre que llegó a ser rey.
  • Géneros: Poesía, ensayo, narrativa.

García-Posada también ha sido un colaborador activo en varios medios de comunicación, donde ha expuesto su visión crítica sobre diversos temas de actualidad. Su estilo es directo y provocador, lo que le ha llevado a ser tanto admirado como criticado. Sin embargo, su compromiso con la verdad y la justicia social ha hecho que su voz sea esencial en el debate contemporáneo sobre la literatura y la cultura en España.

La obra de Miguel García-Posada se encuentra marcada por un fuerte compromiso con la realidad social de su tiempo. Él ha defendido en numerosas ocasiones la importancia de la literatura como herramienta de cambio y reflexión, subrayando el papel del escritor como un observador crítico de la sociedad. Esto se refleja en su poesía, que a menudo se adentra en la complejidad de las emociones humanas y la experiencia colectiva.

Este escritor granadino ha sido también un apasionado defensor de la literatura como un espacio de resistencia y libertad. A lo largo de su trayectoria ha participado en diversas iniciativas dedicadas a fomentar la lectura y la escritura en las nuevas generaciones, promoviendo valores de inclusión y diversidad en el ámbito literario.

La influencia de García-Posada se extiende más allá de sus obras escritas. Su implicación en la comunidad literaria española y su labor como mentor de jóvenes escritores han dejado una huella indeleble en el panorama cultural del país. Es conocido por su capacidad para inspirar a otros a encontrar su voz y a explorar su creatividad a través de la escritura.

En resumen, Miguel García-Posada es un referente de la literatura contemporánea en España, un poeta y ensayista cuyas obras abordan cuestiones profundas sobre la identidad, la memoria y la realidad social. Su compromiso con la literatura y su esfuerzo por fomentar el diálogo cultural lo convierten en una figura esencial en el ámbito literario de nuestro tiempo.

Más libros de la temática Crítica Literaria

Ezra Pound

Libro Ezra Pound

«Ezra Pound. Primeros poemas (1908-1920)» recoge la traducción al castellano y la anotación crítica de una amplia selección de los poemas que Pound publicó desde principios del siglo XX hasta los años siguientes a la Gran Guerra, a cargo de Rolando Costa Picazo, profesor de literatura Norteamericana en la Universidad de Buenos Aires, miembro de Número de la Academia Argentina de Letras y Correspondiente de la Real Academia Española. Costa Picazo nos ofrece su personal antología de piezas de A Lume Spento, Personae, Exultations, Canzoni, Ripostes, Blast I & II, Cathay y Lustra....

Teoría de la novela

Libro Teoría de la novela

Teoría de la novela de György Lukács es una de las obras capitales sobre teoría literaria, un ensayo filosófico esencial que supuso un punto de inflexión en el estudio de la literatura. Publicada por vez primera en 1916, Teoría de la novela es una obra cumbre de la teoría de la literatura. Mediante un análisis hegeliano de las formas griegas de la poesía épica y la obra trágica, György Lukács da cuenta de la esencia del género de la novela que se conformó siglos más tarde. De este modo, el pensador húngaro establece una relación de la que surgen aquellos atributos y...

El prísma irónico, atributos de la narración irónica.

Libro El prísma irónico, atributos de la narración irónica.

Después de dos décadas de analizar la ironía literaria en escritores europeos como Voltaire, Italo Calvino, Milan Kundera, Virginia Woolf, Gustave Flaubert, Leonardo Sciacia o Dino Buzzati, así como en autores latinoamericanos como Juan Rulfo, Felisberto Hernández, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa o Mario Bellatin, la autora expone en este libro los rasgos que, desde su perspectiva, comparten las narrativas irónicas modernas y, sobre todo, contemporáneas. Paradoja, levedad, multiplicidad, desvelo del artificio e intertextualidad son las cualidades que se analizan a lo largo del...

Aquí viven leones

Libro Aquí viven leones

Un delicioso recorrido por la obra y los lugares más emblemáticos de ocho escritores fundamentales. El regreso de Savater a su faceta más divulgativa. En Aquí viven leones, Fernando Savater vuelve a una de sus facetas favoritas, la de divulgador de la literatura y el pensamiento. A través de ocho viajes inolvidables, ilustrados magníficamente por Anapurna, nos presenta la obra y la vida de Shakespeare, Valle Inclán, Poe, Leopardi, Agatha Christie, Reyes, Flaubert y Zweig. Son ocho extraordinarias introducciones a sendos autores clave de la literatura universal de muy distintos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas