Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Librerías

Resumen del Libro

Libro Librerías

¿Cuál es el significado de las librerías en el imaginario colectivo? ¿Cuál es su papel en la historia de las ideas y de las letras? En este brillante y ameno ensayo, Jorge Carrión crea una posible cronología del desarrollo de las librerías y de su representación artística. Cómo se transformaron en mitos culturales, en centros de tertulia o en atalayas de resistencia política. La Strand de Nueva York, las parisinas Shakespeare and Company y La Hune, la Librairie des Colonnes de Tánger, Bertrand y Ler Devagar en Lisboa, Stanfords en Londres, El Virrey en Lima, Lello en Oporto, La Central y Laie en Barcelona, la Librería de Ávila y Eterna Cadencia de Buenos Aires, Antonio Machado en Madrid, City Lights y Green Apple Books en San Francisco, las librerías del Fondo de Cultura Económica en Ciudad de México o Bogotá? Esas y muchísimas otras librerías supervivientes desfilan en estas páginas, junto con otras que fueron emblemáticas y luego desaparecieron, como la londinense Temple of the Muses, la Librería de los Escritores de Moscú, la R. Viñas & Co. de Barranquilla o la parisina Maison des Amis des Livres. Un mundo fascinante, pero también crepuscular, cuya topografía compartimos todos los amantes de los libros. Finalista 41.o Premio Anagrama de Ensayo.

Ficha del Libro

Total de páginas 344

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

93 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Carrión

Jorge Carrión es un escritor, crítico literario y profesor nacido en Barcelona en 1976. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser una figura polifacética en el ámbito de la literatura y la crítica cultural, destacándose en varios géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y la crítica. Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica, lo que le ha permitido desarrollar un profundo conocimiento de la literatura y su contexto.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Carrión es su enfoque en la literatura contemporánea, que aborda con un estilo distintivo y a menudo innovador. Su primer libro destacado, “Los muertos”, publicado en el año 2006, fue una revelación en el panorama literario español, capturando la atención de críticos y lectores por igual. En esta obra, Carrión explora temas de la memoria y la identidad, utilizando una prosa que combina la introspección con una narrativa incisiva.

A lo largo de los años, Carrión ha publicado varios títulos que refuerzan su reputación como un escritor comprometido con la exploración de las complejidades de la experiencia humana. “El mal de Montano” (2007) es otro de sus trabajos reconocidos, donde mezcla la ficción con elementos autobiográficos, lo que lo ha llevado a ser comparado con autores como Javier Marías y Eduardo Mendoza. Su capacidad para entrelazar lo personal con lo universal ofrece a los lectores una experiencia rica y matizada.

En el ámbito del ensayo, Carrión se ha destacado por su análisis profundo de la cultura contemporánea, así como por su crítica literaria en diversas publicaciones. Su libro “Barcelona, ciudad de escritores” (2009) es un recorrido por la historia literaria de la ciudad, donde reflexiona sobre la influencia de Barcelona en la obra de diversos escritores, consolidando así su lugar como un crítico literario de renombre.

Además de su obra literaria, Jorge Carrión ha trabajado como profesor en diversas instituciones educativas, compartiendo su pasión por la literatura y la escritura con nuevas generaciones de escritores y lectores. También se ha desempeñado como comisario cultural, organizando eventos literarios y colaborando con instituciones en proyectos que promueven la lectura y la escritura.

Un aspecto notable de su carrera es su involucramiento en el mundo digital. Carrión es un ferviente defensor de las nuevas tecnologías y su impacto en la literatura. En su libro “La invención del tren fantasma” (2013), Carrión reflexiona sobre el fenómeno del transmedia y cómo la narrativa ha evolucionado con la llegada de internet y las redes sociales. Este enfoque contemporáneo ha resonado con un público joven, ansioso por explorar nuevas formas de contar historias.

En su labor como crítico literario, Carrión ha colaborado con múltiples medios de comunicación, ofreciendo su perspectiva sobre el estado actual de la literatura y promoviendo tanto a autores establecidos como a voces emergentes. Su pluma aguda y su visión crítica lo han convertido en una figura influyente en la discusión literaria en España y más allá.

En resumen, Jorge Carrión es un escritor y crítico que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su capacidad para navegar entre la ficción y el ensayo, junto con su compromiso con la crítica cultural, lo han posicionado como una voz relevante en el panorama literario actual. Con una obra que sigue creciendo y evolucionando, Carrión continúa ofreciendo perspectivas novedosas sobre la literatura y la cultura, desafiando a sus lectores a reflexionar sobre el mundo que les rodea.

Otras obras de Jorge Carrión

Shakespeare&Cervantes

Libro Shakespeare&Cervantes

Shakespeare & Cervantes reconstruye un cuento perdido de Jorge Luis Borges, «Los otros dos». El escritor argentino hace dialogar en él a los dos genios de la literatura, con quienes se encuentra poco antes de morir, en Ginebra. Fiel a su poética híbrida, Jorge Carrión difumina en este texto los límites entre el ensayo, el relato y la autobiografía. Las ilustraciones de Javier Olivares, también fieles a un estilo único, interpretan la partida de ajedrez que juegan Shakespeare, Cervantes y Borges, moviendo las piezas de la literatura y del destino. El resultado es un pequeño libro...

Australia

Libro Australia

Jorge Carrión (Tarragona, 1976) es escritor y doctor en humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, donde da clases de literatura contemporánea. Escribe habitualmente sobre libros y sobre viajes en los suplementos culturales ABCD y Cultura/s, y en publicaciones españolas e hispanoamericanas como Letras Libres, Travesías o La Tempestad. Además, es co-director de la revista literaria Quimera. Tras publicar la novela corta Ene (Laia Libros, 2001), estuvo cinco años leyendo y viajando por los cinco continentes; fruto de esa experiencia son tres libros que reformulan...

Teleshakespeare

Libro Teleshakespeare

The series have starred in what is perhaps the most important cultural phenomenon of the 21st century. Not only for its narrative quality, but also for its ability to emotionally engage large global audiences. The Sopranos, The Wire, Lost, Mad Men, Breaking Bad, Game of Thrones, Stranger Things, Black Mirror or Euphoria are also fundamental works for understanding society, geopolitics or the creative industries of our time. There are only ten of the nearly two hundred series analyzed by the cultural critic Jorge Carrión in this book. To the essay published for the first time in 2011, which...

Más libros de la temática Ficción

El pez volador

Libro El pez volador

Hipólito G. Navarro es uno de los cuentistas más destacados en el panorama actual de la literatura española. Su desbordante imaginación, su humor inteligente, su virtuosismo expresivo y una capacidad de innovación en el género poco común lo han convertido en referente ineludible de la narrativa breve en castellano. Los relatos aquí seleccionados por Javier Sáez de Ibarra ofrecen al lector una magnífica oportunidad para introducirse en el mundo verdaderamente rico, insólito y deslumbrante del autor andaluz. "Cuando parecía imposible crear algo nuevo en el cuento, Navarro reinventa...

Omóplatos de buey

Libro Omóplatos de buey

«La selección de frases fue el motor de mi afición literaria; afición en sí misma nada novedosa: ya en la Grecia clásica y en la sociedad romana las personas recopilaban máximas y sentencias, para colecciones privadas o para ofrecer como regalo.» Al entrar en cada una de las piezas que integran esta primera obra de Guillermo Agdamus, escucharemos resonar palabras de filósofos y escritores, repensadas por otros, citadas en prólogos y críticas, recuperadas entre papeles cuya presencia depende del azar. Biografías, la Grecia antigua, traducciones dudosas, el silencio de las...

El padre de su hija

Libro El padre de su hija

Marnie Carstairs no había visto nunca a su hija Kit; su desalmada madre se lo había impedido. Pero ahora Marnie había encontrado una pista crucial para llegar hasta ella... Por desgracia, eso suponía entrar en contacto con Cal Huntingdon, el padre adoptivo de Kit. Este hombre, viudo y tremendamente sexy, estaba dispuesto a evitar que Marnie viera a su hija... pero junto al antagonismo había también atracción. Y aunque Cal no buscaba una nueva madre para Kit, estaba más que dispuesto a aceptar a Marnie en su cama.

Soñar contigo entre muffins y cupcakes

Libro Soñar contigo entre muffins y cupcakes

Aníbal es tímido, silencioso y algo torpe. Sin embargo, antes no lo era; antes tenía una vida estresante y agitada en la que el trabajo era su máxima prioridad, por encima de su familia, por encima incluso de vivir. Hasta que un suceso inesperado provoca un drástico giro en su existencia y se ve obligado a aprender de nuevo a comunicarse, a orientarse, a ser quien era. El proceso es largo y complicado, a veces desesperante y, por propia voluntad, siempre solitario. A partir del momento en que su madre y la panadera del barrio deciden tomar cartas en el asunto para sacarlo de su burbuja,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas