Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Textos esenciales

Resumen del Libro

Libro Textos esenciales

En una época en que los métodos naturales curativos y la visión ecológica entre el ser humano y la Naturaleza se convierten para muchos en una necesidad cada vez más importante, también aumenta el interés por conocer a los fundadores de este pensamiento. Una de estas figuras es Teofrasto Paracelso (1493-1541), uno de los espíritus más inquietos y controvertidos del Renacimiento, que, en su lucha contra la física aristotélica y la medicina clásica, sentaría las bases de la medicina experimental moderna. Pero también como heredero de la mística de la Edad Media y adepto a la magia natural y a la alquimia, la doctrina de Paracelso influirá definitivamente a través de Böhme y Weigel en toda la teosofía moderna. Para C. G. Jung, Paracelso era el médico en el que la antigua sabiduría de resonancias mágicas se unía en un plano universal con la moderna pulsión científica del investigador que trataba al hombre como unidad física y psíquica. La presente selección de los textos de Paracelso, que Jolande Jacobi publicó por primera vez en 1942, fue realizada con el apoyo de C. G. Jung y es una excelente introducción a una obra de difícil compendio. Dos conferencias de Jung, y más de 100 ilustraciones, completan y ayudan a comprender los grandes temas espirituales que trató Paracelso hace más de 500 años y que siguen vigentes para el lector de hoy.

Ficha del Libro

Total de páginas 332

Autor:

  • Paracelsus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

88 Valoraciones Totales


Biografía de Paracelsus

Paracelsus, cuyo nombre real era Philippus Aureolus Theophrastus Bombastus von Hohenheim, nació en 1493 en Einsiedeln, Suiza. Es conocido por su papel fundamental en el desarrollo de la medicina moderna y la alquimia, así como por desafiar las enseñanzas de su tiempo. Paracelsus provenía de una familia de médicos y desde joven mostró un gran interés por la naturaleza y la filosofía.

A lo largo de su vida, Paracelsus estudió en varias universidades europeas, pero se destacó por su enfoque autodidacta. Su pasión por la química y la medicina lo llevó a cuestionar las prácticas médicas convencionales basadas en la teoría humoral de Galeno y la medicina clásica. En lugar de confiar en las creencias preconcebidas, Paracelsus creía en la observación directa y en la experiencia como base del conocimiento médico.

Una de sus contribuciones más significativas fue la introducción del concepto de la enfermedad como un proceso químico. En su obra, argumentó que las enfermedades eran el resultado de desequilibrios en el cuerpo humano que podían ser tratados con remedios químicos. Esto contrastaba con la práctica común de utilizar hierbas y remedios naturales, lo que lo llevó a ser considerado un pionero en la medicina química.

Paracelsus también es conocido por su énfasis en el uso de minerales y metales en el tratamiento de enfermedades. Introdujo la noción de que las substancias químicas podrían tener propiedades curativas, una idea que más tarde se consolidaría en el desarrollo de la farmacología moderna. En este contexto, arguyó que "la dosis hace el veneno", subrayando que cualquier sustancia podría ser tóxica dependiendo de la cantidad administrada.

Su enfoque innovador no fue bien recibido en su tiempo. Paracelsus fue un hombre polémico que enfrentó la oposición de médicos y académicos tradicionales. En 1527, llegó a la ciudad de Basilea, donde se convirtió en profesor y comenzó a enseñar a sus estudiantes sobre sus teorías médicas. A pesar de su genio, fue desterrado de la universidad debido a sus ideas revolucionarias y su estilo de vida poco convencional.

Su vida estuvo marcada por conflictos y tensiones con otros médicos, lo que le hizo ganarse la reputación de ser un outsider. Sin embargo, su legado perduró a través de sus escritos, donde abordó temas como la anatomía, farmacología y la relación entre el cuerpo humano y el cosmos. En su obra más famosa, “De Natura Rerum”, Paracelsus expuso su visión del universo como un todo interconectado, donde la naturaleza y el ser humano interactúan en un equilibrio dinámico.

Durante su vida, Paracelsus también exploró la relación entre la espiritualidad y la medicina. Creía que el tratamiento de una enfermedad no solo debía enfocarse en el cuerpo físico, sino también en el aspecto espiritual del paciente. En este sentido, enfatizaba la importancia de la conexión entre el ser humano y lo divino en el proceso de sanación.

Paracelsus murió en 1541 en Salzburgo, Austria, pero dejó un impacto duradero en el campo de la medicina. Su legado sigue vivo en la medicina contemporánea, la homeopatía y la química. A menudo se le considera el padre de la toxicología, y su vida y obra han inspirado a generaciones de científicos y médicos a desafiar las nociones convencionales y buscar un conocimiento más profundo de la naturaleza humana y sus enfermedades.

El pensamiento de Paracelsus, aunque a menudo controvertido en su época, sentó las bases para el desarrollo de la medicina moderna. Su enfoque científico y su rechazo de las supersticiones de la época lo convirtieron en una figura clave en la historia de la medicina y la alquimia, y su influencia se puede ver en la forma en que concebimos la salud y la enfermedad hoy en día.

Más libros de la temática Ficción

La saga de las mujeres libélula

Libro La saga de las mujeres libélula

Cada noche un cuento para despertar el alma. Este libro nace de la tierra y del aire. De mis viajes y mis desvelos. De mi risa y de mi llanto, puesto que de todo se aprende. Es un regalo para todas aquellas personas que quieren bucear en su interior, conocer cada rincón de luz y de sombra, y despertar a su poder. Te entrego mi don envuelto con palabras para que lo utilices en tu crecimiento y tu autoconocimiento. Cada cuento se transforma dependiendo del momento en el que lo lees, así que te invito a que los saborees una y otra vez. Gracias por dejarme entrar en tu vida para susurrarte una...

Los Cuatro Puntos Cardinales. Sur (2a novela de la saga)

Libro Los Cuatro Puntos Cardinales. Sur (2a novela de la saga)

¡¡Publicados NORTE, SUR, ESTE y OESTE en BUBOK!!SIPNOSIS SUR:Un ave Fénix resurge de sus cenizas. Juliah Olsen por fin ha empezado a ver la luz al final de este túnel oscuro en que la había sumido su trauma, hasta enterrarla casi del todo.Después de comprender que siempre había amado a Nathan Sullivan, toda su alma reclama irse tras él. Sin embargo tal vez sea demasiado tarde para remediar su error: alguien no está dispuesta a permitir que estén juntos, a lo que se suma el inesperado robo del juego del poder. Juliah se verá obligada a luchar por Nathan de una forma que jamás...

El conde de Bristol

Libro El conde de Bristol

La llegada de un forastero al pueblo costero de Cork causará un revuelo entre las damiselas del condado, ansiosas de atrapar a tan regio candidato. Luego de descubrir que es un lord inglés no dejarán de espiarle y perseguirle. Pero él ha puesto los ojos en una beldad irlandesa escondida en una granja y que ha simple vista parece una campesina pobre y desamparada. Sin embargo esa joven bella y sencilla despierta en él un deseo feroz y arrollador y hará lo que sea por conquistarla sin imaginar que es hija del caballero de Kavanagh, un irlandés rudo y corpulento que amenaza con darle una...

Magia en el mar

Libro Magia en el mar

"No deberíamos estar haciendo esto". "Cariño, nacimos para esto". Hacer un crucero de lujo en Navidad debería ser como estar en el paraíso, pero Mia Harper tenía que confesarle algo a su multimillonario ex: ¡seguían casados! Ahora estaba atrapada entre el tremendamente sexy Sam Buchanan y el abrasador deseo que los había rodeado siempre, y, por si eso fuera poco, Sam le iba a hacer un pequeño chantaje, le concedería el divorcio si le daba lo que él quería por Navidad: una breve aventura con ella.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas