Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ley del Estatuto Básico del Empleado Público

Resumen del Libro

Libro Ley del Estatuto Básico del Empleado Público

Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. Jefatura del Estado Referencia: BOE-A-2007-7788 - (Análisis jurídico) Publicación: BOE núm. 89 de 13/04/2007 Entrada en vigor: 13/05/2007 Última actualización publicada el 14/07/2012

Ficha del Libro

Total de páginas 82

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de España

España, ubicada en el suroeste de Europa, es un país con una rica historia y cultura que se remonta a miles de años. Su geografía diversa incluye montañas, llanuras y costas que han influido en su desarrollo social y económico.

La historia de España comienza con los pueblos prehistóricos que habitaron la península ibérica, como los íberos y celtas. Posteriormente, fue colonizada por los fenicios y griegos, y más tarde conquistada por los romanos, quienes dejaron un legado significativo en arquitectura, lengua y leyes. La caída del Imperio Romano en el siglo V dio lugar a una serie de invasiones visigodas, y más adelante, en el siglo VIII, a la invasión musulmana que resultó en el establecimiento del Califato de Córdoba.

La Reconquista, que se extendió desde el siglo VIII hasta el siglo XV, fue un período crucial donde los reinos cristianos del norte de la península lucharon por recuperar el territorio controlado por los musulmanes. Este conflicto no solo dio pie a un gran intercambio cultural, sino que también sentó las bases para la unificación de España bajo los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, en 1492. Ese mismo año, Cristóbal Colón, patrocinado por la corona española, llegó a América, lo que marcó el inicio de la expansión española en el Nuevo Mundo.

Durante los siglos XVI y XVII, España se convirtió en una de las potencias más poderosas del mundo gracias a su vasto imperio colonial. Sin embargo, a partir del siglo XVIII, el país enfrentó una serie de crisis, guerras y conflictos internos que llevaron a la pérdida de la mayor parte de sus colonias en América a principios del siglo XIX. La Guerra Civil Española (1936-1939) fue otro evento crucial en la historia moderna del país, resultando en la dictadura de Francisco Franco que duró hasta su muerte en 1975.

Desde la transición a la democracia en 1978, España ha avanzado significativamente en términos económicos y sociales. Hoy en día, es una nación miembro de la Unión Europea, con una economía diversificada que incluye sectores como el turismo, la agricultura, la industria y los servicios.

La cultura española es igualmente diversa, con influencias de diversas civilizaciones a lo largo de los siglos. La lengua española, que se habla en muchos países de América Latina, es uno de los legados más importantes de la historia del país. España es también conocida por sus contribuciones a las artes, la literatura, la gastronomía y el deporte. Desde pintores como Pablo Picasso y Salvador Dalí, hasta escritores como Miguel de Cervantes y Federico García Lorca, España ha dado al mundo innumerables figuras brillantes.

Las tradiciones españolas, como la siesta, las tapas y las corridas de toros, son igualmente reconocidas a nivel mundial. Las festividades, como La Tomatina y San Fermín, atraen a turistas de todo el mundo, resaltando la alegría y el espíritu comunitario de los españoles.

En el ámbito político, España ha experimentado retos significativos como la cuestión catalana, donde el deseo de independencia ha creado tensiones entre el gobierno central y las autoridades regionales. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, España sigue siendo una nación vibrante y multicultural, que continúa evolucionando y adaptándose a los cambios globales.

En resumen, España es un país con una rica herencia cultural e histórica, cuya contribución al mundo es innegable. Desde su fascinante historia hasta su vibrante cultura contemporánea, España sigue siendo un lugar de interés tanto para sus habitantes como para el resto del mundo.

Otras obras de España

Un paseo por la LOU

Libro Un paseo por la LOU

Este libro tiene el objetivo de recopilar las ponencias presentadas al V Seminario sobre "Aspectos Jurídicos de la Gestión Universitaria", celebrado durante los días 29,30 y 31 de mayo de 2002 en Madrid, bajo la organización de la U. Pontificia Comillas de Madrid. Este Seminario tuvo un único eje temático, pues se dedicó íntegramente a la LOU; el planteamiento de este Seminario ha sido el enfoque interpretativo, aclaratorio y definitorio del estudio de la Ley desde la perspectiva pragmática de su aplicabilidad.

Legislación básica laboral y de seguridad social

Libro Legislación básica laboral y de seguridad social

Una version electronica que permite acceder, mediante relaciones hipertextuales, a las mas importantes leyes y normativas en materia de Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Las funcionalidades del programa que contiene el CD llegan a relacionar, en forma jerarquizada, los textos legales contenidos con la jurisprudencia asociada a ellos, notas de concordancia, indices analiticos y bibliografia asociada.

Ley de Procedimiento Laboral

Libro Ley de Procedimiento Laboral

Agotada la anterior edición de esta Ley de Procedimiento Laboral, aparecida hace justamente un año, esta decimoctava se encarga de actualizar, de acuerdo con las modificaciones introducidas por la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, tanto los preceptos afectados de la propia Ley de Procedimiento Laboral como los de otras disposiciones que se transcriben en las notas a pie de página; en particular, las pertenecientes al Estatuto de los Trabajadores. De esta norma se actualiza también el contenido de aquellos preceptos a los que ha...

Más libros de la temática Derecho

Aspectos sociales en la seguridad ciudadana.

Libro Aspectos sociales en la seguridad ciudadana.

El libro Aspectos sociales en la seguridad ciudadana arranca con la exposición de los análisis realizados por varios de los miembros del equipo de investigación del I+D germen de la publicación. Estos resultados parten de datos secundarios de fuentes estadísticas diversas y, primarios, contando con la encuesta realizada a 3.904 individuos en todo el territorio español. El aporte de este proyecto al campo de conocimiento ha pasado por entender la seguridad de forma emergente, abierta. Desde las conclusiones del Proyecto CSO2016-77549-P la seguridad no se entiende sólo referida a...

Dogmática del Derecho Disciplinario (6a edición)

Libro Dogmática del Derecho Disciplinario (6a edición)

Trascendental trabajo ha realizado Carlos Arturo Gómez Pavajeau, actual Viceprocurador General de la Nación, en esta obra titulada Dogmática del derecho disciplinario, en aras de afianzar el derecho disciplinario como una especialidad jurídica, con una estructura propia, acorde con los principios consagrados en nuestra Constitución Política, fuente primaria y directa de la aplicación del derecho, apartándose definitivamente de las distintas tendencias que lo ubican unas como una especie del derecho penal y otras en conexión con el derecho administrativo. Consecuente con ello es que...

Fundamentacion Juridica De La Ley Penal Juvenil

Libro Fundamentacion Juridica De La Ley Penal Juvenil

La presente obra analiza minuciosamente todo el articulado de la Ley Orgnica 5/2000, de 12 de enero, Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores, reformada por la Ley Orgnica 8/2006, de 4 de diciembre. El autor ha comentado exhaustivamente artculo por artculo, aplicndole a cada uno de ellos, la interpretacin que efecta la Fiscala General del Estado, en sus Circulares 1/2000 y 1/2007, as como tambin a cada uno de los preceptos se le ha incorporado una exquisita seleccin de la fundamentacin jurdica que nuestros Tribunales han aplicado en sus resoluciones judiciales a cada uno de los...

El concepto de «poder constituyente»

Libro El concepto de «poder constituyente»

¿De qué hablamos cuando hablamos de "poder constituyente"? ¿Cuáles son las condiciones necesarias y suficientes que permiten identificar a ciertos fenómenos sociales y políticos como instancias de "poder constituyente"? ¿Qué lugar tiene el concepto de "poder constituyente" dentro de la explicación del origen y el fundamento de los ordenamientos jurídicos? Estas son algunas de las preguntas básicas que, en el presente estudio, se intentarán responder mediante el análisis del concepto de "poder constituyente" en clave jurídica y el uso de varios instrumentos de la filosofía...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas