Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Guía de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para la Catalogación de Conocimientos Tradicionales:

Resumen del Libro

Libro Guía de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para la Catalogación de Conocimientos Tradicionales:

La Guía para la catalogación de los conocimientos tradicionales brinda asistencia a los poseedores de conocimientos tradicionales –en particular, los pueblos indígenas y las comunidades locales– ayudándolos a reconocer y defender sus intereses relacionados con la propiedad intelectual cuando sus conocimientos tradicionales son catalogados o de otro modo inscritos en un registro.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : borrador de consulta

Total de páginas 58

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

100 Valoraciones Totales


Biografía de Organización Mundial De La Propiedad Intelectual

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), fundada en 1967, es una agencia de las Naciones Unidas encargada de promover y proteger la propiedad intelectual a nivel global. Su sede se encuentra en Ginebra, Suiza, y su objetivo principal es fomentar la creación, la difusión y el uso de las obras de la creación humana, así como la invención y la innovación, asegurando que los derechos de los creadores y los innovadores sean respetados en todo el mundo.

La OMPI se creó a partir de la necesidad de establecer un marco internacional que permita la cooperación entre los países en materia de propiedad intelectual. Antes de su formación, había varios tratados internacionales sobre propiedad intelectual, pero eran insuficientes para abordar de manera integral los desafíos en este campo. Con la OMPI, se buscó crear un sistema global que garantizara la protección de las obras y derechos de los creadores, fomentando la creatividad y la innovación.

Entre las áreas de trabajo de la OMPI se incluyen los derechos de autor, las marcas, las patentes, los diseños industriales y las indicaciones geográficas. La organización proporciona asistencia técnica y jurídica a los países en desarrollo para ayudarlos a fortalecer sus sistemas de propiedad intelectual, promoviendo así un entorno que fomente la inversión en innovación y la creatividad cultural.

La OMPI supervisa una serie de tratados fundamentales, tales como el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, que asegura que los derechos de autor sean protegidos en todo el mundo; el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), que facilita el proceso de solicitud de patentes a nivel internacional; y el Tratado sobre el Derecho de Autor, que moderniza la protección de los derechos de autor en la era digital.

Objetivos y Misión

  • Fomentar la innovación y la creatividad a nivel global.
  • Proteger los derechos de propiedad intelectual en el ámbito internacional.
  • Proveer asistencia técnica a países en desarrollo para fortalecer sus sistemas de propiedad intelectual.
  • Promover la cooperación entre gobiernos, organizaciones intergubernamentales y el sector privado.

La OMPI juega un rol crucial en la era digital, ya que enfrenta nuevos desafíos en la protección de la propiedad intelectual frente a la piratería y la violación de derechos en línea. Para esto, la organización ha desarrollado herramientas y recursos para educar a los creadores sobre sus derechos y sobre cómo proteger sus obras en el entorno digital.

Desafíos y Futuro

A medida que la tecnología avanza, la OMPI también se enfrenta a desafíos relacionados con la inteligencia artificial, el big data y las nuevas formas de creación, como el contenido generado por usuarios. La organización se esfuerza por adaptarse a estos cambios y por garantizar que el sistema de propiedad intelectual sea relevante y efectivo en el futuro.

La OMPI no solo actúa como un regulador, sino que también es un facilitador de debates sobre la propiedad intelectual, reuniendo a diferentes partes interesadas para discutir cómo equilibrar la protección de los derechos de los creadores con el acceso a la cultura y el conocimiento por parte del público. Este equilibrio es esencial para fomentar un ecosistema creativo que beneficie a todos.

En resumen, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual es un actor clave en la protección y promoción de la propiedad intelectual a nivel mundial. Su misión de fomentar la innovación y la creatividad, al tiempo que protege los derechos de los creadores, es fundamental en un mundo cada vez más globalizado y digitalizado.

Otras obras de Organización Mundial De La Propiedad Intelectual

Guía del Sistema de Madrid Registro internacional de marcas según el Protocolo de Madrid

Libro Guía del Sistema de Madrid Registro internacional de marcas según el Protocolo de Madrid

La Guía está destinada principalmente a los solicitantes y titulares de registros internacionales de marcas, así como a los funcionarios de las administraciones competentes de los miembros de la Unión de Madrid. Informa acerca de las distintas etapas del procedimiento de registro internacional y explica las disposiciones esenciales del Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas, y del Reglamento del Protocolo.

Academia de la OMPI Catálogo de programas de enseñanza, formación y fortalecimiento de capacidades 2021

Libro Academia de la OMPI Catálogo de programas de enseñanza, formación y fortalecimiento de capacidades 2021

Esta cartera constituye un catálogo de todas las oportunidades de formación que la Academia de la OMPI ofrecerá en 2021 y esboza el contenido de cada curso. Proporciona a los posibles participantes información sobre criterios de selección, formalidades y plazos de presentación de solicitudes, procedimientos de selección, detalles relativos a los viajes y otros datos de interés.

Más libros de la temática Derecho

Ley 14/2014. de 24 de julio, de navegación marítima

Libro Ley 14/2014. de 24 de julio, de navegación marítima

La Ley de la Navegación Marítima lleva a cabo una reforma amplia del Derecho marítimo español contemplando todos sus aspectos. Se trata de una renovación que no busca una mera actualización y codificación, sino que también responde a su imprescindible coordinación con el Derecho Marítimo Internacional y su adecuación a la práctica actual del transporte marítimo.

Tratado de Derecho pop

Libro Tratado de Derecho pop

El Derecho tiene mala reputación, las más de las veces merecida, de ser un arte esotérico e incomprensible, reservado a los iniciados. De ahí esa sensación de impotencia, frustración, y hasta de angustia, que siente el ciudadano de a pie que lo sufre cotidianamente, desde que nace hasta que muere. Sin embargo el Derecho es algo intrínseco a unos seres humanos que gracias a él han logrado dominar la Tierra, porque sin él nos mataríamos a la primera de cambio. Gracias al Derecho hemos logrado convivir en grupos cada vez más numerosos, mejor organizados y más poderosos. Sin apearse...

Compendio de legislación y jurisprudencia penitenciaria

Libro Compendio de legislación y jurisprudencia penitenciaria

Desempeña un cargo importante en todos los sistemas represivos de los Estados miembros del Consejo de Europa, sin embargo la prisión es la institución más desconocida del público. Fuera de sus "usuarios" y de algunos especialistas, nadie prácticamente conoce la misión que se le confía y las dificultades con que tropieza para cumplirla. En algunos países, encerrada en sí misma, ocultada en el fondo de una mazmorra tal una enfermedad vergonzosa, la prisión sólo viene a ser objeto de conversación cuando ocurre un incidente particular: una evasión, un motín, el suicidio de un...

Privilegios e inmunidades fiscales

Libro Privilegios e inmunidades fiscales

Resumen: En esta monografía se analizan los posibles supuestos de privilegios e inmunidades fiscales, delimitando qué casos pueden quedar comprendidos realmente en estas categorías y qué casos pueden estar legitimados. En muchas ocasiones se tata de supuestos que tienen una importante incidencia en la fiscalidad internacional, viniendo a dar respuesta a una serie de cuestiones que estaban faltas de estudio en este campo. En tal sentido, se presta atención a la problemática fiscal de las organizaciones internacionales y de sus funcionarios, en particular en el caso de la Unión Europea....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas