Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Leni Riefenstahl

Resumen del Libro

Libro Leni Riefenstahl

En tiempos la mujer más celebrada de Alemania y la cineasta más famosa del mundo, Leni Riefenstahl se encargó de forjar la imagen exterior del Reich en películas de gran fuerza visual, donde la estética enmascaraba manejos de extrema crueldad. La verdadera biografía de una directora marcada por la polémica.

Ficha del Libro

Total de páginas 456

Autor:

  • Steven Bach

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

74 Valoraciones Totales


Biografía de Steven Bach

Steven Bach es un escritor, productor y director de cine estadounidense conocido por su trabajo en el ámbito de la producción cinematográfica y por su literatura que ha explorado la industria del cine y la vida detrás de las cámaras. Nació el 12 de septiembre de 1938 en Minneapolis, Minnesota. Su carrera ha estado marcada por su talento tanto en el cine como en la escritura, proporcionando una perspectiva única sobre la creación cinematográfica.

Después de graduarse de la Universidad de Harvard en 1960, Bach comenzó su carrera en el cine trabajando como asistente de producción y en distintas capacidades dentro de la industria cinematográfica. Su pasión por las películas lo llevó a unirse a United Artists, una de las compañías productoras más influyentes de la época. Durante su tiempo en United Artists, Bach se convirtió en un personal clave en el desarrollo de películas icónicas.

Uno de los hitos más destacados de su carrera fue su participación en la producción de la famosa película "Heaven's Gate" (1980), dirigida por Michael Cimino. Esta película, que ha sido objeto de análisis y debate a lo largo de los años, fue un ejemplo de la ambición desmedida que caracterizó a muchas producciones cinematográficas de la época. Bach no solo fue productor ejecutivo de la película, sino que también vivió de cerca el tumultuoso proceso de producción que rodeó su desarrollo y eventual estreno. Su experiencia en este proyecto se convirtió en el núcleo de su libro "Final Cut: Dreams and Disaster in the Making of Heaven's Gate", publicado en 1985, donde narra la historia detrás de las cámaras y los desafíos que enfrentó la producción.

En "Final Cut", Bach ofrece un relato fascinante sobre las dificultades y fracasos que pueden surgir en el mundo del cine, así como sobre la presión ejercida por las expectativas tanto de los estudios como del público. El libro es a la vez un análisis crítico de la película y una reflexión sobre la cultura cinematográfica de la década de 1970 y principios de 1980. La obra ha sido aclamada no solo por su contenido, sino también por su estilo narrativo, que combina anécdotas personales con una crítica profunda de la industria.

Además de "Final Cut", Steven Bach ha escrito otros trabajos que exploran diferentes aspectos del cine, ampliando su legado como escritor en el mundo del entretenimiento. Su estilo es característico por una prosa clara y una atención minuciosa a los detalles, lo que ofrece a los lectores una visión auténtica del proceso cinematográfico. Su enfoque honesto y a menudo crudo ha resonado con muchos dentro y fuera de la industria, brindando un enfoque realista de lo que a menudo se considera glamour del cine.

A lo largo de su carrera, Bach también ha trabajado en la televisión y ha sido un colaborador frecuente en proyectos cinematográficos, siempre comprometido con la calidad y la integridad artística. Su aportación al cine y su habilidad para contar historias ha dejado una huella indeleble en la narrativa cinematográfica contemporánea.

En conclusión, Steven Bach es un nombre que resonará en la historia del cine no solo por su trabajo detrás de las cámaras, sino también por su capacidad para contar la verdad sobre una industria a menudo envuelta en la fantasía. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia continúa siendo relevada por cineastas y críticos que buscan entender los entresijos de la creación cinematográfica.

Más libros de la temática Biografía

Mujeres para la historia

Libro Mujeres para la historia

Antonina Rodrigo recoge en este libro las voces de 14 mujeres luchadoras en diversos campos de la vida pública que, sumadas conjuntamente, sustentan, en gran parte, el auge del progreso femenino. Ellas fueron las pioneras del cambio más importante que se está plasmando en los primeros años del siglo XX. En sus páginas viven dos actrices y una bailarina (María Casares, Margarita Xirgu y Antonia Mercé, la Argentina), cuatro políticas (Victoria Kent, Margarita Nelken, Federica Montseny y Dolores Ibárruri, la Pasionaria), una periodista (María Morales), una maestra y miliciana...

Líneas paralelas

Libro Líneas paralelas

Líneas paralelas es el libro de un libro, de un libro original, único, que existe. Se trata de un diario de viaje, de un mapa de ruta en el que Charly García decidió volcar, durante semanas, el día a día previo a sus shows. Por eso, cada una de sus páginas es el testimonio en sí mismo de un estado de las cosas que se mide en minutos. Todo cambia en el ida y vuelta entre lo que pasa y lo que se viene: lo que es, al segundo dejó de serlo. Así de sencillo y de contundente. Ese es el vértigo que se puede ver en sus colores, figuras y collages, y es también el que se deja leer en sus...

Anecdotario De Un Emprendedor

Libro Anecdotario De Un Emprendedor

Este es mi primer libro, es un verdadero placer que te hayas tomado el tiempo de sostenerlo en tus manos y me permitas entrar en tu hogar, en tu vida y, por que no, tal vez en tu corazon. Esto es algo de lo que podras leer en estas paginas hechas con todo mi respeto y carino, teniendo en cuenta el proposito de dejar algo positivo en tu vida. Para mi, el COVID 19 marco mi vida y la cambio para siempre, ya que, debido a las consecuencias de perder mi empleo, fue que decidi, por fin, hacer un cambio en mi vida y comenzar a hacer posibles mis suenos. Este libro esta dirigido tambien a todos...

Un fil rouge

Libro Un fil rouge

Sous la forme d’ un puzzle narratif, Un fil rouge raconte l’ histoire de Julia Berenstein, jeune femme engagée dans l’ action révolutionnaire en Argentine, dans les années 1970. À travers le discours et la perception des personnes qui l’ ont connue, le lecteur découvre petit à petit un aspect de l’ histoire de l’Argentine, dans un contexte de lutte armée et de « guerre sale ». À PROPOS DE L'AUTEURE Écrivaine, dramaturge et artiste visuelle, Sara Rosenberg est née en Argentine (Tucumán) et réside actuellement à Madrid. Un fil rouge est son premier roman paru à La...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas