Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Legados, genealogías y memorias poscoloniales en América Latina

Resumen del Libro

Libro Legados, genealogías y memorias poscoloniales en América Latina

Desde hace un tiempo los temas y problemas que rodean y se piensan a partir del término clave de lo “poscolonial” habitan las academias argentinas, latinoamericanas y espacios de creación de pensamiento en otras latitudes. Lo poscolonial evoca la tensión entre la superación del colonialismo y la persistencia de la colonialidad que regula tanto las identidades de sexo/género como las raciales y políticas. ÍNDICE: • Los Estudios Poscoloniales en América latina. Para un diálogo desde el Sur por Karina Bidaseca, Alejandro De Oto, Juan Obarrio y Marta Sierra • Sobre Fanon. Dos notas para una conversación por Alejandro De Oto y Karina Bidaseca • Frantz Fanon o la tranquilidad de un hombre blanco por Alejandro De Oto • Fanon y los estudios poscoloniales por Karina Bidaseca • Entre dos mundos. Edward Said por Karina Bidaseca • Legados de Edward Said por Eduardo Restrepo • Edward Said. Tres notas en el modo de una apología por Alejandro De Oto • El concepto de vanguardia política y su historicidad: entre Koselleck y Chakrabarty por Claudio Sergio Nun Ingerflom • ¿Cuántas historias del trabajo? Hacia una teoría del capitalismo poscolonial por Sandro Mezzadra • Poscolonia / Postdictadura por Juan Obarrio • Ya nadie me espera en el último paradero: la subjetividad subalterna en la poesía de Domingo de Ramos por Víctor Vich Florez • Diálogos sur-sur: una lectura latinoamericana de los feminismos poscoloniales por Rosalva Aída Hernández Castillo • Tercer Espacio: Las geografías paradójicas del feminismo y la colonialidad por Marta Sierra • Reconociendo las superficies de nuestras hendiduras. Cartografiando el Sur de nuestros Feminismos por Karina Bidaseca • Equivocação, tradução e interseccionalidade performativa: observações sobre ética e prática feministas descoloniais por Claudia J. de Lima Costa • Violência contra mulheres negras no Brasil à luz dos estudos feministas latino-americanos por Tânia Mara Campos de Almeida y Bruna Cristina Jaquetto Pereira • Modelos de tecnociencia y discursos: encuentro con una epistemología decolonial latinoamericana por Ana María Vara • Pensando desde la periferia: amílcar herrera, autonomía científica y otro mundo posible por Santiago Harriague

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : escrituras fronterizas desde el Sur

Total de páginas 320

Autor:

  • Eduardo Restrepo
  • Claudio Sergio Nun Ingerflom
  • Sandro Mezzadra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

49 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

El boom de la marihuana

Libro El boom de la marihuana

Antes que Colombia se convirtiera en uno de los principales productores de cocaína del mundo en los años ochenta, una generación temprana de traficantes inundó de marihuana el mercado de la contracultura hippie de los Estados Unidos durante las décadas del sesenta y el setenta. Conocidos popularmente como marimberos, estos pioneros del tráfico de drogas se convirtieron en los principales proveedores de la droga de moda del momento y luego se volvieron el primer objetivo de la «guerra contra las drogas» en Suramérica. Sin embargo, la llamada bonanza marimbera a la que le dieron vida...

Revoluciones que no fueron: ¿arte o política?

Libro Revoluciones que no fueron: ¿arte o política?

Un libro que nace de la lucha contra el final de la historia y se piensa en y contra la finitud del arte y la política. No se conforma con declarar su oposición a semejantes clausuras del significado, sino que, fiel a cierta estela benjaminiana en América Latina, tensa al máximo la oposición entre arte y política, vanguardia y realismo, estética e ideología, tradición y ruptura, para sembrar todas estas categorías de nuevas potencialidades nacidas de sus contradicciones irresolubles. La paradoja fundamental de este libro vigoroso y original consiste en habitar la aporía y los...

La gestión periodística del público I : teoría de las cartas al director

Libro La gestión periodística del público I : teoría de las cartas al director

Las cartas al director han sido y son una de las secciones más leídas de los periódicos. En cambio, pocos investigadores han convertido las cartas al director en su objeto de estudio; pocos investigadores se han interesado en analizar la relación del público de un medio de comunicación con el propio medio. Las cartas al director han sido este primer eslabón de la cadena de relaciones entre los medios de comunicación y su público. En esto radica su especial importancia desde la teoría del periodismo y en la comprensión de lo que son y lo que significan los medios de comunicación en ...

¿Acaso no soy yo una mujer?

Libro ¿Acaso no soy yo una mujer?

Esta es una de las primeras grandes obras de la escritora y activista bell hooks. Publicada originalmente en 1981, ha ido ganando reconocimiento como un trabajo influyente en el pensamiento feminista. Este ensayo clásico se traduce ahora por primera vez al español. En él se examina la opresión que las mujeres negras han sufrido y siguen sufriendo desde el siglo xvii hasta la actualidad. En ¿Acaso no soy yo una mujer? hooks explora varios temas recurrentes en su trabajo posterior: el impacto histórico del sexismo y el racismo en las mujeres negras, los roles de los medios de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas