Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lectura, sociedad y redes: Colaboración, visibilidad y recomendación en el ecosistema del libro

Resumen del Libro

Libro Lectura, sociedad y redes: Colaboración, visibilidad y recomendación en el ecosistema del libro

Si hay algo que caracteriza a la lectura es su vocación comunicativa, de socialización, de intercambio, dialógica. Como una de las formas de conocimiento más sutiles que ha inventado la humanidad, esta actividad implica a todos los actores involucrados en la misma, pero sobre todo a los lectores, de manera individual o colectiva. Un buen libro leído compele a su difusión, al intercambio de pareceres, a la recomendación, pero también a la intervención, articulando un dialogo, indirecto, a través de anotaciones en la obra, o directo, a través de redes sociales u otros medios, con otros lectores y/o con el autor. El espacio de la lectura es el de la transición entre el pensamiento cifrado en una obra y las interpretaciones que genera, el de los escenarios en donde tiene lugar la misma, el de las vías por las que los libros transitan entre las personas, entre las instituciones. En esta obra se da fe de estas particularidades, de cómo la lectura es un fenómeno social que acontece entre los individuos y los grupos, una actividad que ha migrado, en muchas de sus manifestaciones, de lo analógico a lo digital, ampliando los horizontes de sus representaciones, sus funcionalidades y prestaciones. La lectura como realidad dinámica, en movimiento permanente, de la mente del lector al cerebro de otro(s) lector(es), encuentra en lo social su manifestación más profunda. Lo social como elemento analógico y digital, los sistemas de recomendación, las plataformas de lectura, los clubes de lectores, booktubers, prescriptores, turismo literario o sistemas de crowdfunding, entre otros temas, articulan un discurso global sobre la dimensión multiforme de la lectura compartida.

Ficha del Libro

Total de páginas 298

Autor:

  • CordÓn GarcÍa, José Antonio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

53 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Mitos, ritos y leyendas de Galicia

Libro Mitos, ritos y leyendas de Galicia

Galicia es sin duda una de los lugares más mágicos de España. En sus alrededores reposan tesoros ocultos bajo piedras encantadas, se hallan encrucijadas por donde vagan las ánimas y circulan leyendas sobre personajes históricos como La Reina Lupa, Pedro Madruga o Prisciliano. En cada uno de sus rincones se siente lo esotérico: la Santa Compaña, los trasnos, las meigas... Esta obra es una travesía romántica por los misterios, supersticiones y tradiciones que componen la cultura gallega, una cultura cuya sutil línea de separación entre la leyenda y la historia define su particular...

El dispositivo embedding

Libro El dispositivo embedding

El libro se basa en entrevistas a periodistas y militares americanos involucrados en la guerra de Irak con el objetivo de reflexionar sobre el dispositivo embedding o la integración de periodistas en el ejército y el control informativo.

Praga - Viena - Budapest

Libro Praga - Viena - Budapest

" La mejor herramienta para conocer los mejores rincones de estas tres joyas centroeuropeas, de manera independiente y sin grandes presupuestos. La guía se ha dividido en tres grandes capítulos correspondientes a cada una de las ciudades. A su vez, cada uno de ellos comienza con la parte denominada Lo básico, donde encontraréis información general sobre los tres países y sus capitales, que se completa con glosarios de los términos más frecuentes en checo, alemán y húngaro. La ciudad, barrio a barrio, la segunda parte, consta de varias secciones fijas específicas: Información,...

Placeres peligrosos. Discursos actuales sobre la sexualidad de las mujeres en el periódico El Tiempo

Libro Placeres peligrosos. Discursos actuales sobre la sexualidad de las mujeres en el periódico El Tiempo

Desde un enfoque metodológico cercano al análisis crítico del discurso y a partir de un estudio de caso concentrado en el periódico El Tiempo, la autora aborda la cuestión de cuáles son las normas de género que circulan en los discursos mediáticos referidos a la sexualidad humana. Su tesis central es que el placer que construyen los discursos mediáticos es un placer peligroso porque implica la violencia de la heteronormatividad, al tiempo que las entradas mediáticas al tema del peligro terminan convertidas en sexualidad.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas