Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las Rosas de Orwell / Orwell's Roses

Resumen del Libro

Libro Las Rosas de Orwell / Orwell's Roses

A partir de la figura de George Orwell, la gran pensadora de nuestro tiempo nos insta a la reflexión en un libro urgente, hermoso y esperanzador «En el año 1936, un escritor plantó unas rosas». Así comienza el nuevo libro de Rebecca Solnit, una reflexión sobre un jardinero apasionado que fue, además, la voz más importante del siglo XX frente a la mentira y el totalitarismo: George Orwell. A partir de su inesperado encuentro con aquellas rosas que Orwell cultivó hace más de ochenta años y que siguen hoy rebosantes de vida en su jardín, la autora indaga en ese aspecto más desconocido de la vida del escritor para descubrir en qué medida su devoción por las flores puede iluminar sus compromisos éticos y estéticos como escritor y como luchador antifascista. Con su característica capacidad para establecer conexiones inesperadas, Solnit entremezcla la vida y la obra literaria del autor de 1984 , y su vínculo con la naturaleza y el mundo de los sentidos, con otras historias como las de las rosas de la fotógrafa Tina Modotti, la obsesión de Stalin por hacer crecer limones en condiciones de frío extremas, la Guerra Civil española, la crítica de Jamaica Kincaid al colonialismo o la industria del cultivo de rosas en Colombia, y da pie a una reflexión sobre el placer, la belleza, el lenguaje, la escritura, la esperanza y la verdad como actos de resistencia. La crítica ha dicho: «Me encantó este libro. [...] Solnit nos presenta a Orwell como a un padre alegre, esperanzado, amante de la vida, que aprecia los sapos y a los bebés, pero, sobre todo, como a un jardinero tenaz y enérgico. [...] Un juego emocionante a través de la vida y la época de Orwell y a través de la vida y la época de las rosas». Margaret Atwood «Uno de los mejores libros de Solnit. [...] Su olfato para una buena historia no conoce límites». Heller McAlpin, Los Angeles Times «Bajo la batuta de Solnit, el género de la biografía se convierte en algo completamente diferente: deja puertas abiertas para los lectores y confía en que las abrirán. [...] Una magnífica biografía no biográfica escrita por una autora que sabe muy bien cómo contar una buena historia». Amy Stewart, The Washington Post «Los enamorados tanto de la naturaleza como del compromiso político querrán acurrucarse entre las páginas de este libro y reflexionar sobre una época en la que la naturaleza constituye un auténtico consuelo». Gaby Hinsliff, The Guardian «Solnit despliega todo su talento al servicio de su curiosidad». Suzannah Lessard, The New York Times Book Review «Llena de luz, [...] una carta de amor en prosa a las rosas, a Orwell y a la perdurable relevancia de su sensibilidad ética». Lyndsey Stonebridge, New Statesman «Tras su lectura, nadie verá 1984 de la misma manera». Vogue «Solnit ha conseguido lo que parecía imposible: encontrar nuevos ángulos en la figura de Orwell, tan prominente y leída. [...] Los lectores lo pasarán en grande». San Francisco Chronicle «Este libro elegante y laberíntico reflexiona sobre Orwell con la brillante inteligencia y el optimismo característicos de Rebecca Solnit. Si orwelliano era sinónimo de oscuridad y opresión, ella nos descubre la vida del escritor a través de su amor por la jardinería, la naturaleza salvaje y el placer físico, su antídoto contra el sombrío puritanismo de los ideólogos.» Polly Toynbee, The Guardian «Todos sabemos qué odiaba Orwell, pero Solnit presta atención a lo que amaba. Las rosas de Orwell es una versión ingeniosa, fresca e impredecible de su vida y su época, y de los valores que apreciaba.» Dorian Lynskey

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Rebecca Solnit

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

95 Valoraciones Totales


Biografía de Rebecca Solnit

Rebecca Solnit es una escritora, historiadora, crítica y activista estadounidense, reconocida por su prosa incisiva y su capacidad para entrelazar la historia, la memoria y la política. Nacida el 24 de abril de 1961 en San Francisco, California, Solnit ha escrito sobre una amplia variedad de temas, incluidos el feminismo, la violencia, la naturaleza, la historia cultural y el arte. Su obra la ha consolidado como una de las voces más influyentes de su generación.

Solnit creció en una familia con intereses artísticos y literarios, lo que inspiró su pasión por la escritura desde una edad temprana. Tras graduarse de la Universidad de California en Santa Cruz, se convirtió en una figura activa en el movimiento feminista y en cuestiones sociales, lo que se reflejó en sus primeras obras. A lo largo de su carrera, ha publicado más de 20 libros, incluidos ensayos, memorias y guías de viaje.

Uno de sus libros más famosos, “Men Explain Things to Me”, publicado en 2014, examina la cultura del “mansplaining” y el machismo en la sociedad contemporánea. Este ensayo se basó en experiencias personales y se convirtió en un referente en la discusión de la misoginia en la cultura moderna, contribuyendo al surgimiento del feminismo contemporáneo. Solnit utiliza su aguda observación y habilidades narrativas para desafiar las normas sociales y fomentar el diálogo sobre la injusticia de género.

Además de sus contribuciones al feminismo, Solnit ha explorado la relación entre el medio ambiente y la cultura, especialmente en su libro “A Field Guide to Getting Lost”. En esta obra, Solnit reflexiona sobre la pérdida, la incertidumbre y la belleza del mundo natural, mostrando cómo estas experiencias pueden enriquecer nuestras vidas y perspectivas. Su enfoque poético y filosófico ha resonado con muchos lectores y ha alentado la apreciación de la naturaleza y la historia en la vida cotidiana.

La escritura de Solnit también ha abordado temas de justicia social y política. Su libro “Hope in the Dark”, publicado en 2004, es un ensayo que invita a la esperanza y la resistencia en tiempos de crisis. A través de sus palabras, Solnit anima a sus lectores a mantenerse comprometidos con el activismo y la lucha por un mundo más justo, recordando que el cambio es posible incluso en medio de la desesperanza.

Rebecca Solnit ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluidos el National Book Critics Circle Award y el Guggenheim Fellowship. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que demuestra su impacto amplio y duradero en el ámbito literario y en las discusiones sobre temas de relevancia global.

A lo largo de su vida, Solnit ha continuado escribiendo ensayos y artículos para diversas publicaciones, como The New Yorker, Harper's y Mother Jones. Su estilo único y su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible la han convertido en una figura destacada en el panorama literario actual.

En resumen, la obra de Rebecca Solnit abarca una gran variedad de temas, reflejando su profundo compromiso con la justicia social, el medio ambiente y los derechos humanos. A través de su escritura, invita a sus lectores a cuestionar la realidad y a participar activamente en la construcción de un mundo más equitativo y consciente. Su habilidad para conectar experiencias personales con cuestiones universales la ha consolidado como una voz esencial en el discurso contemporáneo.

Más libros de la temática Biografía

Mi vida. Memorias II

Libro Mi vida. Memorias II

La continuación de las notables memorias del presidente Lagos, desde octubre de 1988 hasta el final de su mandato presidencial. Estas memorias narran los momentos fundamentales de la vida política del ex presidente Ricardo Lagos, desde el retorno de la democracia hasta el final de su gobierno, relatando los pormenores de los primeros veinte años de transición política, pasando por su rol los gobiernos de Aylwin y Frei, sus exitosos años de gobierno y el rol que tuvo Chile tanto en el escenario latinoamericano como internacional. Se trata de un libro en que narrativa y reflexión,...

Momentos literarios

Libro Momentos literarios

Momentos literarios es una biografía intelectual del premio Nobel de Literatura. En estos once textos, reunidos por primera vez en este volumen, el premio Nobel de Literatura abarca cerca de más de medio siglo de exploración personal en torno a los enigmas de la expresión escrita y de la narrativa en particular. Aquí se encuentran reflexiones acerca de sus lecturas de niño y sus primeros intentos de escribir durante la adolescencia; las primeras ilusiones y sus ideas sobre la relación que hay entre algunas formas literarias y algunas culturas. También se incluye en este volumen el...

Enséñame a ser héroe

Libro Enséñame a ser héroe

Las entrevistas de Mauricio Silva Guzmán a doce admirados y, en muchos casos, venerados personajes del mundo del deporte, además de ofrecernos un acabado perfil humano y psicológico de cada uno de ellos, recrean momentos decisivos de la vida colombiana en las dos últimas décadas, durante las cuales el deporte, para bien y para mal, se mantuvo muy cerca del acontecer histórico nacional. La manera ágil y sin embargo profunda, minuciosa y al mismo tiempo amena con que este apasionado tejedor de historias encara y conduce las entrevistas, ha dado como resultado una antológica galería...

Una Declaraci N de Amor

Libro Una Declaraci N de Amor

Muestra la verdadera existencia del amor en mi vida, su llegada, aparición, y descubrimiento en mis sentimientos, dando a mi vida cada esencia de la realidad, de su significado. Amando para ser amado, siendo feliz para hacer felices a otros, para que no solo vean que tienes suerte sino para darse cuenta que lo más importante es el bienestar con uno mismo, sentirse cómodo y, ser valiente ante desafíos que nada más son retos en tu camino; así es el amor, además de darle oportunidad a entrar en tu mundo le das el valor de mostrarse en tu vida, haciendo así un drástico y maravilloso...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas