Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las posibilidades de la democracia

Resumen del Libro

Libro Las posibilidades de la democracia

Por diferentes motivos las escuelas cambian. En algunas ocasiones estos cambios parecen hablar de un esfuerzo de adaptaciÓn para sobrevivir y, sin duda, la lectura que cada centro escolar haga de los signos de los tiempos incidirÁ sobre la direcciÓn elegida. En otros casos, sin embargo, dichas tentativas expresan mÁs bien el intento por concretar ideales de aprendizaje, de formaciÓn individual, de transformaciÓn social. Este libro intenta ofrecer reflexiones Útiles para todas aquellas comunidades escolares que buscan hacer de la experiencia educativa una experiencia verdaderamente significativa y grata, y en las que se aspira a construir una sociedad mÁs equitativa, libre, autocrÍtica. Reflexiones sobre la vivencia del tiempo en las escuelas, sobre los fines de la educaciÓn, exploraciÓn de arquitecturas curriculares y organizacionales, entre otros temas. Pero, sin lugar a dudas, un elemento central de este texto es la consideraciÓn y la exploraciÓn reiterada que en Él se hace de la democracia y de la comunidad, no sÓlo como valores formativos esenciales, sino como recursos estratÉgicos de gran potencia para la construcciÓn y la gestiÓn de una nueva educaciÓn y una nueva cultura escolar. Vida cotidiana, referencias teÓricas, experiencias compartidas, propuestas generales, sugerencias puntuales: modalidades todas ellas que aquÍ se encuentran presentes y abiertas para la exploraciÓn y reflexiÓn del propio lector.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : algunas reflexiones para escuelas en búsqueda

Total de páginas 162

Autor:

  • Gonzalo Zavala Alardín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

59 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

El regeneracionista (3a parte)

Libro El regeneracionista (3a parte)

El regeneracionismo es la búsqueda de un código ético-moral que logre crear una sociedad con unos valores solidarios para conseguir un estado de bienestar social. Tras varios trabajos sobre el regeneracionismo en nuestro país, Antonio Valdés Palacio vuelve a sorprendernos en este nuevo trabajo. En El regeneracionista (3a parte) Valdés localiza algunos de los problemas actuales más importantes y propone para solucionarlos métodos regeneracionistas. Sus textos breves, directos y sin tapujos lo hacen un autor fácil de leer y de comprender, y él espera que tomen nota las personas y...

Boletín de Estupefacientes

Libro Boletín de Estupefacientes

El Boletín es una publicación continua desde 1949 que informa sobre aquellos avances en el control de drogas a nivel local, nacional, regional e internacional que pueden ser beneficiosos para la comunidad internacional. Este número da un repaso histórico al sistema para el control de drogas, uno de los sistemas multilaterales consensuados más antiguos que existen. El sistema tiene sus orígenes en los esfuerzos realizados hace un siglo para combatir el mayor problema de abuso de sustancias al que nunca se ha enfrentado el planeta: la epidemia de opio china. Tomando ese hecho como punto...

El segundo mundo

Libro El segundo mundo

Comparable en alcance y audacia a El fin de la historia, de Francis Fukuyama, y a El choque de civilizaciones, de Samuel P. Huntington, El segundo mundo, de Parag Khanna, será la guía definitiva de la política mundial durante los próximos años. En El segundo mundo, el joven y brillante especialista Parag Khanna embarca a los lectores en un viaje emocionante, en el que nos muestra cómo la situación de dominio estadounidense se ha visto reemplazada, repentinamente, por un mercado geopolítico en el que la Unión Europea y China compiten con Estados Unidos para configurar el nuevo orden...

Derechos Humanos, Empresas Transnacionales y Responsabilidad Social Empresarial

Libro Derechos Humanos, Empresas Transnacionales y Responsabilidad Social Empresarial

Esta obra pone en valor los efectos y las consecuencias que se derivan del hecho de admitir como válido un sistema en el que se permite y consiente que las empresas perciban el cumplimiento de los Derechos Humanos como una opción voluntaria. A través del análisis de informes, estudios, jurisprudencia, convenios internacionales, principios, reglas y directrices emanadas de Estados y organizaciones internacionales, este libro presenta una sólida y coherente narrativa sobre la realidad actual de las empresas y sus políticas internas que fomentan el respeto y promoción de los Derechos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas