Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las posibilidades de la democracia

Resumen del Libro

Libro Las posibilidades de la democracia

Por diferentes motivos las escuelas cambian. En algunas ocasiones estos cambios parecen hablar de un esfuerzo de adaptaciÓn para sobrevivir y, sin duda, la lectura que cada centro escolar haga de los signos de los tiempos incidirÁ sobre la direcciÓn elegida. En otros casos, sin embargo, dichas tentativas expresan mÁs bien el intento por concretar ideales de aprendizaje, de formaciÓn individual, de transformaciÓn social. Este libro intenta ofrecer reflexiones Útiles para todas aquellas comunidades escolares que buscan hacer de la experiencia educativa una experiencia verdaderamente significativa y grata, y en las que se aspira a construir una sociedad mÁs equitativa, libre, autocrÍtica. Reflexiones sobre la vivencia del tiempo en las escuelas, sobre los fines de la educaciÓn, exploraciÓn de arquitecturas curriculares y organizacionales, entre otros temas. Pero, sin lugar a dudas, un elemento central de este texto es la consideraciÓn y la exploraciÓn reiterada que en Él se hace de la democracia y de la comunidad, no sÓlo como valores formativos esenciales, sino como recursos estratÉgicos de gran potencia para la construcciÓn y la gestiÓn de una nueva educaciÓn y una nueva cultura escolar. Vida cotidiana, referencias teÓricas, experiencias compartidas, propuestas generales, sugerencias puntuales: modalidades todas ellas que aquÍ se encuentran presentes y abiertas para la exploraciÓn y reflexiÓn del propio lector.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : algunas reflexiones para escuelas en búsqueda

Total de páginas 162

Autor:

  • Gonzalo Zavala Alardín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

59 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Culturas políticas y políticas culturales.

Libro Culturas políticas y políticas culturales.

Este libro recorre un camino ambicioso y aventurado; intenta explorar la interacción entre cultura y política -ambas entendidas en el sentido amplio y crítico, implícito y explícito de las palabras- para entender temas de culturas políticas y políticas culturales en diversas sociedades colonizadas de un modo u otro en algún momento de su historia. Este volumen plantea preguntas serias acerca de nuestras suposiciones sobre conceptos como los de "Occidente" y "no Occidente", modernidad e historia, imperio, colonia y nación, e interroga binomios influyentes como el de historia y mito,...

Políticas de bienestar

Libro Políticas de bienestar

Los derechos sociales son, para bien o para mal, un signo de nuestro tiempo. A través de ellos y en su progresiva implantación en las sociedades occidentales tras la Segunda Guerra Mundial, se fue modificando paulatinamente la antigua concepción del Estado y de sus funciones, así como, al mismo tiempo, se intentaba lograr una sociedad más igualitaria, más justa, más cohesionada. Los derechos sociales aparecen así como una conquista de las clases más desfavorecidas y como una transacción entre los diferentes intereses sociales con el objeto de lograr la paz social. De la mano de los...

Guerras por los recursos El futuro escenario del conflicto global

Libro Guerras por los recursos El futuro escenario del conflicto global

Desde cuando ocurrió la invasión iraquí a Kuwait durante la era de Sadam Hussein, el petróleo está siendo constante fuente de conflictos, el agua potable se ha convertido en causa de enfrentamientos múltiples y en importante moneda de cambio. En un brillante análisis, Michael T. Klare, experto en seguridad internacional e influyente analista en temas de defensa, predice que el móvil de las guerras futuras ya no será ideológico, sino la posesión de nuestros recursos naturales más preciados y cada vez más escasos. Citando como ejemplos desde los eriales petrolíferos de Asia...

La ciudad acorralada

Libro La ciudad acorralada

¿Organización política, o banda criminal? ¿Revolucionarios equivocados pero legítimos, o meros sembradores de odio y destrucción? A más de dos décadas de su derrota, la sombra del senderismo sigue merodeando la vida peruana. Derrotados sus últimos remanentes, encerrados acaso de por vida sus dirigentes, de múltiples maneras emerge la memoria de su infausto accionar. De las tempranas crónicas periodísticas a los sofisticados estudios actuales, al menos tres generaciones de investigadores han explorado las diversas facetas de su irrupción. Dynnik Rodolfo Asencios intenta ahora...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas