Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las posibilidades de la democracia

Resumen del Libro

Libro Las posibilidades de la democracia

Por diferentes motivos las escuelas cambian. En algunas ocasiones estos cambios parecen hablar de un esfuerzo de adaptaciÓn para sobrevivir y, sin duda, la lectura que cada centro escolar haga de los signos de los tiempos incidirÁ sobre la direcciÓn elegida. En otros casos, sin embargo, dichas tentativas expresan mÁs bien el intento por concretar ideales de aprendizaje, de formaciÓn individual, de transformaciÓn social. Este libro intenta ofrecer reflexiones Útiles para todas aquellas comunidades escolares que buscan hacer de la experiencia educativa una experiencia verdaderamente significativa y grata, y en las que se aspira a construir una sociedad mÁs equitativa, libre, autocrÍtica. Reflexiones sobre la vivencia del tiempo en las escuelas, sobre los fines de la educaciÓn, exploraciÓn de arquitecturas curriculares y organizacionales, entre otros temas. Pero, sin lugar a dudas, un elemento central de este texto es la consideraciÓn y la exploraciÓn reiterada que en Él se hace de la democracia y de la comunidad, no sÓlo como valores formativos esenciales, sino como recursos estratÉgicos de gran potencia para la construcciÓn y la gestiÓn de una nueva educaciÓn y una nueva cultura escolar. Vida cotidiana, referencias teÓricas, experiencias compartidas, propuestas generales, sugerencias puntuales: modalidades todas ellas que aquÍ se encuentran presentes y abiertas para la exploraciÓn y reflexiÓn del propio lector.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : algunas reflexiones para escuelas en búsqueda

Total de páginas 162

Autor:

  • Gonzalo Zavala Alardín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

59 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Colonialismo

Libro Colonialismo

El ejercicio del dominio colonial tiene una única dirección, de los poderosos a los colonizados. El desplegado por los europeos –y, en la primera mitad del siglo xx, también por norteamericanos y japoneses– fue característica sobresaliente de la historia del mundo desde la Edad Moderna. Todavía hoy perduran las devastadoras implicaciones y terribles consecuencias del colonialismo, y por ello es más necesario que nunca una revisión no solo de su evolución espacial y cronológica, sino que urge un análisis de la variación de las formas y estructuras que el sistema colonial adoptó ...

Crónica sobre una guerrilla

Libro Crónica sobre una guerrilla

El trabajo de Gilles Bataillon acerca de la guerra civil que vivió la Moskitia nicaragüense entre 1981 y 1989 plantea una serie de preguntas fundamentales para la antropología política. ¿De qué manera se describe y se entiende una guerra civil en ausencia de archivos, cuando los principales actores del conflicto son, además, personajes políticos de primer orden? ¿Desde qué posición es posible interrogar a un testigo de hechos históricos recientes ? ¿Hasta qué punto estos testigos están dispuestos a hablar de su experiencia y a qué tipo de reglas obedecen sus relatos? A partir...

Anatomía de un desencuentro

Libro Anatomía de un desencuentro

El apoyo a la independencia en Cataluña ha crecido aceleradamente en los últimos años. ¿Por qué se ha producido ese cambio? ¿Es sólo coyuntural o ha venido para quedarse? Para dar respuesta a estas cuestiones, Germà Bel disecciona en este libro los problemas nucleares de la relación entre Cataluña y España. En particular la dinámica del conflicto entre grupos, sus efectos sobre las relaciones territoriales y las consecuencias que todo ello tiene en el funcionamiento del Estado. Asuntos que se proyectan sobre ámbitos de la política relacionados con el aumento del apoyo a la...

El dilema de la izquierda en México y otros ensayos

Libro El dilema de la izquierda en México y otros ensayos

Compilaci n de diversos art culos period sticos de Edmundo Flores. Constituye un vivo prontuario de los temas m s estudiados por el autor: econom a, agronom a, sociolog a y pol tica. Haciendo gala de ligereza y humor, incluyen preocupaciones cient ficas y tecnol gicas que Flores recoge de sus programas t cnicos y de investigaci n cient fica.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas