Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las Política Públicas 3a Ed

Resumen del Libro

Libro Las Política Públicas 3a Ed

Esta es la tercera edición actualizada en español de la obra más reciente (2009) de Pierre Muller, destacado representante del "enfoque francés de políticas públicas". El objetivo de este libro es que se haga una reflexión sobre los aportes del análisis de las políticas públicas para entender mejor las transformaciones de la acción pública en nuestras sociedades. Más allá de una presentación de los enfoques clásicos del análisis de las políticas públicas (¿cómo aparecen los problemas públicos?, ¿cómo se toman las decisiones?), la obra propone una perspectiva original (el análisis cognitivo de las políticas públicas) fundamentada en el estudio de la acción pública como un proceso de marcos de interpretación del mundo a partir de los cuales, tanto los actores públicos (gobierno, administraciones...) como los actores privados (grupos de intereses...), van a desarrollar sus estrategias para definir el contenido de las políticas públicas. La obra se escribió para docentes, investigadores y estudiantes deseosos de familiarizarse con los métodos de esta disciplina, como también para todos aquellos que necesitan reflexionar sobre las transformaciones de las relaciones entre el Estado y la sociedad en la América Latina de habla hispana. Para ayudar a esta diversidad de lectores a encontrar en ella algunos elementos de respuesta a sus ansiosos interrogantes y plantear unas preguntas sobre la naturaleza y las características de la acción pública en su respectiva sociedad, los profesores Jean-François Jolly y Carlos Salazar-Vargas han realizado una cuidosa contextualización.

Ficha del Libro

Total de páginas 216

Autor:

  • Pierre Muller

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

88 Valoraciones Totales


Biografía de Pierre Muller

Pierre Muller es un destacado académico y profesional en el campo de la ciencia y la tecnología. Su trayectoria profesional se ha caracterizado por una combinación de investigación innovadora y un compromiso con la educación y la divulgación científica. Pierre ha trabajado en diversas instituciones de renombre, contribuyendo significativamente al avance de su disciplina.

Nacido en Francia, Pierre mostró un temprano interés por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar en algunas de las universidades más prestigiosas de Europa. Su formación académica incluye títulos en áreas como física y matemáticas, lo que sentó las bases para su carrera en investigación.

A lo largo de su carrera, Pierre ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto, abarcando temas que van desde la tecnología de materiales hasta la biorobótica. Su trabajo no solo ha sido reconocido en el ámbito académico, sino que también ha tenido aplicaciones prácticas en la industria, lo que ha permitido mejoras significativas en varios procesos y tecnologías.

Además de su labor investigadora, Pierre Muller ha sido un ferviente defensor de la educación científica. Ha impartido clases y talleres en diferentes niveles educativos, inspirando a nuevas generaciones de científicos e ingenieros. Su enfoque en la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) ha sido fundamental para fomentar el interés y la participación de los jóvenes en estas disciplinas.

Pierre también ha participado activamente en conferencias internacionales, donde ha compartido sus hallazgos y colaborado con otros investigadores de todo el mundo. Esta interacción no solo amplía su perspectiva, sino que también contribuye al avance colectivo del conocimiento en su campo.

Su compromiso con la divulgación científica lo ha llevado a colaborar con medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales, promoviendo la importancia de la ciencia en la sociedad contemporánea y la necesidad de una formación continua en un mundo en constante cambio.

En resumen, Pierre Muller es un ejemplo de cómo la investigación y la educación pueden ir de la mano para generar un impacto positivo en la sociedad. Su legado se encuentra en las contribuciones que ha hecho a la ciencia, así como en el número de estudiantes a los que ha inspirado a seguir carreras en campos relacionados con la ciencia y la tecnología.

Más libros de la temática Filosofía

El fuego de la libertad

Libro El fuego de la libertad

SIMONE DE BEAUVOIR, SIMONE WEIL, AYN RAND Y HANNAH ARENDT, CUATRO FILÓSOFAS LEGENDARIAS QUE LUCHARON POR NUESTRA LIBERTAD EN TIEMPOS OSCUROS. «Qué manera tan desenfadada, tan gozosa, de escribir sobre filosofía al más alto nivel.» SWR2 Lesenswert La emocionante historia de cuatro iconos mundiales que diseñaron un mundo nuevo en una época oscura. La década de 1933 a 1943 marcó el capítulo más triste de la Europa moderna. En medio del horror, Simone de Beauvoir, Simone Weil, Ayn Rand y Hannah Arendt, cuatro de las figuras más influyentes del siglo XX, mostraron lo que significa...

El tiempo de la igualdad

Libro El tiempo de la igualdad

La presente obra, compuesta por una selección de entrevistas realizadas entre 1981 y 2007, despliega todas las cuestiones que, con el paso de los años, se han revelado fundamentales en el pensamiento de Jacques Rancière, el destacado filósofo francés discípulo de Louis Althusser, con quien colaboró en la redacción de Para Leer El capital. El lector podrá adentrarse y profundizar en el pensamiento de Rancière, que gira en torno a la lucha de clases y la igualdad, a partir del juego de preguntas y respuestas que agiliza el contenido, facilita la comprensión y, sin perder el rigor,...

Deontología de abogados, jueces y fiscales

Libro Deontología de abogados, jueces y fiscales

El autor, convencido de que la Deontología no tiene sentido sin la ética, nos propone, con realismo, una mirada al pasado (la tradición jurídica), a las estructuras profesionales (contexto) y a la sociedad a la que sirven estos profesionales (marco global), abordando temas como el secreto profesional, la publicidad, la relación con el cliente, los colegios profesionales, la independencia, la imparcialidad, el pacto quoto litis, etc.

Turbulencias y otras complejidades, tomo II

Libro Turbulencias y otras complejidades, tomo II

Contra todas las apariencias, vivimos una época de una enorme vitalidad. Todas las semanas, prestigiosas revistas informan sobre investigaciones, inventos y descubrimientos de punta. Alrededor del mundo, son cada vez más numerosos los eventos científicos y académicos que presentan resultados de investigaciones para crear y fortalecer redes. En las ciencias y en las artes existe un gran número de personas apasionadas por el conocimiento, la creatividad, la innovación. En este contexto, asistimos a fenómenos y comportamientos caracterizados por turbulencias, fluctuaciones e...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas