Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las palabras perdidas

Resumen del Libro

Libro Las palabras perdidas

Cuatro j venes en medio de una cruzada por las palabras; esta es la premisa de Jes s D az Para construir la historia de esos aprendices en busca de un sue o: la edici n de un suplemento literario. En medio de la refriega por conseguir su objetivo, brotan los nombres de algunos monstruos de la literatura cubana - Lezama Lima, Carpentier, Guill n, Eliseo Diego y Virgilio Pi era -, quienes sirven de gu a a los protagonistas, siempre dispuestos a morir por las palabras.

Ficha del Libro

Total de páginas 307

Autor:

  • Jesús Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

94 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Díaz

Jesús Díaz fue un destacado escritor y periodista cubano, nacido el 27 de enero de 1941 en La Habana, Cuba, y fallecido el 1 de abril de 2002. Es conocido por su prolífica obra literaria que abarca la novela, el cuento y la narrativa periodística. A lo largo de su vida, Díaz se convirtió en una figura clave de la literatura cubana contemporánea y su trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

Desde muy joven, Jesús Díaz mostró un interés por la literatura y la escritura. Su formación como escritor se vio influenciada por el contexto sociopolítico de Cuba. A lo largo de su carrera, abordó temas relacionados con la identidad cubana, la memoria, la historia y las luchas sociales, lo que le permitió conectar con un amplio público y generar un fuerte impacto en sus lectores.

Una de sus obras más emblemáticas es La experiencia de Cuba, publicada en 1980, donde explora la realidad del país después de la revolución. Esta obra es reconocida por su estilo narrativo innovador y su capacidad para captar la complejidad de la sociedad cubana. Además, Díaz también escribió novelas como Los hombres que no amaban a las mujeres y La soledad del corredor de fondo, que se han convertido en clásicos de la literatura cubana contemporánea.

Además de su labor como novelista, Jesús Díaz fue un periodista comprometido. Trabajó en diversos medios de comunicación, donde llevó a cabo una crítica constante de las injusticias sociales y de la situación política en Cuba. Su enfoque directo y su estilo incisivo lo convirtieron en una figura respetada en el mundo del periodismo de opinión.

En 1990, Díaz se trasladó a España, donde continuó escribiendo y participando en la vida literaria. Durante su estancia en el país europeo, su obra fue traducida a varios idiomas y recibió numerosos premios que reconocieron su contribución a la literatura. En particular, la crítica ha destacado su habilidad para fusionar lo cotidiano con lo fantástico, logrando así recrear una visión única de la realidad.

En el año 2000, Díaz recibió el prestigioso Premio Nacional de Literatura de Cuba, que reconoce a los autores que han hecho una contribución significativa a la literatura del país. Este galardón cimentó aún más su legado como uno de los escritores más importantes de su generación.

A lo largo de su vida, Jesús Díaz nunca dejó de ser un defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos. A pesar de vivir en el exilio, continuó escribiendo sobre la situación en Cuba y nunca perdió el contacto con sus raíces. Su obra ha sido fundamental para entender el contexto sociocultural de la isla y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores cubanos.

Jesús Díaz falleció el 1 de abril de 2002 en Madrid, dejando un legado literario que sigue vivo en la actualidad. Su influencia se siente no solo en la literatura, sino también en el campo del periodismo y el activismo social, convirtiéndose en un referente para quienes buscan expresar la realidad de Cuba y la necesidad de un cambio social. Su trabajo ha trascendido fronteras y su voz sigue resonando en la literatura hispanoamericana.

En conclusión, Jesús Díaz fue un autor que sin duda dejó huella en la literatura cubana contemporánea. Sus novelas y crónicas periodísticas son un testimonio de su compromiso con la verdad y la justicia, y su legado continúa inspirando a escritores y lectores en todo el mundo.

Más libros de la temática Literatura

Eutanasia

Libro Eutanasia

La eutanasia es un tema controvertido. Detractores y defensores mantienen posiciones totalmente opuestas, inamovibles, envueltas en una suerte de férreo maniqueísmo: a favor o en contra. El presente ensayo analiza el concepto de eutanasia partiendo de la oscuridad de su origen etimológico: “buena muerte”. ¿Acaso existen muertes buenas? “Bueno” y “muerte” no son términos con un único significado y las diferentes perspectivas desde las que se estudien nos conducen a resultados distintos y, en el límite, contradictorios. En este ensayo se analiza el poliédrico asunto de la...

Tratado De Las Supersticiones Y Costumbres Entre Los Indios

Libro Tratado De Las Supersticiones Y Costumbres Entre Los Indios

El Tratado de las supersticiones y costumbres gentílicas que hoy viven entre los indios naturales de esta Nueva España contiene los apuntes de un viaje impresionante por el norte de México en el siglo XVI, en el que Hernando Ruiz de Alarcón se acerca a las costumbres nativas.Para escribir su libro, Alarcón recorrió el golfo de California y alcanzó el río Colorado. Tuvo contacto con los aborígenes de la zona y compiló abundante información sobre sus prácticas y costumbres guerreras, religiosas e incluso sexuales que aparecieron en el Tratado, publicado en 1629.

Manuel Mejía Vallejo (1923-1964): vida y obra como un juego de espejos

Libro Manuel Mejía Vallejo (1923-1964): vida y obra como un juego de espejos

Siguiendo la vida y la obra literaria de Manuel Mejía Vallejo se puede observar a un escritor que se busca a sí mismo a través de sus personajes e historias. En este viaje el lector descubre un autor que subyuga por su curiosidad intelectual, imaginación, afán de libertad y las muchas historias que va tejiendo, a medida que vive la vida como la mejor de las aventuras. Nada le fue ajeno desde que tuvo que abandonar el pequeño pueblo de su infancia para instalarse en la gran ciudad y, desde esta, imaginar el mundo con todas sus fisuras y contradicciones. Su vida y su obra, que se sigue...

Los pecados gloriosos

Libro Los pecados gloriosos

Los pecados gloriosos es un recorrido por los caminos del remordimiento y la vergüenza, así como por el legado de las actitudes irlandesas del siglo pasado en materia sexual y familiar. Un desagradable asesinato incide sobre las vidas de cinco inadaptados que habitan los márgenes de la sociedad irlandesa posterior a la crisis de 2008. Ryan es un traficante de drogas quinceañero desesperado por no acabar como su padre, el alcohólico Tony, cuya obsesión por su desquiciada vecina amenaza con acarrear la ruina de este y de su familia. Georgie es una prostituta cuya disposición a simular...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas