Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las palabras perdidas

Resumen del Libro

Libro Las palabras perdidas

Recuento del autor sobre los hechos y personas que impregnaron la etapa Vasconcelista que le tocó vivir. En los relatos aparecen consignados todos aquellos acontecimientos que precedieron al declive de ese capítulo de la historia contemporánea.

Ficha del Libro

Total de páginas 225

Autor:

  • Mauricio Magdaleno

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

69 Valoraciones Totales


Biografía de Mauricio Magdaleno

Mauricio Magdaleno fue un destacado escritor y guionista mexicano, nacido el 12 de diciembre de 1906 en la ciudad de León, Guanajuato. A lo largo de su vida, Magdaleno se convirtió en una figura prominente en el ámbito de la literatura y el cine en México, desempeñando un papel crucial en el desarrollo del guion cinematográfico y la narrativa literaria del país.

Desde temprana edad, Magdaleno mostró un gran interés por las letras. Se trasladó a la Ciudad de México, donde se involucró en el mundo de la escritura. Su carrera literaria comenzó en la década de 1920 y se caracterizó por una profunda exploración de la identidad mexicana y los problemas sociales de su tiempo. A menudo, sus obras reflejan una crítica aguda a las desigualdades y las injusticias que prevalecían en la sociedad de su época.

Una de sus obras más reconocidas es El rebozo de Soledad, una novela que captura la esencia de la vida rural en México y las tensiones entre lo tradicional y lo moderno. Esta obra no solo destacó por su prosa poética, sino también por la manera en que Magdaleno abordó temas como la pobreza, la lucha por la supervivencia y el amor en un contexto difícil.

Además de su labor como novelista, Magdaleno contribuyó significativamente al cine mexicano. Fue uno de los guionistas más influyentes de su tiempo, trabajando en diversas películas que se convirtieron en clásicos del cine nacional. Su habilidad para crear diálogos memorables y tramas impactantes le valió el reconocimiento de sus contemporáneos y de generaciones posteriores.

  • Guiones destacados:
    • María Candelaria (1943)
    • Los olvidados (1950)
    • Caminos de la vida (1946)

A lo largo de su carrera, Magdaleno colaboró con renombrados directores y actores, contribuyendo a la creación de películas que resonaron con el público y que abordaron temas sociales relevantes, como la pobreza, la desigualdad y el amor en diversos contextos. Su trabajo le valió numerosos premios y reconocimientos en el ámbito del cine, consolidando su legado tanto en la literatura como en la cinematografía.

Para él, escribir era una forma de entender y retratar la realidad que lo rodeaba. En muchas ocasiones, sus personajes eran reflejos de la sociedad mexicana, cargados de emociones y dilemas que invitaban a la reflexión. Esto se convirtió en una característica distintiva de su obra, que lo alejó de narrativas más convencionales y le permitió conectar de manera profunda con su audiencia.

En la década de 1950, a pesar de su éxito, Magdaleno enfrentó críticas por su estilo y enfoque narrativo. Sin embargo, su perseverancia y dedicación a la escritura nunca disminuyeron. Continuó produciendo obras literarias y guiones que, aunque a veces controversiales, desafiaban las normas establecidas y empujaban los límites de la creatividad en su campo. Esta audacia lo convirtió en un precursor de nuevas corrientes narrativas en México.

Además de su labor como escritor y guionista, Mauricio Magdaleno también se desempeñó como profesor en diversas instituciones educativas, donde compartió sus conocimientos y experiencia con nuevas generaciones de escritores. Su influencia se extendió más allá de sus propias obras, ya que inspiró a muchos a seguir sus pasos en el mundo literario.

Por su trabajo, recibió varios premios y distinciones a lo largo de su vida, siendo reconocido tanto en el ámbito nacional como internacional. A lo largo de los años, su obra ha continuado siendo estudiada y apreciada, consolidando su lugar en el canon de la literatura y el cine mexicano.

Mauricio Magdaleno falleció el 19 de enero de 1986 en la Ciudad de México, dejando un legado cultural que perdura en la actualidad. Sus obras siguen siendo leídas y analizadas, y su impacto en la literatura y el cine mexicano sigue siendo significativo. Su capacidad para capturar la complejidad de la vida y las luchas humanas demuestra la relevancia de su obra, que continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y cineastas.

Más libros de la temática Historia

París, 1919

Libro París, 1919

Entre enero y julio de 1919, tras el final de la primera guerra mundial, dirigentes del mundo entero llegaron a París para organizar una paz duradera. En esa Conferencia de Paz, los "tres grandes" –el presidente estadounidense Woodrow Wilson, más los primeros ministros de Inglaterra y Francia, David Lloyd George y Georges Clemenceau– se enfrentaban a una tarea gigantesca: poner en pie una Europa en ruinas, obtener de Alemania unas gravosas reparaciones de guerra, detener el avance de la reciente Revolución rusa y gestionar el inestable equilibrio de poderes tras la desaparición de los ...

El Afortunado

Libro El Afortunado

Inmigrante español, Fancisco García Checa, mejor conocido como el Afortunado, fue un exitoso comerciante en la Península de Yucatán. Melchor Campos García explora su historia y los motivos que propiciaron su encarcelamiento, juicio y condena por herejía y apostasía a manos de la Inquisición en México.

Historia de la Biología

Libro Historia de la Biología

La humanidad tiene un largo período histórico que acumula conocimientos sobre la diversidad de los organismos. Al mismo tiempo, algunos patrones generales se hicieron evidentes. Así, la idea de la unidad de toda la vida en la Tierra apareció en la historia biológica. La historia de la biología explora el desarrollo de una ciencia que estudia las propiedades y leyes fundamentales (más comunes) del desarrollo evolutivo de los seres vivos. El tema de la historia de la biología es identificar y resumir el análisis de los principales eventos y tendencias en el avance del conocimiento...

Historia General de Espana: Desde Los Tiempos Primitivos Hasta La Muerte de Fernando VII;

Libro Historia General de Espana: Desde Los Tiempos Primitivos Hasta La Muerte de Fernando VII;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas