Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las lenguas de diamante (1919)

Resumen del Libro

Libro Las lenguas de diamante (1919)

"Mantiene las caracteristicas que se reiteran en la obra de la poetisa: extranamiento frente a la muerte; concepto de venganza diferida: morira, pero se enraizara en semillas, trepara por los tallos, sera escandalo; erotismo trascendente que no se agota en la realidad objetiva; actitud sostenida sobre su origen; recreacion del mundo en sus metaforas, el yo lirico no devora imagenes, las crea."

Ficha del Libro

Total de páginas 94

Autor:

  • Juana De Ibarbourou

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

74 Valoraciones Totales


Biografía de Juana De Ibarbourou

Juana de Ibarbourou, cuyo nombre completo era Juana Fernández Morales, nació el 8 de marzo de 1892 en la ciudad de Melo, Uruguay. Es considerada una de las poetas más relevantes de la literatura uruguaya y latinoamericana del siglo XX. Desde muy joven, Ibarbourou mostró un interés evidente por la escritura y la literatura, influenciada por el ambiente cultural que la rodeaba.

A lo largo de su vida, Juana de Ibarbourou experimentó un despertar poético que la llevó a publicar su primer libro de poemas, “Las tierras de la ciudad”, en 1918. Este trabajo fue bien recibido y marcó el comienzo de su carrera literaria. La poética de Ibarbourou se caracteriza por su sensualidad, musicalidad y un profundo amor por la naturaleza, temas recurrentes en su obra.

En 1920, Juana publicó su famoso libro “El canto de la tierra”, en el que exploró más a fondo la conexión entre el ser humano y el entorno natural. Su estilo, cargado de imágenes vívidas y emotivas, le permitió conectar con una amplia audiencia y cosechar numerosos elogios por parte de críticos literarios y amantes de la poesía.

Su vida personal también fue fuente de inspiración para su obra. Se casó con el poeta uruguayo Alfredo Ibarbourou y juntos tuvieron dos hijos. Sin embargo, la relación matrimonial tuvo altibajos y Juana atravesó momentos difíciles que influyeron en su escritura. A pesar de estas dificultades, la poeta continuó creando y publicando, consolidándose como una figura central en la literatura latinoamericana.

En 1931, Juana de Ibarbourou fue elegida para formar parte del Grupo de los 80, un colectivo de escritores uruguayos que buscaban modernizar la literatura de su país. Esta inclusión no solo elevó su perfil como escritora, sino que también la posicionó como una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres en la literatura.

Su obra maestra, “La Casa de la Tierra”, publicada en 1938, es un reflejo de su conexión íntima con la naturaleza y su devoción por la vida rural. A través de su poesía, Ibarbourou logró capturar la esencia de la tierra uruguaya y las emociones humanas que allí se entrelazan. Su estilo evocativo y su pasión por la vida le ganaron un lugar en el corazón de sus lectores.

Con el tiempo, Ibarbourou fue reconocida internacionalmente. En 1959, fue nominada al Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento que resaltó su influencia en el ámbito literario. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha servido de inspiración para numerosas generaciones de escritores.

Juana de Ibarbourou falleció el 15 de julio de 1979 en Montevideo, Uruguay, pero su legado literario perdura. Su obra, rica en simbolismo y emoción, se sigue estudiando y valorando en el mundo de las letras. La poeta no solo es recordada por su talento literario, sino también por su lucha en favor de los derechos de las mujeres y su papel como figura emblemática en la literatura uruguaya y latinoamericana.

En resumen, Juana de Ibarbourou es una de las voces más importantes de la poesía en español. Su vida y obra continúan inspirando a muchos, y su influencia en la literatura queda patente en cada verso que escribió. Su capacidad para entrelazar la naturaleza con las emociones humanas hace que su trabajo sea atemporal y relevante incluso en la actualidad.

Más libros de la temática Literatura

El entusiasmo

Libro El entusiasmo

El jurado, compuesto por Jordi Gracia, Chus Martínez, Joan Riambau, Daniel Rico y la editora Silvia Sesé, concedió el 45.o Premio Anagrama de Ensayo a la obra: El entusiasmo es un libro generacional sobre quienes nacieron a finales del siglo xx y crecieron sin épica pero sí con expectativas, hasta que la crisis sentó las bases de un nuevo escenario que se ha hecho estructural; el escenario de la precariedad y la desilusión. Un libro, pues, con vocación de época, un ensayo sobre el sujeto precario en los trabajos culturales, creativos y académicos contemporáneos en el marco de la...

Desde Mis Sendas De Fuego Cuentos De Un Caminante/ Desde Mis Sendas De Fuego Poemas Para Un Caminante

Libro Desde Mis Sendas De Fuego Cuentos De Un Caminante/ Desde Mis Sendas De Fuego Poemas Para Un Caminante

Desde mi senda de fuego es mi tercera obra literaria que cubre dos gneros, poesa y cuentos. En el ao 2007 publiqu Clidas brisas de un pasado, en el cual desarroll pensamientos de los piropos de mi querido pueblo Humacao y los convert en poemas los cuales son de amor. Luego publiqu en 2012 caminando en el paseo de memorias y este tiene el distintivo de estar escrito en dos idiomas; espaol e ingls. Decid publicarlo de esta manera considerando a muchos amigos que no hablan el idioma romance y an as compraron mi primer poemario y se tomaron la modestia de traducirlo mecnicamente a travs de Google ...

Mis viajes por los países a los que no he ido nunca

Libro Mis viajes por los países a los que no he ido nunca

El autor de esta recopilación de cuentos y artículos era una enamorado de los viajes y de su literatura. Por eso no es de extrañar que dedicara un gran número de cuentos y artículos a este tema. En esta simpática antología se presentan unos escritos —desconocidos para el lector actual— que Jardiel Poncela publicó en diversos periódicos y revistas durante los años veinte (La Correspondencia de España, El Heraldo de Madrid, Buen Humor, Gutiérrez, etc.) y que por motivos de espacio no se incluyeron en sus Obras completas. Son, pues, totalmente inéditos para las nuevas...

Ética pública

Libro Ética pública

Pedro Cerezo Galán es catedrático emérito de Filosofía de la Universidad de Granada y miembro de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Es especialista en Historia de la Filosofía moderna y contemporánea y goza de reputación internacional por sus estudios sobre el pensamiento español. En esta editorial, aparte de otros estudios sobre materias de su especialidad, ha compilado y editado el volumen colectivo sobre Democracia y virtudes cívicas, que ha supuesto una aportación sustantiva a esta materia. Hoy vuelve sobre el tema, recogiendo bajo el título Ética...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas