Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las lecciones jurídicas del caso Prestige

Resumen del Libro

Libro Las lecciones jurídicas del caso Prestige

Esta obra colectiva aborda el siempre complejo y a la vez apasionante ámbito jurídico de los siniestros marítimos y de la responsabilidad derivada de la contaminación marina por hidrocarburos, a través de un enfoque pluridisciplinar y exhaustivo de todas las vertientes que concurren en un caso tristemente paradigmático como fue el del buque Prestige. Los diferentes enfoques de estudio contenidos en esta obra permiten apreciar las claves procesales del caso, la dimensión normativa convencional y la del Derecho de la Unión Europea, así como la catártica reforma que a raíz del siniestro abordó la legislación interna española. El lector podrá encontrar pautas de análisis vinculadas a la distribución de competencias ante supuestos de catástrofes medioambientales como la derivada del siniestro del buque Prestige, la necesidad de reforzar las medidas de prevención y la necesaria evolución que debe experimentar el Derecho del Mar y, en particular, el Derecho de la Unión Europea, para dejar de legislar a golpe de siniestro y diseñar un nuevo orden normativo en el que prime la defensa del medio marino y la verdadera reparación del daño ocasionado. Este libro ilustra tanto al experto maritimista como al lector concienciado con la defensa del medio marino, y aporta un poso básico para navegar dentro de la compleja maraña normativa y competencial que rodea a un siniestro de tal envergadura como el del Prestige.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Prevención,gestión y sanción frente a la contaminación marina por hidrocarburos

Total de páginas 246

Autor:

  • Juan José Álvarez Rubio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

51 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

El derecho al error tributario

Libro El derecho al error tributario

Existe en la actualidad un debate abierto sobre la gobernanza fiscal, asentado en la necesidad de una eficacia, eficiencia y transparencia real en las actuaciones administrativas que propicie procedimientos amistosos mediante acuerdos fiscales basados en el consenso y el servicio. Cooperación, que debe tener un reflejo evidente en el régimen sancionador. Lo cual, no implica, la renuncia a la imposición de las mismas ante posibles incumplimientos, sino que, los esfuerzos deberían ir dirigidos a evitar sanciones injustas. En este sentido, el loable objetivo de evitar el fraude fiscal, que...

Arbitraje y resolución extrajudicial de conflictos

Libro Arbitraje y resolución extrajudicial de conflictos

La observación actual de las relaciones sociales permite advertir, en primer lugar, su creciente conflictividad y, en segundo lugar, la necesidad de enseñar a los ciudadanos a atender a la solución de los mismos, antes que fomentar su constante recurso a los órganos judiciales. En una sociedad moderna, tan expuesta al conflicto, se precisan instrumentos modernos y eficaces que puedan desactivarlo y ésta es la razón del creciente interés en Europa por fomentar la mediación, el arbitraje y la conciliación. No obstante, se precisa una convergencia de los modelos adoptados por los...

Comentario al Régimen Legal de las Sociedades Mercantiles. Tomo IV. Volumen 2-A. Representación y transmisión de acciones

Libro Comentario al Régimen Legal de las Sociedades Mercantiles. Tomo IV. Volumen 2-A. Representación y transmisión de acciones

El principal objeto de este estudio consiste en sistematizar el fragmentario, disperso, parco e incompleto a todas luces material legal (LSA, C de C, LMV, LCCH, y normativa de rango inferior) que ofrece nuestro ordenamiento en materia de documentación y transmisión de acciones. Un material que conduce a la ambigüedad, la duda y en no pocas ocasiones a la discrepancia y contradicción, amén de errores de una mala traducción cuando se toman sin más figuras e institutos que pasan por ser análogas en otro ordenamiento y cuya esencia es distinta. Arrojar luz sobre una cuestión tan...

El tribunal del jurado desde la psicología social

Libro El tribunal del jurado desde la psicología social

Teniendo en cuenta las investigaciones psicológicas sobre actitudes, formación de impresiones, comunicación persuasiva y procesos de decisión en grupo, la autora realiza un recorrido a través de los distintos capítulos de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. Tras una introducción histórica sobre el origen y desarrollo de esta Institución, se analizan las particularidades que presenta la regulación de esta figura en las salas de justicia españolas, relacionando los artículos de la Ley con la investigación psicosocial sobre el Jurado. Esto hace que este libro sea de interés...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas