Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las lecciones jurídicas del caso Prestige

Resumen del Libro

Libro Las lecciones jurídicas del caso Prestige

Esta obra colectiva aborda el siempre complejo y a la vez apasionante ámbito jurídico de los siniestros marítimos y de la responsabilidad derivada de la contaminación marina por hidrocarburos, a través de un enfoque pluridisciplinar y exhaustivo de todas las vertientes que concurren en un caso tristemente paradigmático como fue el del buque Prestige. Los diferentes enfoques de estudio contenidos en esta obra permiten apreciar las claves procesales del caso, la dimensión normativa convencional y la del Derecho de la Unión Europea, así como la catártica reforma que a raíz del siniestro abordó la legislación interna española. El lector podrá encontrar pautas de análisis vinculadas a la distribución de competencias ante supuestos de catástrofes medioambientales como la derivada del siniestro del buque Prestige, la necesidad de reforzar las medidas de prevención y la necesaria evolución que debe experimentar el Derecho del Mar y, en particular, el Derecho de la Unión Europea, para dejar de legislar a golpe de siniestro y diseñar un nuevo orden normativo en el que prime la defensa del medio marino y la verdadera reparación del daño ocasionado. Este libro ilustra tanto al experto maritimista como al lector concienciado con la defensa del medio marino, y aporta un poso básico para navegar dentro de la compleja maraña normativa y competencial que rodea a un siniestro de tal envergadura como el del Prestige.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Prevención,gestión y sanción frente a la contaminación marina por hidrocarburos

Total de páginas 246

Autor:

  • Juan José Álvarez Rubio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

51 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Introducción al Derecho Constitucional

Libro Introducción al Derecho Constitucional

ESTE Manual de Derecho Constitucional va dirigido a los estudiantes de Derecho de Facultades y Escuelas Universitarias en las que se imparten asignaturas de Derecho Constitucional y de introducción a nuestro sistema constitucional y a nuestro ordenamiento jurídico. Sus autores son profesores de las Universidades de Granada, Málaga y Las Palmas, con un alto grado de especialización en los temas de cuya redacción se han encargado. En este primer volumen se analizan el sistema de fuentes del Derecho, el Tribunal Constitucional, el Estado autonómico y la Unión Europea.

El derecho colombiano y la apertura en los debates sociales contemporáneos

Libro El derecho colombiano y la apertura en los debates sociales contemporáneos

Esta obra presenta la discusión debatible en la época contemporánea sobre distintas perspectivas globales del derecho, con el fin de revisar cómo Colombia ha ostentado una realidad particular respecto del orden democrático, el eje de participación y el ámbito moderno. Las investigaciones que aquí se compendian buscan entender la transformación social, en relación con los problemas particulares de la sociedad colombiana, teniendo en cuenta los contextos internacionales que inciden en el derecho y en la política. De este modo se pretende contextualizar la necesidad de la apertura...

Planes de autoprotección y de emergencias

Libro Planes de autoprotección y de emergencias

Esta obra, adaptada a la nueva Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, pretende ser una herramienta con una clara vocación práctica que no sólo facilite las nociones básicas, sino que, además, proporcione los recursos necesarios para confeccionar, analizar y valorar el contenido de los Planes de Autoprotección, así como su implantación efectiva por parte de los distintos profesionales involucrados en su desarrollo. De modo que, su manejo, resulte útil, tanto para el técnico competente en la materia, el investigador o perito que deba evaluar su adecuación, como para el...

La política cultural de la Unión Europea.

Libro La política cultural de la Unión Europea.

Queda enmarcado el trabajo que se presenta en la consideración y el análisis de los programas culturales de la Unión Europea para el periodo 1996-2006. Para ello se ha utilizado la documentación ofrecida con la Comisión Europea tanto de la Dirección General de Cultura como de los servicios estadísticos y se ha considerado todas las fuentes documentales existentes. Ello ha permitido reconstruir las referencias a la Política Cultural de los órganos e instrumentos de la Unión Europea. Se ha considerado la documentación emanada de los correspondientes Programas Europeos, Calidoscopio,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas