Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las fintech de préstamos o crowdlending

Resumen del Libro

Libro Las fintech de préstamos o crowdlending

Internet (Web 2.0) ha permitido volver a formas ancestrales de intercambio a través de plataformas digitales. Si tradicionalmente se ha basado en una relación vertical entre el suministrador del bien o servicio (generalmente una empresa) y un demandante (consumidor o empresario), la economía de la plataforma intermediaria genera en muchos casos un mercado horizontal, entre iguales (peers). Es su intermediación técnica y también material la que va a generar nuevas necesidades regulatorias o adaptación de las ya existentes. El acervo comunitario en materia de protección de los consumidores está basado en un modelo de distribución en cadena: fabricante, mayorista, minorista y consumidor en una escala vertical. El desequilibrio entre las posiciones de las partes cuando el empresario es proveedor y el adquirente consumidor (B2C), sirvió de justificación para el diseño de un sistema contractual de protección del consumidor, propio de la contratación en masa. La economía de la plataforma deja obsoleto este esquema porque los bienes y servicios se intercambian entre pares y los particulares actúan como proveedores (prosumidores). Lo decisivo no es tanto qué se contrata, sino cómo se contrata y por ello en la primera parte de este libro se trata la contratación a través de plataformas intermediarias en línea. El sector de las finanzas no se ha mantenido ajeno a este fenómeno: sujetos que demandan financiación a una pluralidad de personas a través de plataformas digitales. La segunda parte de este libro se centra en la financiación en masa a través de préstamos o crowdlending, que se enmarca en el fenómeno FinTech. La desconfianza en la banca tradicional y el factor tecnológico han favorecido un crecimiento espectacular de este modelo de financiación. Procede comprobar si estos mediadores financieros cuentan con las garantías suficientes o, simplemente, se pretende generar un mercado de crédito paralelo que permita esquivar los requerimientos regulatorios diseñados para la banca tradicional. La desprotección del inversor es importante en el marco legal español, e incluso, cabe plantear un eventual riesgo sistémico para el sistema financiero general. La evaluación del riesgo de crédito en la financiación colectiva a través del procesamiento masivo de datos procedentes, en muchos casos, de redes sociales con técnicas de inteligencia artificial, plantea importantes problemas jurídicos. A ello hay que unir toda la problemática contractual que suscita esta modalidad de financiación, derivada de la estructura triangular que presenta y de los indudables solapamientos normativos que se producen con la normativa de protección de consumidores. A estos complejos problemas trata de dar respuesta la presente monografía.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La contratación a través de plataformas intermediarias en línea

Total de páginas 382

Autor:

  • Matilde Cuena Casas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

16 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Innovación Docente y Ciencia Jurídica (ahora en tiempos del COVID-19)

Libro Innovación Docente y Ciencia Jurídica (ahora en tiempos del COVID-19)

La presente publicación se articula en cuatro grandes líneas temáticas, a saber: a) La docencia del derecho en la era digital: experiencias innovadoras en la planificación de la enseñanza universitaria; b) Los procesos e instrumentos de evaluación de los resultados de aprendizaje; c) Las TIC y la gamificación como instrumentos docentes en las enseñanzas jurídicas; y d) Los nuevos espacios docentes: el aprendizaje a través de las plataformas virtuales. En el primer apartado se incluyen diversas acciones novedosas aplicadas a la docencia en el ámbito del Derecho. En este sentido, y...

Manual de Derecho internacional privado

Libro Manual de Derecho internacional privado

Nuevo León tiene uno de los sistemas de Derecho internacional privado más moderno del mundo, basado en el principio de la proximidad. A través de su legislación, se presenta la teoría general de la materia, tanto en relación con el conflicto de jurisdicción en ambos aspectos que son la competencia judicial y la ejecución de sentencias, como también en relación con el conflicto de leyes, en una perspectiva tanto doctrinal como práctica.

Temporalidades inter/disciplinares. Derecho, Filosofía, Política

Libro Temporalidades inter/disciplinares. Derecho, Filosofía, Política

Este libro es el resultado de varias confluencias personales, académicas y científicas entre cultivadores de diversos campos, que, dando continuidad a fructíferas sinergias anteriores, han sido convocados ahora para reflexionar conjuntamente sobre un factor determinante en sus respectivos ámbitos de estudio, la temporalidad. La denominada historia conceptual alberga en su matriz una teoría de los tiempos históricos, en la que ya es proverbial la relación de atracción y repulsión que mantienen historia y memoria. El empeño colectivo vertido en este volumen, centrado en las...

El interrogatorio del perito en juicio

Libro El interrogatorio del perito en juicio

¿En cuántas ocasiones los abogados hemos afrontado el interrogatorio del perito propuesto de adverso a sabiendas de la enorme dificultad del mismo? ¿Cuántas veces hemos salido frustrados del juzgado ante la imposibilidad de alcanzar los objetivos propuestos durante el interrogatorio del perito?... Estas preguntas encierran una realidad incontestable, de lo que da fe el autor por propia experiencia como abogado en ejercicio, pues, de lejos, el interrogatorio del perito es el medio probatorio más difícil y complejo que existe desde una perspectiva de litigación práctica en las salas de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas