Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las fintech de préstamos o crowdlending

Resumen del Libro

Libro Las fintech de préstamos o crowdlending

Internet (Web 2.0) ha permitido volver a formas ancestrales de intercambio a través de plataformas digitales. Si tradicionalmente se ha basado en una relación vertical entre el suministrador del bien o servicio (generalmente una empresa) y un demandante (consumidor o empresario), la economía de la plataforma intermediaria genera en muchos casos un mercado horizontal, entre iguales (peers). Es su intermediación técnica y también material la que va a generar nuevas necesidades regulatorias o adaptación de las ya existentes. El acervo comunitario en materia de protección de los consumidores está basado en un modelo de distribución en cadena: fabricante, mayorista, minorista y consumidor en una escala vertical. El desequilibrio entre las posiciones de las partes cuando el empresario es proveedor y el adquirente consumidor (B2C), sirvió de justificación para el diseño de un sistema contractual de protección del consumidor, propio de la contratación en masa. La economía de la plataforma deja obsoleto este esquema porque los bienes y servicios se intercambian entre pares y los particulares actúan como proveedores (prosumidores). Lo decisivo no es tanto qué se contrata, sino cómo se contrata y por ello en la primera parte de este libro se trata la contratación a través de plataformas intermediarias en línea. El sector de las finanzas no se ha mantenido ajeno a este fenómeno: sujetos que demandan financiación a una pluralidad de personas a través de plataformas digitales. La segunda parte de este libro se centra en la financiación en masa a través de préstamos o crowdlending, que se enmarca en el fenómeno FinTech. La desconfianza en la banca tradicional y el factor tecnológico han favorecido un crecimiento espectacular de este modelo de financiación. Procede comprobar si estos mediadores financieros cuentan con las garantías suficientes o, simplemente, se pretende generar un mercado de crédito paralelo que permita esquivar los requerimientos regulatorios diseñados para la banca tradicional. La desprotección del inversor es importante en el marco legal español, e incluso, cabe plantear un eventual riesgo sistémico para el sistema financiero general. La evaluación del riesgo de crédito en la financiación colectiva a través del procesamiento masivo de datos procedentes, en muchos casos, de redes sociales con técnicas de inteligencia artificial, plantea importantes problemas jurídicos. A ello hay que unir toda la problemática contractual que suscita esta modalidad de financiación, derivada de la estructura triangular que presenta y de los indudables solapamientos normativos que se producen con la normativa de protección de consumidores. A estos complejos problemas trata de dar respuesta la presente monografía.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La contratación a través de plataformas intermediarias en línea

Total de páginas 382

Autor:

  • Matilde Cuena Casas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

16 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

En la frontera de la modernidad

Libro En la frontera de la modernidad

Suárez es uno de los más grandes filósofos yteólogos de los tiempos modernos. No es, nimucho menos, un personaje menor, ni por elcalado de sus escritos, ni por el alcance de suinfluencia. Sus escritos tratan de los temasesenciales, y lo hacen tomando impulso en lospuntos de referencia esenciales de la historiaesencial de occidente.La obra que presentamos aquí recoge diversasrelaciones entre la doctrina de Suárez y elconcepto de ley natural. Es, por supuesto, unaobra monográfica: ello no quiere decir que seenfoque el tema desde una sola perspectiva, yaque el lector comprobará que son...

Derechos ambientales en disputa: algunos estudios de caso sobre conflictividad ambiental

Libro Derechos ambientales en disputa: algunos estudios de caso sobre conflictividad ambiental

En el volumen anterior a este texto indicábamos cómo en los últimos años se ha incrementado notablemente el número de conflictos ambientales en el país, tanto que Colombia ha llegado a ser considerado como uno de los países con más conflictos ambientales de Latinoamérica, aspecto que demuestra los profundos desacuerdos entre los actores de la gestión ambiental (instituciones estatales, pueblos y comunidades, gremios económicos, etc.) sobre cómo usar, acceder, intercambiar o comercializar bienes ambientales y naturales.

Constitución española explicada

Libro Constitución española explicada

Constitución Española Explicada surge con la intención de facilitarle al lector la tarea de comprender nuestra Carta Magna, la obra que contiene las normas que deben cumplirse para el correcto funcionamiento de nuestro Estado de Derecho y que todo español debería conocer. La finalidad de este libro, como su nombre indica, es comentar de manera explicativa los diferentes artículos de la Constitución Española; el autor aclara el contenido de nuestra norma básica y reflexiona empleando un lenguaje accesible y cercano con el que aproxima conceptos complejos propios del ámbito del...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas