Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las diez tendencias del Chile del futuro

Resumen del Libro

Libro Las diez tendencias del Chile del futuro

Un breve ensayo que ilustra el futuro de la sociedad chilena ante el cambio climático y los desafíos por resolver en materia económica. Alejado de la vida política, Joaquín Lavín ha decidido volver a la escritura y vuelve con un lúcido como relevante ensayo de reflexión sobre la economía chilena y su desafío frente al cambio climático. Para el exalcalde y autor de La revolución silenciosa, nunca los intereses de Chile y el mundo habían estado tan alineados: las ventajas geográficas del norte, los vientos del sur, la agricultura de desierto, el emprendimiento tecnológico y el desarrollo de inteligencia artificial. Un salto cualitativo y cuantitativo para el Chile por venir. Un ensayo breve e iluminador sobre economía, tecnología y sociedad. Indispensable para esta época que comienza a adquirir una perspectiva climática para abordar la totalidad de los asuntos humanos.

Ficha del Libro

Autor:

  • Joaquin Lavin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

40 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquin Lavin

Joaquín Lavín es un destacado político y economista chileno, conocido por su influencia en la política chilena desde los años 90. Nacido el 4 de diciembre de 1953 en Santiago de Chile, Lavín se ha convertido en una figura central en la centro-derecha del país, destacándose por su trabajo en diversas áreas, desde la educación hasta el desarrollo urbano.

Estudió en la Universidad Católica de Chile, donde se graduó en 1975 como ingeniero comercial. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos para obtener un máster en Política Pública en la Universidad de Harvard, experiencia que amplió su visión sobre la gestión y el desarrollo social. Tras regresar a Chile, Lavín comenzó su carrera política en la Unión Demócrata Independiente (UDI), un partido de centroderecha que ha tenido un papel clave en la política chilena desde su fundación.

Uno de los momentos más significativos de su carrera fue su elección como alcalde de Las Condes, un cargo que ocupó en dos periodos, primero de 1992 a 1996 y luego de 2000 a 2004. Durante su gestión, implementó una serie de políticas públicas que transformaron el municipio en uno de los más prósperos y con mejor calidad de vida del país. Su trabajo se centró en la modernización de los servicios públicos y la promoción del desarrollo urbano, así como en la creación de espacios públicos y áreas recreativas para la comunidad.

Lavín también fue un candidato presidencial en dos ocasiones. La primera fue en 1999, donde logró un amplio apoyo, pero fue derrotado en la segunda vuelta por el candidato de la Concertación, Ricardo Lagos. Su segunda candidatura se dio en 2005, donde también enfrentó dificultades, lo que le llevó a replantear su enfoque dentro del panorama político chileno.

A lo largo de su carrera, Joaquín Lavín ha sido un firme defensor de la educación como motor de desarrollo. En su gestión como alcalde, implementó iniciativas que buscaban mejorar la calidad educativa en su comuna, abogando por la inversión en infraestructura escolar y programas de apoyo a estudiantes y familias. Este enfoque lo ha llevado a ser considerado un referente en políticas educativas en el país.

En 2010, fue nombrado Ministro de Desarrollo Social en el gobierno de Sebastián Piñera, cargo en el que tuvo la oportunidad de implementar y supervisar políticas sociales destinadas a reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables. Su enfoque se centró en la inclusión social y el fortalecimiento de las redes de apoyo para las familias chilenas.

En la actualidad, Joaquín Lavín sigue siendo una figura influyente en la política chilena. Después de su trabajo como alcalde y Ministro, ha continuado participando activamente en la discusión sobre el futuro de Chile, tanto en el ámbito político como en el académico. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros y artículos sobre temas de política pública, economía y desarrollo social, convirtiéndose en un referente en estos temas.

Su trayectoria ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, siendo invitado a participar en conferencias y foros sobre políticas públicas y desarrollo urbano en distintos países. Lavín es considerado un líder pragmático y un comunicador eficaz, capaz de conectar con diversas audiencias y presentar soluciones viables a los problemas que enfrenta la sociedad chilena.

En resumen, Joaquín Lavín ha dejado una huella importante en la política chilena a través de su dedicación al servicio público, su enfoque en la educación y su compromiso con el desarrollo social. Su legado se refleja en las políticas implementadas durante su gestión y en su continua influencia en el debate sobre el futuro de Chile.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Encabronados

Libro Encabronados

A partir del llamado "gasolinazo" y el arranque ofensivo de Donald Trump con el muro de la discordia, Julio Hernández Astillero elabora una crónica periodística de los callejones más oscuros de la clase política mexicana. Tomando como bandera el desencanto popular, nos incita a preguntarnos cómo puede seguir adelante un México tan golpeado por los poderes públicos. Es hora de exigir a los políticos que ya agitan sus aspiraciones a la presidencia del 2018, respuestas y propuestas verdaderas para la crisis que estamos viviendo. Es imprescindible convertir el encabronamiento en...

Cine y comunicación política en Iberoamérica

Libro Cine y comunicación política en Iberoamérica

Seguro que en la web hay un tutorial sobre cómo convertir en viral un vídeo e, incluso, una pieza audiovisual que no necesariamente tiene que ser paródica, erótica o macabra, como un vídeo sobre presos de conciencia, leyes de género o seguridad vial. Sin embargo, cualquier pequeño funcionario de la propaganda del siglo pasado en tiempos de guerra (fría o caliente) diría que ese tutorial es una nimiedad, poco más que la cartilla del oficio. En este sentido, este es un libro para aquellos que saben que la comunicación política por medio de los medios audiovisuales no se inventó...

El desarrollo de la nueva sociedad en América Latina

Libro El desarrollo de la nueva sociedad en América Latina

En una época en que el futuro del mundo –y en particular el de la especie humana– es incierto, Desarrollo de una nueva sociedad en América Latina es un libro indispensable para la reflexión sobre lo qué vendrá, pero más importante aun, para saber cómo y qué es lo que queremos que venga. Para esto sus autores establecen, teniendo como punto de encuentro las páginas de este libro, una dialéctica entre dos "corrientes" indispensables para entender la convivencia humana: por un lado el cristianismo, que se encuentra marcado por el "bien común"; por el otro el marxismo y su...

Charles Bettelheim en la Revolución Cubana

Libro Charles Bettelheim en la Revolución Cubana

Ruth Casa Editorial inicia la colección polémica con la antología de textos inéditos de Charles Bettelheim, reconocido economista marxista del pasado siglo, quien en la década del 60 estuvo estrechamente vinculado a la Revolución Cubana como amigo, asesor del gobierno revolucionario y presidente de la Asociación de Amistad Francia-Cuba; personalidad inexplicablemente olvidada por nuestra historiografía. Nos proponemos recuperar y revelar las reflexiones de un autor, tan polémico como comprometido con los ideales socialistas; cuyas interpretaciones, críticas y propuestas deberán...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas