Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las características del islam

Resumen del Libro

Libro Las características del islam

Perfect for readers interested in learning more about other faiths, this unique collection offers an in-depth look at the major religions of the world. Rich with fascinating facts, each edition includes illustrations, photographs, glossaries, and information on the history, customs, and doctrines of each religion. By offering readers a deeper understanding of the beliefs of others, this collection encourages tolerance and respect in an increasingly multicultural world. Perfecto para lectores interesados en aprender sobre otras religiones, esta colección única ofrece un análisis profundo de las grandes religiones del mundo. Rico en datos fascinantes, cada edicion incluye ilustraciones, fotografías, glosarios e información sobre la historia, las costumbres y las doctrinas de cada religión. Proveyendo una vista de las experiencias y creencias de otros, esta colección ayudará a los lectores a respetar la experiencia diversa de un mundo cada vez más multicultural.

Ficha del Libro

Total de páginas 62

Autor:

  • Julien Ries

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

11 Valoraciones Totales


Biografía de Julien Ries

Julien Ries, nacido el 2 de diciembre de 1910 en Namur, Bélgica, fue un destacado historiador y antropólogo, conocido principalmente por su enfoque en la historia de las religiones y su investigación sobre las creencias y prácticas espirituales a lo largo de la historia humana. Ries tuvo una vida marcada por su pasión por la religión en su vasto sentido y su deseo de comprender la espiritualidad desde múltiples perspectivas.

Después de completar sus estudios en la Universidad de Lovaina, donde se centró en la teología y la filosofía, Ries se embarcó en una carrera académica que lo llevaría a convertirse en una figura prominente en el estudio de la religión. Su obra más reconocida, La doctrina de la religión, publicada en 1954, es un testimonio de su profundo análisis sobre cómo las religiones han influido en las sociedades a lo largo de los siglos. En sus escritos, Ries argumentaba que la religión es una manifestación esencial de la humanidad y un medio por el cual las personas buscan respuestas a preguntas existenciales profundas.

Ries fue también un pionero en el uso de la antropología para el estudio de la religión, integrando métodos antropológicos en su investigación para explorar cómo las prácticas religiosas se manifiestan en diferentes culturas. A través de su enfoque interdisciplinario, se convirtió en un precursor en el campo de la historia de las religiones, un área que combina historia, sociología, y antropología.

A lo largo de su carrera, Ries publicó numerosos artículos y libros, consolidando su reputación como una autoridad en el ámbito del estudio religioso. Su trabajo fue fundamental para la comprensión moderna de cómo las religiones se desarrollan y se transforman en respuesta a los cambios sociales, políticos y culturales. Algunas de sus investigaciones también abordan la relación entre la religión y la modernidad, cuestionando cómo las creencias tradicionales se adaptan a un mundo en constante cambio.

  • Reconocimientos: A lo largo de su vida, Ries recibió varios premios y honores que reflejan su impacto en el estudio de la religión. Estos reconocimientos son testimonio de su legado en el ámbito académico y su influencia en generaciones posteriores de estudiosos de la religión.
  • Impacto en la educación: Además de su labor como investigador, Ries fue un educador apasionado. Enseñó en diversas universidades, donde inspiró a sus alumnos a explorar la riqueza de las tradiciones religiosas del mundo y a cuestionar sus propias creencias.

Ries también fue un miembro activo de varias organizaciones académicas y profesionales, donde promovió el diálogo entre diferentes tradiciones religiosas y la comprensión mutua entre ellas. Su enfoque dialogante fue parte fundamental de su obra, ya que creía que el entendimiento interreligioso era esencial en un mundo cada vez más globalizado y diverso.

A pesar de su fallecimiento en 2002, el legado de Julien Ries continúa vivo. Sus escritos y teorías siguen siendo estudiados y discutidos en el ámbito académico y han influenciado a muchos investigadores en el campo de las ciencias sociales y religiosas. Su vida y obra son un testimonio del poder de la curiosidad intelectual y la búsqueda de conocimiento, así como un recordatorio de la importancia de la religión en la experiencia humana.

En conclusión, Julien Ries no solo fue un historiador y antropólogo, sino también un pensador profundamente comprometido con la exploración de la espiritualidad humana. Su enfoque innovador y su legado académico continúan inspirando a nuevos estudiosos en su búsqueda de comprender las complejidades de la religión en el mundo moderno.

Más libros de la temática Juvenil No Ficción

¡Al bebé le encanta la gravedad! / Baby Loves Gravity!

Libro ¡Al bebé le encanta la gravedad! / Baby Loves Gravity!

Now available in Spanish bilingual editions, this best-selling series offers big, brainy science for the littlest listeners. Accurate enough to satisfy an expert, yet simple enough for baby, this clever board book explores the ups and downs of gravity. When baby drops food from a high chair, why does it fall? Beautiful, visually stimulating illustrations complement age-appropriate language to encourage baby's sense of wonder. Parents and caregivers may learn a thing or two, as well!

¿Quién Fue Albert Einstein?

Libro ¿Quién Fue Albert Einstein?

Everyone has heard of Albert Einstein--but what exactly did he do? How much do kids really know about Albert Einstein besides the funny hair and genius label? For instance, do they know that he was expelled from school as a kid? Finally, here's the story of Albert Einstein's life, told in a fun, engaging way that clearly explores the world he lived in and changed.

Palabras de Federico García Lorca

Libro Palabras de Federico García Lorca

A través de una narración amena y directa intercalada con algunos de los poemas más conocidos de Federico García Lorca, Concha López Narváez acerca a los primeros lectores la vida y obra de uno de nuestros poetas más universales. Desde su nacimiento en Fuente Vaqueros y primeros años de vida, la autora recorre los paisajes y las personas que configuraron su carácter y su personal visión del mundo, hasta su época de reconocimiento mundial y posterior muerte en 1936.

Técnico electricista 7 - Mediciones eléctricas

Libro Técnico electricista 7 - Mediciones eléctricas

Técnico electricista 7 - Curso visual y práctico Mediciones eléctricas En esta clase veremos los fundamentos relacionados con la medición y los instrumentos utilizados para realizar estas tareas. Conoceremos las características del voltímetro, el multímetro y el vatímetro; también veremos el funcionamiento del megóhmetro, de los medidores de energía y del telurímetro, y los detalles de la pinza amperométrica. Para finalizar, entregaremos detalles relevantes sobre los sistemas de medición y conoceremos las unidades de medición más importantes en electricidad.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas