Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lágrimas de luz

Resumen del Libro

Libro Lágrimas de luz

Considerada la novela que arranca la ciencia ficción contemporánea española tal y como la conocemos, Lágrimas de luz es una apabullante muestra de imaginación en forma de space-opera, una obra temprana de ciencia ficción que marcaría el curso del género durante más de dos décadas. En ella, asistimos a los esfuerzos expansionistas de la humanidad a través de la galaxia, mientras fuerzas alienígenas y corporaciones desalmadas se enfrentan entre sí por el control absoluto del espacio. Rafael Marín Trechera es un autor y traductor nacido en Cádiz en febrero de 1959. Se le considera uno de los pilares de la nueva era de la ciencia ficción española, iniciada a finales de los años ochenta. Sus obras, traducidas a varios idiomas, han supuesto un antes y un después en la narrativa de género en España. Asimismo, en su faceta como traductor ha trabajado con algunos de los nombres más importantes de la ciencia ficción mundial, desde Orson Scott Card a Brandon Sanderson o Connie Willis. Tanto sus obras en prosa como sus traducciones han recibido numerosos galardones nacionales e internacionales.

Ficha del Libro

Total de páginas 529

Autor:

  • Rafael Marín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

52 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Marín

Rafael Marín es un destacado escritor y guionista español, conocido principalmente por su obra en el ámbito de la literatura fantástica y la ciencia ficción. Nació en Sevilla en 1959, y desde muy joven desenvolvió una pasión por la lectura y la escritura, lo que lo condujo a la creación de numerosos relatos y novelas que han capturado la atención de los amantes del género.

Marín se graduó en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, lo que contribuyó a enriquecer su visión artística y su capacidad para crear mundos complejos y personajes profundos. Su carrera literaria comenzó en los años 80, periodo en el que se unió a un grupo de escritores que impulsaron la literatura de ciencia ficción en España.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado varias obras que han sido bien recibidas tanto por críticos como por el público. Entre sus títulos más reconocidos se encuentran "El vuelo del Gaviota", "Las puertas del infinito" y "Los mundos de la ciencia ficción". Estos libros reflejan su habilidad para explorar temas profundos y filosóficos, a menudo entrelazando elementos de fantasía con reflexiones sobre la condición humana.

Marín también ha incursionado en la escritura de guiones, colaborando en diversos proyectos tanto en cine como en televisión. Su trabajo en este campo le ha permitido experimentar con diferentes formas narrativas y ha ampliado su espectro creativo. Además, ha participado en la creación de cómics y series de animación, lo que demuestra su versatilidad como narrador.

Un rasgo distintivo de su obra es la inclusión de elementos históricos y culturales, que enriquecen sus relatos y les otorgan una profundidad única. Marín ha sido reconocido por su capacidad para mezclar lo real con lo fantástico, creando historias que invitan a la reflexión y al disfrute estético.

En cuanto a su estilo, se caracteriza por una prosa cuidada y poética, que logra transportar al lector a mundos imaginarios donde la aventura y el misterio son constantes. Además, su interés por la mitología y la historia se manifiesta en muchos de sus trabajos, haciendo que sus narraciones sean no solo entretenidas, sino también educativas.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, reafirmando su posición en el panorama literario español. Su influencia en la ciencia ficción española ha sido significativa, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En la actualidad, Marín sigue trabajando en nuevos proyectos literarios, así como participando en eventos literarios y ferias del libro, donde comparte su experiencia y conocimientos con otros escritores y entusiastas de la literatura. Su compromiso con la divulgación de la literatura fantástica y la ciencia ficción persiste, y su pasión por contar historias sigue intacta.

Rafael Marín es, sin duda, un referente en la literatura contemporánea española, un autor que ha sabido combinar su amor por las letras con su deseo de explorar lo desconocido, haciendo de su obra un viaje fascinante para los lectores de todas las edades.

Más libros de la temática Arte

Breve historia del Renacimiento

Libro Breve historia del Renacimiento

Un gran viaje histórico artístico desde el quattrocento de la Florencia de los Medici y la época dorada del cinquecento, con los grandes genios Leonardo, Miguel Ángel o Rafael hasta la propagación del Renacimiento por toda Europa y su florecimiento en España en el siglo XVI con la poesía mística, la picaresca, el Quijote o El Greco Conozca una de las épocas más interesantes de la historia, el inicio de la Edad Moder-na y el desarrollo de la cultura humanista, que desde Italia se extiende por toda Europa occi-dental llegando hasta América a través del descubrimiento y la conquista...

Gaudí (Enciclopedia del arte)

Libro Gaudí (Enciclopedia del arte)

Esta colección realiza un recorrido exhaustivo y totalmente ilustrado a través de los grandes creadores de todos los tiempos y los testimonios artísticos que han dejado las principales culturas, en un papel de gran calidad y un formato manejable. Este vol

Alberta va en busca del amor

Libro Alberta va en busca del amor

Alberta se despereza, quitándose el último sueño del invierno, en el cálido aire de una radiante mañana de primavera, mientras su madre le explica emocionada la llegada de la primavera, que trae, entre otras muchas cosas hermosas, el amor. Alberta decide salir en su búsqueda. Pero, ¿dónde se encuentra el amor? “Tierno y encantador cuento que quiere ser una primera aproximación a ese sentimiento complejo y escurridizo que es el amor. Palabra e imagen se alían para dar forma a esta “aventura amorosa”. Un texto sencillo, con diálogos que hacen avanzar la acción y descripciones...

Geobibliotecas

Libro Geobibliotecas

Los datos geográficos están adquiriendo cada vez más importancia, tanto social como económica. La gestión, «curación» y preservación de estos datos debe llevarse a cabo por equipos multidisciplinares compuestos tanto por geógrafos o informáticos, como por bibliotecarios. Las bibliotecas y las unidades de información pueden ejercer un papel clave en el ciclo de vida de los datos geográficos, mediante la aplicación de sus conocimientos y saber-hacer acumulado, y ejerciendo un papel dinamizador en la comunidad universitaria. Sin embargo, la oferta de servicios de información...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas