Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lacan literario

Resumen del Libro

Libro Lacan literario

¿Por qué un Lacan literario? Basta echar una mirada paciente y exhaustiva a sus ensayos y a los seminarios en los cuales discute obras literarias, para colocar en su justa perspectiva la importante función clínica de la literatura para el psicoanálisis lacaniano. Este libro no es una incursión en las aplicaciones de la teoría psicoanalítica a los textos literarios, sino una exploración del lugar privilegiado que Lacan asignó a la literatura. ¿Por qué la enseñanza de Lacan otorga a la literatura un rol que designamos como prominente? ¿Cuál era para él la función de los argumentos, personajes, intrigas y ejemplos traídos de la literatura? ¿Cuál es la especificidad de su manipulación de los ejemplos literarios si los comparamos a su empleo de otros discursos como la filosofía, las matemáticas, o la lingüística?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La experiencia de la letra

Total de páginas 266

Autor:

  • Jean-michel Rabaté

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

19 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-michel Rabaté

Jean-Michel Rabaté es un destacado crítico literario, teórico y profesor francés, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura y la filosofía contemporánea. Nacido en 1942 en Francia, Rabaté ha dedicado su carrera a la exploración de las intersecciones entre la literatura, la teoría crítica y la psicoanálisis, estableciendo así un sólido vínculo entre estas disciplinas.

Rabaté obtuvo su formación académica en la Universidad de París, donde desarrolló un interés especial por las obras de autores como James Joyce, Marcel Proust y Samuel Beckett. Su pasión por estas figuras literarias lo llevó a profundizar en los aspectos más complejos de la narrativa moderna, lo que se refleja en sus numerosas publicaciones y ensayos.

Uno de los aspectos más notables de su obra es su capacidad para abordar temas que son a menudo considerados marginales o de difícil comprensión en el ámbito de la crítica literaria. Rabaté ha sido un defensor de la crítica psicoanalítica, abordando la obra de escritores desde una perspectiva que incluye el análisis de las estructuras psicológicas y emocionales que sustentan sus narrativas. Esto le ha permitido ofrecer lecturas innovadoras y profundamente analíticas que desafían las convenciones establecidas en la crítica literaria tradicional.

A lo largo de su carrera, Rabaté ha publicado varias obras que abarcan un amplio espectro de temas, desde la estética hasta la filosofía. Algunos de sus libros más influyentes incluyen “The Future of Theory”, “The Limits of Theory” y “The Indifferent Hero”, donde examina la relación entre los héroes literarios y su entorno social y cultural, así como el papel del lector en la construcción del significado. Su enfoque metodológico es único, ya que combina elementos de la crítica literaria, la teoría cultural y la filosofía, lo que le permite abordar temas complejos de manera accesible y estimulante.

Rabaté ha trabajado como profesor en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Pennsylvania, donde imparte cursos sobre literatura comparativa y teoría crítica. Su influencia se extiende más allá de las aulas, ya que ha sido un activo miembro de diferentes instituciones académicas y literarias. Es conocido por su compromiso con la educación y por su capacidad para inspirar a nuevas generaciones de estudiantes y académicos.

Además de su labor académica, Rabaté ha sido colaborador en diversas revistas literarias y culturales, donde ha contribuido con ensayos que abordan temas de actualidad en la crítica literaria y el análisis cultural. Su estilo de escritura combina rigor académico con una prosa clara y envolvente, lo que ha hecho que su trabajo sea accesible tanto para expertos como para lectores generales.

La obra de Jean-Michel Rabaté ha dejado una marca indeleble en el campo de los estudios literarios y continúa siendo objeto de estudio y admiración. Su enfoque innovador y su compromiso con la exploración de nuevas ideas y perspectivas lo han convertido en una figura esencial en la crítica contemporánea. A medida que avanza su carrera, Rabaté sigue contribuyendo al desarrollo del pensamiento crítico, invitando a sus lectores a cuestionar y reflexionar sobre la naturaleza de la literatura y su papel en la cultura actual.

Más libros de la temática Psicología

El desarrollo de la personalidad y la inteligencia emocional

Libro El desarrollo de la personalidad y la inteligencia emocional

This book tells us the fascinating adventure of discovering our "emotional intelligence" through the dialog between a teacher and his teenager pupil. With great sense of humor and knowledge, the author shows us how to know our temperament and how to create values that enhance our personality.

"Un viaje por la vida"

Libro Un viaje por la vida

Las luces y sombras que nos acompañan a lo largo de nuestra vida nos convierten en ocasiones en seres indefensos necesitados de amor y protección. Tras caer en las garras de ese gran monstruo que es la ansiedad y sintiendo que estaba sola decidí emprender un viaje desconocido que al final resultó mágico para entender lo que le sucedía a mi cuerpo y a mi mente. Un cuerpo que se quedaba sin vida y una mente que se quedaba colapsada sin espacio para razonar. Hoy puedo invitaros a compartir "Un viaje por la vida" donde podréis iniciar una emocionante aventura en la que tal vez podáis...

La Peluca de la Calvicie Moral

Libro La Peluca de la Calvicie Moral

Una investigacionn sobre las pasiones intelectuales de Jose Ingenieros. El texto se inicia con una cronologa de la vida de Ingenieros para continuar tratando los aspectos mas interesantes de su vida academica, profesional y privada. Presenta la relacion de Ingenieros con sus pasiones intelectuales: la historia, la psicologia, la politica, la economia, la filosofia, la moral y esboza una hipotesis sobre la muerte del celebre pensador. Esta obra es un rico aporte al estudio del pensamiento y la vida de este controvertido personaje.

El hombre en busca de sentido

Libro El hombre en busca de sentido

El doctor Frankl, psiquiatra y escritor, suele preguntar a sus pacientes aquejados de múltiples padecimientos: «¿Por qué no se suicida usted?» Y muchas veces, de las respuestas extrae una orientación para la psicoterapia a aplicar: a éste, lo que le ata a la vida son los hijos; al otro, un talento, una habilidad sin explotar; a un tercero, quizás, sólo unos cuantos recuerdos que merece la pena rescatar del olvido. Tejer estas tenues hebras de vidas rotas en una urdimbre firme, coherente, significativa y responsable es el objeto con que se enfrenta la logoterapia. En esta obra, Viktor ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas