Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La voluntad de poder como amor

Resumen del Libro

Libro La voluntad de poder como amor

Concebir la nietzscheana voluntad de poder como amor es a la vez un desafío y un reconocimiento. A las páginas de esta obra se asoman las "Madres" de Fausto y los tristes héroes de Milan Kundera. Al fondo, quedamente y llena de gracia, se vislumbra la huella de Friedrich Hölderlin.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • Manuel Barrios
  • Manuel Barrios Casares

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

48 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Barrios

Manuel Barrios fue un destacado escritor y poeta español, conocido principalmente por su contribución a la literatura andaluza del siglo XX. Nacido en Granada en 1884, Barrios creció en una región rica en tradiciones culturales y artísticas, que influyó notablemente en su obra literaria. Desde temprana edad, mostró un interés particular por la poesía y las letras, lo que le llevó a explorar diferentes estilos y formas de expresión.

Barrios es a menudo asociado con la Generación del 27, un grupo de poetas que revolucionó la poesía española con su innovación formal y su enfoque en la búsqueda de nuevas voces. Sin embargo, su trayectoria literaria se distingue por su fusión de diversas influencias que van desde el romanticismo hasta el modernismo, lo que le permitió crear un estilo único que resonó con muchos de sus contemporáneos.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Manuel Barrios es su profunda conexión con la naturaleza y el paisaje andaluz. A menudo, su poesía evoca imágenes vivas de la geografía de su tierra natal, utilizando un lenguaje rico y sensorial. Su obra refleja una profunda melancolía y una búsqueda constante de la belleza, a menudo anclada en la vida cotidiana y las experiencias humanas.

A lo largo de su carrera, Barrios publicó varias colecciones de poesía, así como ensayos y artículos que abordaban temas variados, desde la estética hasta la crítica literaria. Algunas de sus obras más destacadas incluyen “La sombra del granado” y “Canto a la vida”, donde se puede apreciar su habilidad para entrelazar lo personal con lo universal.

Además de su labor como poeta, Manuel Barrios también fue un ferviente defensor de la cultura andaluza. Participó activamente en movimientos culturales que promovían la lengua y las tradiciones de Andalucía, así como en iniciativas que buscaban la preservación del patrimonio literario y artístico de la región. A través de su trabajo, Barrios no solo dejó una huella en la poesía, sino que también contribuyó al fortalecimiento de la identidad cultural andaluza.

Barrios enfrentó desafíos a lo largo de su vida, especialmente durante la guerra civil española, que tuvo un profundo impacto en muchos intelectuales y artistas de su tiempo. A pesar de las adversidades, su compromiso con la literatura y la cultura nunca flaqueó, y continuó escribiendo y publicando hasta sus últimos años. Su legado literario perdura en las antologías de poesía española y en la memoria colectiva de Andalucía.

Manuel Barrios falleció en 1964, pero su obra y su influencia continúan vivas. Hoy en día, es recordado como uno de los grandes poetas de su tiempo y una figura esencial en la literatura española moderna. Su vida y su trabajo son un testimonio del poder de la palabra escrita para capturar la esencia de una época y de un lugar, dejando una marca indeleble en la historia de la literatura.

Más libros de la temática Filosofía

El pensamiento de Karol Wojtyla

Libro El pensamiento de Karol Wojtyla

Por lo general hoy se hace filosofía escribiendo libros sobre otros libros, interpretando textos de otras épocas a los que previamente se ha esterilizado, convertido en letra muerta o en espíritu fosilizado. Parece como si la genuina experiencia humana, sobre la que la filosofía debe siempre reflexionar, fuera algo propio de un pasado remoto al que ya no es posible acceder directamente. La orientación de la filosofía de Karol Wojtyla es muy distinta. Con una sólida formación a sus espaldas y una pasión verdaderamente juvenil por la auténtica tradición, el papa Juan Pablo II quiso...

Foucault o El nihilismo de la cátedra

Libro Foucault o El nihilismo de la cátedra

Michel Foucault - junto con pensadores como Derrida, Lévi-Strauss y Lacan- adquirió la reputación de ser uno de los tetrarcas del estructuralismo. Foucault narra, al tiempo que denuncia, la historia del presente; a través de la convivencia de la historia con la filosofía desarrolla una crítica deslumbrante de la civilización moderna.

Iconomaquia

Libro Iconomaquia

Fernández Gonzalo, uno de los pensadores y creadores más valiosos y versálites de las últimas hornadas, afirma en este impresionante ensayo que "es tan fácil contemplar la guerra y sus imágenes como difícil es transcribir verbalmente sus signos: la verdad de la guerra resbala siempre entre las fisuras del discurso". La guerra se ha convertido en uno de los principales índices de datación histórica. A partir de ella, articulamos la masa de acontecimientos, se negocian nuevos modos de organización política y se reconfiguran las fronteras. Pero ¿cómo vemos la guerra, de qué manera ...

Moral, inmoral y amoral

Libro Moral, inmoral y amoral

Un libro en el que podrás descubrir que ser una persona consiente es posible, y los grandes beneficios que esto trae a tu vida. En Moral, inmoral y amoral, Osho explica la diferencia entre un ser humano consciente y uno que no ha despertado. Habla sobre lo correcto y lo incorrecto en el contexto de una realidad llena de trampas mentales. Dios, el bien y el mal, la religión y lo espiritual son algunos de los temas que han intrigado al hombre a lo largo de su historia, y aquí, de la mano del gran místico contemporáneo, las palabras iluminan la oscuridad de cada incógnita. Si tu conciencia ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas