Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La vida en los desiertos mexicanos

Resumen del Libro

Libro La vida en los desiertos mexicanos

Esta obra habla sobre los aspectos hist ricos, demogr ficos, biol gicos y clim ticos de los desiertos de Chihuahua y Sonora; desde su formaci n geol gica hasta sus primeros habitantes humanos, as como su flora y fauna actuales. Tambi n toca el tema del comercio clandestino de cact ceas y animales propios del desierto y la manera en que esto afecta la fr gil biodiversidad de los ecosistemas.

Ficha del Libro

Total de páginas 188

Autor:

  • Héctor M. Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

88 Valoraciones Totales


Biografía de Héctor M. Hernández

Héctor M. Hernández es un destacado académico y autor reconocido en el ámbito de la sociología y las ciencias sociales. Nacido en un contexto familiar que fomentó el pensamiento crítico y la curiosidad intelectual, Hernández mostró desde temprana edad una pasión por el estudio y la investigación. Sus primeros años académicos transcurrieron en instituciones de renombre, donde cultivó una sólida base en teorías sociológicas y enfoques interdisciplinarios.

Su carrera profesional ha estado marcada por un compromiso constante con la enseñanza y la difusión del conocimiento. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversas posiciones en universidades tanto a nivel nacional como internacional. En estas instituciones, Hernández ha impartido cursos sobre temas variados, destacándose en áreas como la sociología de la educación, la investigación social y la teoría crítica.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es la crítica al discurso dominante en las ciencias sociales, abogando por una perspectiva que integre las experiencias de grupos históricamente marginados. Hernández ha publicado numerosos artículos y libros que exploran la intersección entre teoría social y prácticas educativas, enfocándose en cómo las instituciones pueden ser espacios de transformación social.

Además de su labor académica, Héctor M. Hernández se ha involucrado activamente en proyectos comunitarios y de investigación que buscan empoderar a las comunidades a través de la educación. Su enfoque participativo y su habilidad para conectar con diversas audiencias han hecho de él un referente en el ámbito de la sociología aplicada.

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución al desarrollo del pensamiento social contemporáneo. Su legado se manifiesta en la formación de nuevas generaciones de sociólogos y educadores que continúan desafiando y enriqueciendo el campo de las ciencias sociales.

En resumen, Héctor M. Hernández es un académico comprometido que ha dedicado su vida a la enseñanza, la investigación y la promoción de un enfoque inclusivo y crítico en las ciencias sociales. Su obra no solo resuena en el ámbito académico, sino que también tiene un impacto significativo en las comunidades que busca servir y empoderar.

Más libros de la temática Naturaleza

La evaluación del impacto ambiental de proyectos y actividades agroforestales

Libro La evaluación del impacto ambiental de proyectos y actividades agroforestales

Este libro es un intento de abordar el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (E.I.A.) de proyectos y actividades con repercusión en el medio rural, desde todos sus diferentes aspectos. En él se aúnan los fundamentos científicos y técnicos básicos del proceso, las herramientas aplicables a los Estudios de Impacto Ambiental y la normativa vigente en materia de Evaluación de Impacto Ambiental, con el seguimiento y desarrollo de casos prácticos referidos a proyectos y actividades en el medio agrario e industrias agroalimentarias. Además también se hace una breve...

Sufre, luego importa

Libro Sufre, luego importa

¿Qué trato merecen los animales? Este libro no plantea la cuestión meramente desde los ejemplos y las opiniones sino que, sin perder su pretensión divulgativa, son los argumentos filosóficos los que guían la estructura del texto como un todo. Aportan razones que sirven de marco para actuar de una u otra forma, al plasmarse en obligaciones concretas. La justificación teórica se aplica a cuestiones muy específicas: ¿debemos ser vegetarianos o, incluso, veganos?, ¿es legítimo usar animales como sujetos de investigación médica?, ¿ha de perpetuarse la tradición de las corridas de...

Los mamíferos

Libro Los mamíferos

Con esta guía podremos conocer mejor los mamíferos, descubrir dónde viven, de qué se alimentan, cómo son los rastros que dejan, qué estrategias de caza o huida adoptan, y un sinfín de características sorprendentes de los animales salvajes.

Estudio de aguas continentales mediante teledetección

Libro Estudio de aguas continentales mediante teledetección

Al inicio del siglo XXI confluyen ciertos factores que abren una nueva etapa en la teledetección de aguas continentales: La Directiva Marco del Agua, la nueva política de distribución de imágenes de la Agencia Espacial Europea, (ESA), las aplicaciones a la gestión pública y el compromiso de los investigadores en su aplicación práctica.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas