Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Tarea de educar

Resumen del Libro

Libro La Tarea de educar

La tarea de educar pretende describir la cotidianeidad de la educación en valores en una clase de primaria. Quiere mostrar porqué la educación moral se hace por todas partes y en todo momento, por qué los valores se aprenden como por osmosis en el día a día del trabajo y la convivencia en el aula. Pero la respuesta que da no es especulativa. Para saber cómo funciona la cotidianeidad de la educación moral en una escuela, la única solución es ir a verlo. En esta obra se presentan los resultados de un trabajo etnográfico de un año de duración. Y en la manera de presentarlos se mezclan la descripción, la narración y la reflexión.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : relatos sobre el día a día de una escuela

Total de páginas 200

Autor:

  • Josep M. Puig Rovira

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

71 Valoraciones Totales


Biografía de Josep M. Puig Rovira

Josep M. Puig Rovira es un destacado autor y académico catalán nacido en 1953 en el municipio de San Vicente de Castellet, en la provincia de Barcelona. A lo largo de su carrera, Puig Rovira ha cultivado una notable trayectoria en el ámbito de la literatura y la investigación, destacándose por su enfoque en la cultura y la identidad catalana.

Desde temprana edad, Puig Rovira mostró un profundo interés por la literatura y la historia de Cataluña. Comenzó sus estudios en la Universitat Autònoma de Barcelona, donde se especializó en Filología Catalana, lo que le permitió profundizar en la lengua y la cultura de su tierra natal. Su formación académica sería un factor clave en su desarrollo como escritor, influyendo en su estilo literario y en los temas que abordaría en sus obras.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas novelas, ensayos y obras de teatro, que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Su estilo narrativo se caracteriza por una prosa cuidada y rica en matices, que refleja su profunda comprensión de las complejidades de la identidad catalana y de la condición humana. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El cerco de Lérida” y “La guerra de los mundos”, donde aborda temas de lucha y confrontación, tanto en el ámbito social como en el personal.

Además de su labor como escritor, Puig Rovira ha sido un ferviente defensor de la lengua catalana y de la cultura catalana en general. Ha participado en diversas iniciativas culturales y ha colaborado con varias instituciones educativas para promover la enseñanza del catalán. Su compromiso con la lengua y su esfuerzo por mantener viva la tradición literaria catalana lo convierten en una figura relevante en el panorama cultural de Cataluña.

En su faceta como académico, ha impartido clases en varias universidades, donde ha compartido su pasión por la literatura catalana y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de escritores y académicos. Su experiencia como docente le ha permitido conectar con sus alumnos y transmitirles la importancia de la identidad cultural y lingüística, así como el valor de la literatura como herramienta de reflexión y autoconocimiento.

A lo largo de los años, Josep M. Puig Rovira ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la cultura catalana. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje y su narrativa trasciendan las fronteras de Cataluña, llegando a un público más amplio y diverso.

En la actualidad, Puig Rovira continúa escribiendo y participando en actividades culturales y literarias, siempre con el objetivo de promover la lengua catalana y enriquecer la cultura de su región. Su legado como escritor y académico sigue vivo, y su influencia en la literatura catalana es innegable.

En conclusión, Josep M. Puig Rovira es un autor cuya obra refleja un profundo compromiso con su cultura y su lengua, al tiempo que explora las complejidades de la existencia humana. Su aporte a la literatura y a la educación lo convierte en una figura clave en el ámbito cultural catalán y en un referente para futuras generaciones de escritores.

Más libros de la temática Educación

Pensamiento empresarial latinoamericano en el siglo XXI

Libro Pensamiento empresarial latinoamericano en el siglo XXI

El objetivo de analizar el pensamiento empresarial latinoamericano en este siglo se sustenta en Camou, quien considera que las ideas tienen consecuencias y se puede aprender mucho acerca de política económica, sociedad y política en general, a partir del análisis de lo que piensan los empresarios y cómo lo comunican en su discurso político. Las ideas expresadas en ese discurso permiten inferir también su grado de influencia en la definición de proyectos de nación o región en un determinado momento histórico. Otro objetivo de este libro, igualmente importante, es brindar una base...

Electricidad industrial

Libro Electricidad industrial

En la redacción de este texto se ha propuesto desarrollar el campo general de la Electricidad industrial y explicar muchos problemas típicos en ella comprendidos, indicando sus soluciones. Se ha escrito este libro para los estudiantes que están empezando a estudiar electricidad, sea por sí mismos o en la Escuela técnica o profesional.

La trama motivacional de la escuela

Libro La trama motivacional de la escuela

La tan mentada motivación, requerida y esperada, ensalzada e idealizada, convertida en mercancía y vapuleada, es una gran desconocida. Tal vez por eso, en épocas de motivaciones volubles, tibias o exhaustas, las preguntas más importantes se centran en su contracara, la desmotivación. En sus causas y efectos, en sus múltiples manifestaciones y en lo que evidencia: los malestares que atraviesan las instituciones. Este texto considera la cuestión desde la escuela (como motivada y motivadora), el docente y los estudiantes. El carácter contextual del problema nos invita a pensar...

Escuela de padres de adolescentes : educar con talento

Libro Escuela de padres de adolescentes : educar con talento

¿Cómo debemos comunicarnos con un adolescente? ¿Qué piensan nuestros hijos de nosotros durante esta etapa? ¿Debemos ser padres o intentar ser amigos de nuestros hijos? ¿Cuánto debemos confiar y desconfiar de lo que hacen? ¿Cuáles son las claves de su educación? ¿Cómo amoldamos las normas a las nuevas realidades de nuestros hijos? ¿Cuáles son los riesgos de esta edad? ¿Cómo entender la importancia que le dan a la imagen? ¿De qué manera afectan o ayudan las nuevas tecnologías a su comportamiento y educación? ¿Cómo podemos dialogar con otros padres? ¿Y con los profesores?...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas