Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La superdotación intelectual

Resumen del Libro

Libro La superdotación intelectual

Todas las personas tienen las mismas capacidades cognitivas, todo individuo es inteligente, pero sólo algunos alcanzan altos niveles de razonamiento y capacidad para adquirir conocimientos. Todos tenemos algún talento o habilidad comparada con el conjunto, pero algunos sobresalen de tal manera que son realmente excepcionales, son los llamados talentos, genios, superdotados, etc. ¿La superdotación y el talento son el fruto del genoma? ¿Pueden encontrarse los genes que dispongan para la adquisición de un determinado talento? ¿Qué papel corresponde a la educación en la formación de genios? ¿Qué programas educativos o técnicas son los más convenientes para que aparezca un talento? este libro responde a estas y otras cuestiones, estructurándose en torno a cinco apartados: * Concepto de superdotación y talento. * Modelo tetrárquico de Superdotación Emergente. * Identificación y evaluación del superdotado para lograr un desarrollo adecuado y eficaz. * Programa de Enriquecimiento para Superdotados y Talentos (P.E.S.T.). Nuestro objetivo principal es ayudar a los profesionales de la psicología, la pedagogía, la docencia, la medicina infantil y la educación en general para obtener mayor adquisición de conocimientos y comprensión de las características que poseen los superdotados, para, al fin, poder educarles adecuadamente.

Ficha del Libro

Total de páginas 184

Autor:

  • Esteban SÁnchez Manzano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

74 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

El tiempo de la inedia. El invierno de Gunter

Libro El tiempo de la inedia. El invierno de Gunter

En la tradicion literaria latinoamericana la dictadura tiene un componente estetico ademas de politico e institucional. Su aceptacion y su rechazo fluyen de una tension emotiva, que se refleja en las representaciones espectaculares. El vigor de la eficiencia y su enunciacion condenan a los herejes, a los disidentes, al exilio o a las prisiones de la patria, de las cuales a menudo se salvan por el descredito del poder dominante o por el compromiso ideologico, asumido como el tributo de la supervivencia.

El corrector

Libro El corrector

El jueves 11 de marzo del año 2004 la historia de un país llamado España cambió sin remedio. Esta novela narra cómo vivió aquella terrible jornada y cómo la reconstruyó más tarde sobre el papel un corrector, alguien que, obligado a enmendar los errores ajenos, se tropezó aquel día con una errata imborrable escrita sobre el libro de la realidad. El corrector es un homenaje a quienes nos permiten mantener la cordura en tiempos oscuros y una emocionante novela acerca del poder del amor, en sus distintas formas, como refugio contra las inclemencias de la vida y contra las mentiras del...

El Mito de Los Tres Primeros Años

Libro El Mito de Los Tres Primeros Años

La mayoría de los padres acepta que los tres primeros años de la vida de un bebé pueden determinar tanto su inteligencia como su éxito en la vida cuando sea una persona adulta. Pero ¿qué hay de cierto en esta contundente profecía? ¿De verdad no hay nada que hacer si el cerebro del bebé no recibe los estímulos correctos durante los tres primeros años de vida? Los descubrimientos de las nuevas ciencias del cerebro ¿demuestran realmente que los padres son los máximos responsables del devenir intelectual de sus hijos? John Bruer, un destacado especialista estadounidense, dice «no»...

Las invariantes pedagógicas de Célestine Freinet cincuenta años después

Libro Las invariantes pedagógicas de Célestine Freinet cincuenta años después

Recuperar la aportación pedagógica de Célestin Freinet y compartirla con el lector es lo que pretende este libro. Hablar, conversar y pensar sobre Freinet a partir de /Las invariantes pedagógicas/ que el autor considera uno de sus libros más importantes. En él se analiza la trayectoria de Freinet y se lleva a cabo una relectura actual de las invariantes pedagógicas publicadas en 1964, así como la celebración de un reencuentro con Freinet, desde la óptica del siglo xxi, de los acontecimientos actuales. El autor nos propone un recorrido contemporáneo por una pedagogía que, aunque...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas