Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La ruta del conocimiento

Resumen del Libro

Libro La ruta del conocimiento

El relato evocador y vibrante de cómo se rescataron las ideas del mundo clásico, el origen de nuestra herencia intelectual común. Tras la caída de Roma, muchas de las grandes ideas del mundo clásico, base del conocimiento moderno, se perdieron para siempre. Innumerables libros fueron destruidos por los cristianos, y la biblioteca de Alejandría, el mayor depósito de saber del mundo, fue arrasada. Pero tres manuscritos cruciales sobrevivieron a esa edad de la penumbra e impulsaron la llegada del Renacimiento. En este sorprendente debut, la historiadora Violet Moller rastrea los caminos que tomaron las ideas de tres de los más grandes científicos de la Antigüedad -Euclides, Galeno y Ptolomeo- a lo largo de más de mil años y a través de siete ciudades, centros de conocimiento excepcionales, donde una serie de personajes curiosos y eruditos, apoyados por un puñado de jefes de Estado ilustrados, rescatarony difundieron sus obras. Al explorar estas rutas del conocimiento, Moller revela la red de conexiones entre el mundo islámico y la cristiandad que preservaría y transformaría la astronomía, las matemáticas y la medicina: de la Alejandría del siglo VI al Bagdad del siglo IX, y de ahí a la Córdoba musulmana, al Toledo católico, a la facultad de medicina medieval de Salerno, luego a Palermo, con su vibrante mezcla de culturas y, finalmente, a Venecia, donde las imprentas permitieron que el saber se difundiera ampliamente y el Renacimiento echara raíces. La ruta del conocimiento es un relato emocionante, evocador y vibrante de nuestra herencia intelectual común. La crítica ha dicho: «La historiadora inglesa Violet Moller reconstruye la tradición vagabunda que permitió conservar el conocimiento grecolatino clásico a través de sus refugios en la época más oscura de la Edad Media.» El Mundo «La aventura de cómo el conocimiento ha sobrevivido una y otra vez a las catástrofes cíclicas que han asolado los tesoros bibliográficos en los que se albergaba la memoria colectiva de la Humanidad, su ciencia y su literatura.» La Razón «Permite llegar a una conclusión optimista: A pesar de las amenazar a lo largo de la Historia, siempre ha habido personas dispuestas a preservar el conocimiento y a mantenerlo ¿Por qué no pensar que eso sigue y seguirá pasando?» Las mañanas de Radio Nacional «Espléndido, deslumbrante, cautivador, escrito con pasión, entusiasmo y sentido del humor.» Catherine Nixey, autora de La edad de la penumbra «Moller invita al lector a maravillarse ante el multiculturalismo del mundo antiguo, y revela cómo las bases del conocimiento de Occidente no saltaron sin más de Grecia a los tiempos modernos, sino que fueron concienzudamente preservados, estudiados y perfeccionados a lo largo de casi mil años.» The Washington Post «Un relato rico y vibrante, repleto de coloridas imágenes de Oriente y Occidente. Al igual que los manuscritos cuyos viajes rastrea, es iluminador.» Francesca Carrington, Tatler «Un libro inagotablemente fascinante, rico en detalles, amplio de miras y de enfoque humano.» Stephen Greenblatt, autor de El giro «Espléndido. Ambicioso pero conciso, profundamente investigado pero elegantemente escrito, y de lo más entretenido.» Tim Smith-Laing, The Telegraph «Un fascinante y meticuloso relato. Qué aventura.» Marcus Du Sautoy, autor de La música de los números primos «Meticulosa y entusiasta, Moller aviva su relato con las historias de jóvenes sabios que dedicaron su vida a preservar estos valiosos textos. La impresionante narración de cómo la civilización fue transmitida y preservada.» Kirkus Reviews

Ficha del Libro

Total de páginas 384

Autor:

  • Violet Moller

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

69 Valoraciones Totales


Biografía de Violet Moller

Violet Moller es una escritora y académica británica, conocida por su enfoque innovador en la narrativa histórica y la literatura de viajes. Su obra destaca por la fusión de la historia, la cultura y la exploración, lo que la ha llevado a ser reconocida tanto en el ámbito literario como en el académico.

Nacida en una familia apasionada por la literatura y la historia, Moller creció en un ambiente que fomentaba su curiosidad intelectual. Desde joven, mostró un interés particular por las historias del pasado, lo que la llevó a estudiar Historia y Literatura en la universidad. Su formación académica le permitió desarrollar una perspectiva crítica que se refleja en sus escritos.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Moller es su habilidad para conectar eventos históricos con narrativas personales. A través de su escritura, invita a los lectores a embarcarse en un viaje que trasciende el tiempo y el espacio, explorando cómo las historias del pasado resuenan en el presente. Su estilo está marcado por una prosa evocadora que transporta al lector a diferentes épocas y lugares, creando una experiencia de lectura inmersiva.

En su libro más conocido, “The Map of Knowledge”, Moller se sumerge en la historia de las ideas y la evolución del conocimiento a lo largo de los siglos. A través de una narrativa cautivadora, explora cómo diversas civilizaciones han contribuido al desarrollo del pensamiento humano. Este enfoque interdisciplinario le ha valido elogios tanto de críticos literarios como de historiadores, quienes aprecian su capacidad para entrelazar hechos históricos con narrativas accesibles y entretenidas.

Además de su trabajo como escritora, Moller también ha participado activamente en conferencias y seminarios, donde comparte su visión sobre la importancia de la historia y la literatura en la comprensión del mundo contemporáneo. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento la ha llevado a colaborar con diversas instituciones académicas y culturales.

Moller es también una viajera apasionada, y sus experiencias en diferentes partes del mundo han influido notablemente en su escritura. La exploración de lugares históricos y culturales ha enriquecido su perspectiva, lo que se refleja en la profundidad de sus descripciones y la atención al detalle en sus relatos. A través de sus viajes, ha adquirido un entendimiento íntimo de las tradiciones y costumbres de diversas sociedades, lo que enriquece sus narrativas y permite a los lectores conectarse con las realidades de otros tiempos y culturas.

El impacto de Violet Moller en el ámbito de la literatura contemporánea es innegable. Su capacidad para transformar la historia en relatos cautivadores ha influido en un nuevo enfoque hacia la narrativa histórica, haciendo que temas complejos sean accesibles y relevantes para una amplia audiencia. A medida que continúa escribiendo y explorando, se espera que su obra siga inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Obras destacadas de Violet Moller:

  • The Map of Knowledge - Un viaje a través de la historia de las ideas y el conocimiento.
  • The Kings of the World - Una exploración de las dinámicas de poder a lo largo de la historia.
  • Travels in Time - Relatos de viajes que conectan el pasado con el presente.

En resumen, Violet Moller es una figura emblemática en la literatura histórica moderna, cuya obra invita a la reflexión sobre el papel de la historia en nuestras vidas. A través de su narrativa envolvente y su compromiso con la exploración cultural, ha logrado construir un puente entre el pasado y el presente, llevando a los lectores a descubrir las complejidades de la condición humana a lo largo del tiempo.

Más libros de la temática Historia

La Adivinación en la Antigüedad

Libro La Adivinación en la Antigüedad

El conocimiento del porvenir ha sido para el ser humano una necesidad espiritual, cuyo sentido no se ha perdido del todo. Lo que Bloch nos dice sobre la adivinación en la antigua Grecia y Roma viene a esclarecer creencias populares que subsisten en numerosas culturas y cuyo origen se desconoce.

Historia de una gesta libertadora 1952-1958

Libro Historia de una gesta libertadora 1952-1958

Obra sobre historia de Cuba. Aborda una importante etapa en las luchas revolucionarias cubanas por la independencia real (1952-1958). Se analiza desde la necesidad de un cambio radical en la vida social y política cubana; la creación de un movimiento revolucionario cubano para la lucha armada; las luchas clandestinas; los movimientos guerrilleros cubanos; la gestación del Ejército Rebelde cubano; la conspiración militar de 1958, hasta la rendición de los cuarteles militares de Camagüey y la huida del tirano Fulgencio Batista. Todo esto desde la experiencia de la autora, quien...

La Revolucion Francesa y el Imperio

Libro La Revolucion Francesa y el Imperio

El profesor Lefebvre hace un análisis objetivo de la Revolución francesa y estudia, además, su repercusión mundial y su influencia en la sociedad contemporánea. La obra se remonta al siglo XIX para examinar desde la era bonapartista y su proyección en Europa hasta su derrota por las fuerzas aliadas.

Desarrollo humano

Libro Desarrollo humano

A partir de un grupo interdisciplinar de investigación llamado “Desarrollo personal” compuesto por profesores e investigadores universitarios pertenecientes a las Ciencias Sociales, las Humanidades y las Ciencias, hemos fraguado la idea de fomentar una investigación que procure una filosofía cultural del desarrollo humano más avanzada y rica. Este proyecto ya cuenta con empuje en investigaciones que se ha fomentado desde la Unión Europea. Con esta idea comenzamos el primer volumen acerca de la colección titulada “Desarrollo Personal” compuesta por diez capítulos. Queremos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas