Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Aprender a hablar ciencia

Resumen del Libro

Libro Aprender a hablar ciencia

Este es un libro acerca de la comunicacion que plantea algunas cuestiones fundamentales y trata de darles, al menos, una respuesta parcial: como nos comunicamos las ideas?, por que a veces la comunicacion funciona muy bien y en otras fracasa estrepitosamente?, cuales son las dificultades basicas en la comunicacion de conceptos cientificos y tecnicos? Porque, en efecto, se trata fundamentalmente de una obra sobre como se habla la ciencia, de manera que su pregunta basica se centra en el modo en que utilizamos el lenguaje cientifico especializado para dar sentido al mundo. Y ello no significa simplemente hablar acerca de la ciencia, sino tambien hacer ciencia a traves del lenguaje: observar, describir, comparar, clasificar, analizar, discutir, teorizar, cuestionar, desafiar, argumentar, juzgar, evaluar, decidir, concluir, generalizar, escribir, leer y ensenar en y a traves del lenguaje de la ciencia. La conclusion de todo ello, evidentemente, es que la ciencia es un proceso social, por lo que ellibro, aparte de analizar que hacemos cuando hablamos ciencia en el aula, aborda tambien la educacion cientifica en contextos sociales mas amplios y, por consiguiente, respecto a actitudes, valores e intereses que van mas alla de los puramente utilitarios. Algo que, sin duda, resultara muy util para todos los estudiantes, a veces obnubilados por una mistica que tiende a hacer que la ciencia aparezca ante sus ojos como dogmatica, autoritaria, impersonal e incluso inhumana. Se trata, pues, de una cuestion de lenguaje, pero tambien de poder.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : lenguaje, aprendizaje y valores

Total de páginas 272

Autor:

  • Jay L. Lemke

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

60 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Motivación en la actividad física y el deporte

Libro Motivación en la actividad física y el deporte

Conocer los procesos que pueden explicar por qué ciertas personas comienzan a realizar actividades físicas mientras otras no lo hacen, por qué algunos deportistas empeñan gran cantidad de tiempo y esfuerzo en la reali- zación de actividades deportivas, saber la mejor forma de conseguir un comportamiento disciplinado en las clases de educación física o descubrir qué lleva a ciertas personas a abandonar las actividades físico deportivas una vez comenzadas, son algunas de las cuestiones que interesan por igual a in- vestigadores, estudiantes, entrenadores, profesores de educación...

La planificación en la educación infantil

Libro La planificación en la educación infantil

En este libro se sistematizan propuestas didácticas que responden a las inquietudes de las maestras de sala y los alumnos de formación docente frente a la difícil tarea de planificar. Para los directivos brinda una mirada integral del proceso de planificación en general, desde el currículo prescripto hasta llegar a la sala. Ofrece sugerencias para realizar la tarea diagnóstica, en tanto instancia clave para contextualizar el diseño curricular oficial a la realidad socio-institucional y construir un proyecto curricular con identidad propia. Aquellos que tienen un recorrido de muchos...

One Piece no52

Libro One Piece no52

¡La banda del sombrero de paja se encuentra en apuros por haber agredido a un dragón celestial! Cada vez se ven más acorralados ante el creciente número de efectivos que van tras ellos. Otros piratas también se han visto involucrados sin haber hecho nada. . . Para rematar, llega hasta allí el almirante Kizaru, el %13Mono Amarillo%13, y la isla se convierte en una trampa mortal. ¡¡Aquí tenéis una historia de piratas que buscan el gran tesoro, el One Piece!!

La formación del profesorado y la lucha por la justicia social

Libro La formación del profesorado y la lucha por la justicia social

En esta selección de ensayos escritos entre 1991 y 2008, Kenneth M. ZEICHNER analiza las relaciones entre diversos aspectos de la formación del profesorado, su desarrollo profesional y su contribución a la consecución educación de gran calidad para todas las chicas y chicos y, por tanto, a una mayor justicia en los procesos escolares y en la sociedad más amplia. El foco de atención dominante se centra en cuestiones referentes a la igualdad y a la justicia social en la formación del profesorado y en el desarrollo profesional del docente. Algo que están poniendo en cuestión el fuerte...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas