Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La revolución en crisis

Resumen del Libro

Libro La revolución en crisis

"Important study of the Maximato (1928-34) sees Cardenismo as the culmination of - rather than the replacement for - many important political developments under Calles. Concludes that there were 'important differences' but also 'essential overlaps' between Calles and Cárdenas. Cardenismo would not have been possible without the Maximato"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la aventura del maximato

Total de páginas 552

Autor:

  • Arnaldo Córdova

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

94 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Mexico

Las once y serenooo!

Libro Las once y serenooo!

A trav s de los ojos de Ant oco Cruces y Luis Campa, esta obra nos muestra una cr nica de la ciudad de M xico en el siglo XIX. Caminaremos por sus calles, conoceremos costumbres, veremos personajes y escucharemos los pregones de los vendedores que daban vida a la cotidianidad de la ciudad.

México

Libro México

Take a trip to Mexico to explore its diverse geography, wildlife, history, and cuisine. A rich vocabulary exposes readers to Mexico, its wildlife, and most famous sites.

La independencia mexicana

Libro La independencia mexicana

El tercer tomo continua con los documentos, cartas y proclamas durante la Independencia. Aqui se incluye el famoso texto de Morelos conocido como "Sentimientos de la nacion," de 1813; la Proclama de Iturbide, lanzada en Iguala en 1821, y, finalmente, los tratados de Cordova del 24 de agosto de 1821. Este tomo Incluye biografias de los proceres de la Independencia.

La política del desarrollo mexicano

Libro La política del desarrollo mexicano

El llamado ímilagroî mexicano se caracterizó por un crecimiento sostenido de la economía que, sin embargo, no logró reducir la desigualdad de ingresos. La estrategia del desarrollo se tradujo en hacer más ricos a los ricos y más pobres a los pobres, disminuir el paso de la reforma agraria y controlar estrictamente las actividades sindicales. El estudio abarca de mediados de los años treinta a principios de los setenta, por lo que resulta indispensable para entender la crisis del presente.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas